Examen: Ingeniería del conocimiento 17 y 18 de abril. Sistemas Basados en Conocimiento 19 de abril.
Integra los nodos sueltos en el árbol del materialismo ontológico para que puedas lograr su adecuada representación computacional.
Lee el capítulo tres de este libro. En clase vimos un método para aproximar la probabilidad de un evento a partir de su frecuencia relativa en el espacio muestral aplicando el teorema:
Explica si el árbol de probabilidad construido a partir del procesamiento de N casos es conocimiento a priori o a posteri y por qué.
¿Cómo se aplica el teorema de la probabilidad total (pag 73-75) en el árbol de probabilidades?
Modifica el árbol de probabilidades de la figura 3.2 para contestar la pregunta: ¿Qué probabilidad hay de que un informe que se encontró traspapelado haya sido procesado por Lupita?
¿Qué operaciones de lingüística matemática debes usar para simplificar el árbol de probabilidades de la figura 3.4?
Representación del materialismo ontológico en una estructura de base de datos.
En el diagrama entidad relación (clic para agrandar) está la versión dos de la base de datos que incluye el almacenamiento de las instancias y un avance de los autómatas.
Descarga el archivo conocimiento.accdb al final de esta página y complementa el diagrama con una estructura de datos para almacenar la transitividad de los autómatas de usuario y otra para almacenar el árbol de probabilidades derivado del procesamiento de todas las instancias a través del autómata de usuario aplicando el teorema: