Aprovecha hoy mismo uno de los 13 códigos promocionales Vivo verificados y consigue tus compras al mejor precio
Consigue tu X300 a precio especial suscribiéndote a la newsletter de VIVO antes del 30 de octubre
Cupón de descuento 100€ de regalo con el nuevo móvil X200 FE de Vivo
Activa el código: VIVOFE100
Mapa de contenidos
Cuando uno se plantea cambiar de móvil o hacerse con un accesorio nuevo, lo primero que piensa es en cuánto le va a costar. En ese momento es cuando la idea de conseguir un cupón de descuento cobra fuerza.
Vivo, la conocida tienda online de móviles y accesorios, suele poner a disposición de sus clientes códigos promocionales y ofertas que merecen mucho la pena.
Actualmente, y según las promociones vigentes en 2025, la tienda de Vivo ofrece varias oportunidades de ahorro que conviene conocer antes de lanzarse a pagar.
Es una rebaja bastante potente, sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de un móvil que se sitúa en la gama media-alta y que compite con terminales bastante más caros.
Esta promoción tiene fecha de caducidad y termina en 2025, así que si te interesa ese modelo lo mejor es no pensárselo demasiado.
Junto a ese descuento concreto, también hay disponibles códigos de un 10% en toda la web de Vivo. Este tipo de cupón es especialmente interesante porque no exige un importe mínimo y se puede aplicar a casi cualquier producto, desde móviles hasta accesorios.
Si, por ejemplo, compras un terminal de 600 euros, te estarías ahorrando 60 euros simplemente introduciendo el código correcto antes de confirmar el pago. No está nada mal para algo que no te lleva más de unos segundos.
Eso sí, algunos de estos cupones tienen fecha de caducidad muy cercana, mientras que otros se renuevan de forma casi permanente.
Otro descuento que ha llamado bastante la atención es el de 80 euros también para el modelo X200 FE. Es una alternativa al de 100 euros, probablemente diseñada para quienes compran el teléfono en ciertas modalidades o en combinación con otros productos. En cualquier caso, sigue siendo un ahorro considerable que compensa mirar con calma.
No hay que olvidar tampoco las promociones específicas por suscribirse a la newsletter de Vivo. La mayoría de tiendas online ofrecen este tipo de incentivo y en este caso la recompensa es de un 10% de descuento adicional en la primera compra.
Basta con registrarse con tu correo electrónico y recibirás en la bandeja de entrada un cupón para aplicar directamente en el carrito. Si es tu primera vez en la tienda online de Vivo, es probablemente la forma más rápida de arañar unos euros.
Una opción algo menos conocida, pero que merece la pena tener en cuenta, es la del cashback. Algunos portales especializados ofrecen la posibilidad de recibir un 4% de reembolso sobre lo que gastes en Vivo. El funcionamiento es simple: haces la compra normalmente, pero accediendo desde su plataforma.
Y si eres estudiante, hay todavía una ventaja mayor: un 12% de descuento exclusivo para quienes puedan demostrar su condición. Esta oferta es válida hasta abril de 2026, lo cual da bastante margen para aprovecharla.
La pega es que no se puede combinar con otras promociones, pero si compras un móvil de gama alta, ese 12% es posiblemente el mayor ahorro que puedes conseguir. Por ejemplo, en un terminal de 800 euros hablamos de casi 100 euros de rebaja sin necesidad de esperar a campañas puntuales.
Además de estos grandes descuentos, Vivo suele tener promociones específicas en modelos concretos. Algunos ejemplos recientes incluyen rebajas en la serie Y, como el Y28 o el Y19s, en accesorios como los auriculares TWS 3e, o incluso en móviles de gama más alta como el X200 Pro.
Los porcentajes varían, desde el 9% hasta más del 30% en algunos casos.
No siempre están disponibles todos a la vez, pero conviene echar un vistazo porque, si justo coincide con lo que buscabas, el ahorro puede ser muy superior al típico 10%.
El proceso para aplicar cualquiera de estos cupones es bastante sencillo. En otros casos ni siquiera hace falta código, ya que las promociones se activan de manera automática al seleccionar el producto en la tienda. Eso sí, conviene revisar siempre las condiciones: algunos cupones solo se aplican a productos que no estén ya rebajados, otros limitan su uso a una sola vez por cliente y algunos tienen un importe mínimo de compra.
También hay que estar atentos a las fechas.
Muchos de los mejores descuentos caducan en cuestión de días. Por ejemplo, los 100 euros de rebaja en el X200 FE finalizan el 31 de diciembre de 2025, mientras que otros códigos generales del 10%.
