Un criterio cada vez más utilizado en la toma de decisiones es el apoyo de herramientas matemáticas para orientar criterios en situaciones de incertidumbre.
Para sintetizar la experiencia de un sistema se construye un árbol de probabilidad. El objetivo de esta práctica es hacer consultas de base de datos para encontrar la probabilidad de un valor en un determinado campo de la base de datos.
1. Abre la tabla solicitudes en google docs. Los datos empiezan a partir de la fila 258 porque aunque elimines los renglones, la hoja de google docs no reutiliza el número.
2. Entra al menú archivo, en la opción descargar como excel y guarda el archivo en mis documentos con el nombre solicitud.
3. Descarga el archivo consultas proba sin resolver.accdb anexo al final de esta página y abre la tabla solicitudes en vista hoja de datos.
4. Abre el archivo de excel solicitud, selecciona las celdas que contienen datos (a partir del renglón 258), cópialos y pégalos en la tabla solicitudes de la base de datos.
Realiza las siguientes consultas en la base de datos y comprende en qué medida se representa un árbol de probabilidad.
Crea una consulta que solicite al usuario un parámetro ¿qué mercancía quieres buscar?
Crea una consulta nueva que llame a la anterior y cuente cuántos casos cumplen con el criterio.
el campo sumacasos debe especificarse así:sumacasos: Cuenta([casos(mercancia)]![idsolicitante])Busca en las funciones incorporadas, agregadas de SQL y selecciona la función cuenta, a continuación selecciona el campo de la consulta casos(mercancia).Ahora cuenta el total de solicitudes
total: Cuenta([solicitudes]![timestamp])
Finalmente, divide el total de casos entre el total de solicitudes.
En la misma base de datos pega el contenido del archivo cotizaciones en la tabla correspondiente, comprende porqué marca errores de datos.
Elabora las consultas necesarias para que la base de datos te devuelva la probabilidad de que la mercancía que quieres comprar sea de un precio inferior o igual a uno que tú tecleas.
Sube tu archivo de base de datos a moodle.