Inferencia (Sonia)
Aquí tenemos unos conceptos para entender lo que es inferencia y la inferencia gramatical.
Motor de inferencia: Es el mecanismo usado para extraer el conocimiento de la base de conocimientos, para alcanzar una solución o conclusión determinada.
LAS REGLAS DE INFERENCIA.- La mayoría de los sistemas expertos almacenan su conocimiento en forma de reglas de inferencia: sí esto, entonces eso; sí eso, entonces aquello otro.
Las reglas de inferencia permiten relacionar hechos o situaciones del mundo real para deducir otros hechos que, en principio, no son evidentes sin la utilización de dicha reglas.
Inferencia lógica
Visto a grandes rasgos una inferencia es una clase particular de razonamiento para tener una mejor idea veamos algunos ejemplos:
Considere los siguientes casos que pueden darse en la vida cotidiana.
1.- un joven le dice a un amigo: tú todos los días dices mentiras, y el contesta: no es cierto, ayer en todo el día no dije ninguna mentira.
2.- si llueve hay nubes. Y si hay nubes ¿que se puede deducir?
3.- si haces la tarea te llevo al cine. Pero si ya estas en el cine, ¿que puede eso significar?
La inferencia gramatical consiste en extraer las reglas gramaticales o producciones asociadas a una gramática, a partir únicamente de un conjunto de ejemplos de un lenguaje, el cual intentamos identificar.
Inferencia Gramatical (Sandy)
La inferencia gramatical consiste en la construcción gradual de una gramática correcta en base a un conjunto finito de expresiones de muestra. Dicho conjunto puede contener tanto ejemplos positivos como negativos del lenguaje.
A grandes rasgos, un problema de inferencia gramatical podría definirse como un juego en el que hay 2 participantes: un profesor y un aprendiz. El profesor proporciona datos al aprendiz, y a partir de esos datos el aprendiz debe de ser capaz de identificar el lenguaje.
Las aplicaciones prácticas se centran en métodos constructivos como:
· Los métodos enumerativos los cuales se basan en una búsqueda exhaustiva del espacio de las hipótesis y por lo tanto pueden inferir cualquier clase de lenguajes.
· y los métodos
· Heurísticos que son aquellos modelos en los que el conocimiento está incluido en el camino heurístico que define el procedimiento de generación de la siguiente hipótesis
La inferencia gramatical se aplica a tareas tales como:
Resumen automatico.
Extracción y recuperación de la información
Traducción automática a preguntas
Y simplificación y correcion de textos
audio
Lenguaje (Elizabeth)
¿Qué es?
Es un conjunto de signos o símbolos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
Una separación técnica permite reconocer tres dimensiones dentro del lenguaje: forma (comprende a la fonología, morfología y sintaxis), contenido (la semántica) y uso (la pragmática).
Para el lingüista Noam Chomsky –que es considerado padre de la "gramática generativa"-, el lenguaje es una suerte de computadora que funciona de manera automática, como los procesos de asociación antes de pensar. Chomsky plantea la teoría de que el niño tiene una programación genética para el aprendizaje de su lengua materna, desde el instante en que las normas para las declinaciones de las palabras, y la construcción sintáctica de las mismas, están ya programadas genéticamente en el cerebro. Lo único que hace falta es aprender a adaptar esos mecanismos gramaticales al léxico y la sintaxis del idioma materno, que, en el fondo, es una variante de una gramática que es común para todas las lenguas, sin que esto quiera decir que exista -o existió- una "lengua madre universal" de la cual derivan todos los idiomas hasta hoy conocidos
Gramatica(Mauricio)
La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración.
Para su estudio, se distinguen tres criterios gramaticales:
Criterio sintáctico: función, régimen, conexión, concordancia, coherencia y cohesión.
Criterio morfológico: variaciones o accidentes de los vocablos:
género, número, persona, caso, grado, tiempo, modo, etc.
Criterio semántico: significaciones, connotación y detonación.
Otros campos del estudio del lenguaje, lo constituyen:
La Fonología o fonética: que son los aspectos sonoros: vocales, consonantes, acento y entonación, etc.
El Sistema gráfico: representación de los elementos sonoros: letras, signos de puntuación, etc.
video