El descuento del 12% para estudiantes, en cambio, se mantiene activo hasta abril de 2026, por lo que es una apuesta más segura si tienes acceso a él.
Si buscas un móvil de gama alta y eres estudiante, probablemente te convenga usar tu descuento del 12%. Si te interesa el X200 FE, sin duda lo ideal es el cupón de 100 euros, siempre que llegues a tiempo antes de que caduque.
Y si lo que quieres es un accesorio o un modelo distinto, el 10% general o la suscripción a la newsletter te pueden venir de maravilla.
Lo bueno de todo esto es que aplicar un cupón no requiere apenas esfuerzo.
Es un gesto rápido que puede suponer un ahorro de decenas o incluso cientos de euros. Y aunque a veces parezca que se trata de promociones menores, lo cierto es que se acumula bastante dinero si compras con un poco de cabeza. Así que antes de darle al botón de pagar, merece la pena perder unos minutos en comprobar si hay algún código vigente.
Comprar en la tienda online de Vivo puede ser una experiencia bastante más económica si sabes aprovechar los cupones de descuento.
Si alguna vez has comprado un móvil nuevo sabes que, además de la ilusión, hay un punto de dolor en el bolsillo. Es un gasto que duele un poco, aunque lo disfrutes después cada día.
Por eso la palabra mágica “descuento” nos alegra tanto la vida. Y en la tienda online de Vivo esa palabra aparece bastante a menudo. No se trata solo de rebajas puntuales, sino de un sistema de promociones y cupones que, si sabes jugar bien tus cartas, te pueden dejar un terminal de última generación por mucho menos de lo que pensabas.
La primera gran ventaja de comprar en Vivo online son los cupones de porcentaje. Ese típico 10% que parece poco pero que, si hablamos de un móvil de 600 o 700 euros, ya supone un ahorro de 60 o 70 euros en un chasquido. Lo mejor es que estos cupones suelen estar activos durante largos periodos y a veces se renuevan de forma automática.
Hay quienes piensan que solo sirven para accesorios, pero no: en muchos casos se aplican a toda la web, móviles incluidos. Y eso es un lujo.
Después están las promociones gordas, las que te hacen pensar “¿y si de verdad es el momento de dar el salto?”. Un ejemplo claro son esos descuentos de 100 euros directos en modelos concretos como el X200 FE.
Da igual cómo lo mires: son 100 euros que desaparecen de la factura final y que puedes dedicar a una funda, a unos auriculares o, por qué no, a una cena celebrando que tienes móvil nuevo. Lo curioso es que estas promociones suelen durar un tiempo limitado, lo que genera esa mezcla entre prisa y emoción que a muchos nos engancha.
No todo son móviles. Los accesorios también entran en el juego de las promociones. Auriculares inalámbricos, cargadores rápidos, relojes inteligentes… más de una vez aparecen con descuentos que superan el 20% o incluso el 30%.
Y lo mejor de todo es que suelen coincidir con lanzamientos de nuevos modelos, así que si quieres equipar tu teléfono desde el minuto uno, la tienda online te lo pone fácil y barato.
Un punto que da bastante juego son los descuentos por suscripción a la newsletter. La mayoría de tiendas lo hacen, pero Vivo ha sabido darle un toque atractivo. Te apuntas, confirmas tu correo y al momento recibes un cupón de 10% para usar en tu primera compra. Es una manera muy sencilla de ahorrar, sobre todo si ya tenías pensado gastar una cantidad considerable.
Al final, son unos cuantos euros que caen del cielo solo por dejar tu dirección de correo electrónico.
Luego están las promociones de temporada, que son las que más expectación generan.
Y lo interesante es que no se limitan solo a móviles antiguos o a liquidar stock. Muchas veces incluyen móviles recientes, lo que demuestra que la marca apuesta por atraer clientes en cualquier momento del año. Quien está atento y sabe esperar, acaba cazando auténticas gangas.
Una de las promos que más han sorprendido a la gente es el descuento especial para estudiantes. Si puedes acreditar que lo eres, tienes un 12% menos en tu compra. Puede parecer poco, pero si haces la cuenta en un móvil de 800 euros, hablamos de casi 100 euros menos.
Otra herramienta interesante es el cashback. Quizás no todo el mundo lo conoce, pero básicamente significa que después de tu compra te devuelven un porcentaje de lo que has gastado. En algunos casos llega al 4%, y a veces viene acompañado de pequeños regalos de bienvenida, como unos euros extra solo por registrarte en el sistema.
