Post date: 13-oct-2009 7:53:50
Muchas veces las biografías hollywoodenses me dan risa por la obvia manipulación de emociones y hechos en favor del dramatismo fílmico. Es evidente que los cineastas están más interesados en contar una historia interesante y no una historia verídica. Creo que por eso este género cinematográfico invita más a la hipérbole narrativa, la exageración desmedida y la tergiversación de la realidad, reemplazando veracidad por espectáculo.
No estoy diciendo que eso sea malo... bien llevado puede dar resultados muy interesantes, como por ejemplo en "Quills" con el Marqués de Sade o en "The Right Stuff" con los integrantes del proyecto Mercury. Afortunadamente, ese es el caso también con "Una Mente Brillante".
Esta película pretende narrar la vida del matemático John Nash, cuyo trabajo en los cincuentas y sesentas moldeó la teoría económica del presente y cambió el enfoque de las matemáticas para muchos otros investigadores teóricos. Lamentablemente la genialidad de Nash contrastaba con una psique desbalanceada e irregular. Cuando se le diagnosticó Esquizofrenia Paranoide su vida cambió bruscamente, y necesitaría de gran tenacidad y del apoyo de su sufrida esposa para superar ese horrible trance.
El gran acierto del director Ron Howard ha sido el mostrar una visión de la esquizofrenia que envuelve al espectador en las fantasías del protagonista, haciéndonos partícipes de su enfermedad, de forma que las revelaciones de su estado mental son tan sorpresivas para nosotros como para él. Además el extraordinario trabajo de Russell Crowe contribuye enormemente a dar validez y credibilidad al atormentado personaje de John Nash.
Howard ha pecado en más de una ocasión de cursilería y sentimentalismo barato, pero en este caso se mantiene más o menos restringido. Ciertamente hay escenas de sobreactuación dramática, y no esperaba menos, pero en general se ha preocupado más por mantener la historia interesante que por producir malabares emocionales innecesarios, toda vez que la historia real de Nash es de por sí bastante dramática sin necesidad de agregarle muchos gritos o llanto.
"Una Mente Brillante" es una interesante mirada (aunque de dudosa veracidad) a la vida llena de tragedia y triunfos de un genio matemático, presentada con gran dinamismo y estilo dramático aunque piadosamente haciendo uso mesurado de la consabida cursilería para conmover al público y atraer a los jurados hollywoodenses. Buen esfuerzo de Ron Howard y su elenco, particularmente Russell Crowe, que año tras año parece encontrar envidiables proyectos que están a la altura de su capacidad.