No es que te vayas a hacer rico con eso, pero si lo sumas al descuento que ya has conseguido en la tienda, la combinación es muy jugosa.
El truco de todo esto está en combinar las distintas promociones.
Por ejemplo, imagina que eres estudiante, te apuntas a la newsletter y compras justo en plena campaña de verano. A lo mejor no puedes juntar todos los descuentos porque algunas condiciones no lo permiten, pero seguro que al menos uno o dos de ellos se aplican. Y con eso ya estás logrando un ahorro que otros, por no pararse a mirar, dejan escapar.
Un detalle que conviene tener en cuenta es la caducidad.
Muchos de estos cupones tienen fecha límite.
Ese código del 10% puede estar activo hasta final de mes, y ese descuento de 100 euros en un modelo concreto puede expirar en cuestión de días.
Por eso merece la pena no dormirse. La experiencia dice que quien duda demasiado acaba perdiendo la oportunidad. Así que si de verdad tienes claro que quieres ese móvil, lo mejor es aprovechar el cupón mientras sigue vivo.
Comprar en Vivo online no es solo pagar menos.
Es también la sensación de jugar con ventaja, de saber moverte y aprovechar las cartas que la marca pone sobre la mesa.
Al final, un móvil es una inversión que usas todos los días: para trabajar, para estudiar, para mantenerte en contacto con los tuyos, para divertirte con fotos y juegos. Y si encima lo compras con un descuento que te hace ahorrar un buen pellizco, la satisfacción es doble.
Por eso, la próxima vez que te plantees renovar tu teléfono, no entres directamente a comprar sin más.
Dedica unos minutos a buscar qué promociones están activas. Apúntate a la newsletter si no lo has hecho, revisa si hay cupones de temporada, mira si te corresponde el descuento de estudiante o si hay cashback disponible. No cuesta nada y te aseguro que la recompensa es grande.
La tienda online de Vivo es consciente de que los descuentos son parte del juego y sabe que, con ellos, consigue que los clientes no solo compren, sino que repitan.
Porque la verdad es que una vez que experimentas la sensación de estrenar móvil pagando bastante menos de lo que marca el precio oficial, es difícil volver atrás.
A menudo nos llegan las mismas preguntas, y aquí vamos a responderlas tal y como lo haríamos si estuviéramos charlando contigo cara a cara.
La primera gran duda suele ser el pago.
Mucha gente pregunta: “¿Y cómo puedo pagar en la web de Vivo?”. La respuesta es sencilla: ofrecemos varias opciones para que elijas la que mejor se adapte a ti. Si prefieres lo de siempre, puedes usar tu tarjeta de crédito o débito, ya sea Visa, Mastercard o American Express. Pero si eres de los que se han acostumbrado a pagar con el móvil, también tenemos Apple Pay y Google Pay, que son rápidos y cómodos.
Basta con un gesto y listo. Incluso para quienes utilizan Union Pay, también está disponible. Lo importante aquí es que todos los métodos son seguros: usamos sistemas de encriptación para proteger tus datos, de manera que puedes comprar sin preocuparte por nada más.
Otra pregunta que suele aparecer tiene que ver con los envíos. Y es lógico, porque a nadie le gusta llegar al último paso y descubrir que los gastos de envío encarecen la compra. En nuestro caso lo tenemos claro: si tu pedido supera los 60 euros y vives en la península, el envío es gratuito.
No tienes que hacer nada extra, simplemente el sistema lo aplica solo. Si no llegas a ese importe, los gastos se calculan de forma clara y los verás antes de pagar, sin sorpresas.
En cuanto a los plazos, suelen estar entre dos y cinco días hábiles, aunque siempre depende de la zona y de la disponibilidad del producto. Trabajamos con empresas de mensajería fiables porque lo último que queremos es que tu pedido llegue con retraso o en mal estado.
Y, en momentos especiales como Navidad o rebajas, solemos lanzar campañas en las que el envío es gratis para todos los pedidos, aunque no lleguen a los 60 euros. Es nuestra manera de agradecer la confianza de quienes nos eligen.
Luego está la newsletter. Algunos nos preguntan: “¿Realmente merece la pena suscribirse?”. Y lo cierto es que sí. Por ejemplo, en campañas como el Black Friday, los suscriptores se llevan un 10 % extra sobre los precios rebajados.
Además, al apuntarte recibes noticias antes que los demás: lanzamientos, promociones limitadas, re-stock de productos que se agotan rápido… La idea es que quienes forman parte de la comunidad tengan algo especial, una ventaja real por confiar en nosotros. Y no tiene complicación: dejas tu correo y listo, ya empiezas a recibir todas esas ventajas.
La última de las grandes preguntas tiene que ver con los pagos a plazos. Hay clientes que nos dicen: “Me interesa este producto, pero ahora mismo no puedo pagarlo de golpe, ¿qué opciones tengo?”.
Y ahí es donde entra nuestro acuerdo con Banco Cetelem S.A.U. Si tu compra supera los 90 euros, puedes dividir el pago en cuotas mensuales. Lo hacemos con un sistema llamado amortización francés, que básicamente significa que pagarás la misma cantidad cada mes.
Así es más fácil organizarse, porque no hay sobresaltos ni cambios de cuota.
La solicitud se revisa rápidamente y, una vez aprobada, ya tienes tu compra lista. Lo bueno es que puedes adaptar los plazos a lo que te venga mejor, más cortos si quieres acabar rápido o más largos si prefieres pagar menos cada mes. Y lo más importante: no hay comisiones ocultas ni condiciones raras. Es todo claro desde el principio.
Al final, todas estas preguntas giran en torno a lo mismo: queremos ponértelo fácil. Que pagar sea cómodo, que el envío no sea un problema, que tengas ventajas por formar parte de nuestra comunidad y que puedas financiar tus compras si lo necesitas.
No buscamos complicarte con letra pequeña, sino todo lo contrario: que tengas la confianza de que cada paso está pensado para que tu experiencia sea buena.
Porque al final lo que más valoramos es que la gente vuelva, y la única manera de lograrlo es cuidando cada detalle.
Hablar de Vivo es hablar de una marca que llegó cuando parecía que no había espacio para nadie más.
Lo cierto es que en aquellos años la gente ya empezaba a exigir más a su móvil. No bastaba con hacer llamadas o enviar mensajes; queríamos cámaras decentes, pantallas más grandes, diseños cuidados y, sobre todo, rapidez. Vivo supo leer esa necesidad y apostó fuerte por la investigación y el desarrollo.
Un ejemplo claro fue la carga rápida. Mientras otros fabricantes todavía hacían malabares con baterías que no aguantaban el día entero, Vivo presentó soluciones que permitían recuperar horas de autonomía en cuestión de minutos.
Algo tan cotidiano hoy en día fue, en su momento, un auténtico golpe sobre la mesa.
Lo mismo ocurrió con las cámaras: mientras muchos se centraban en acumular megapíxeles sin más, Vivo buscó una experiencia diferente. Experimentó con lentes emergentes, con sistemas retráctiles que parecían sacados de una película de ciencia ficción y con tecnologías de imagen que hacían que cada foto pareciera profesional.
Pero si algo caracteriza a la marca es la obsesión por el diseño.
En Vivo entendieron que un teléfono no es solo un objeto tecnológico; es algo que enseñas, que llevas en la mano todo el día, que sacas en la mesa de un bar o que usas para hacer fotos con amigos.
Querían que sus dispositivos fueran bonitos, elegantes, con acabados que transmitieran calidad y que resultaran agradables al tacto. Y lo lograron. En un mundo lleno de modelos que parecían todos iguales, Vivo empezó a crear teléfonos que destacaban a primera vista.
Otra de las jugadas maestras de la marca fue entender que no todos los usuarios buscan lo mismo.
En India, por ejemplo, la clave era ofrecer móviles con pantallas grandes, buena batería y precios competitivos, porque allí el consumo de vídeos y música desde el móvil era enorme. Vivo se adaptó, lanzó modelos pensados para ese público y en muy poco tiempo se convirtió en una de las marcas más queridas en ese mercado. Esa capacidad de escuchar y ajustar su estrategia a cada país fue, sin duda, uno de los motores de su expansión internacional.
El marketing también jugó su papel.
Vivo no se limitó a hacer anuncios en televisión o en internet; apostó por patrocinar grandes eventos deportivos y culturales, vinculando su imagen a la juventud, la energía y la modernidad.
Así, logró que millones de personas que quizá nunca habían oído hablar de la marca empezaran a reconocer su logo y asociarlo con innovación.
Y si hablamos de innovación, hay que mencionar uno de sus grandes hitos: ser de las primeras en integrar el lector de huellas bajo la pantalla. Mientras otros se peleaban por colocar el sensor en la parte trasera o en un lateral, Vivo apostó por ocultarlo bajo el cristal, logrando una experiencia mucho más limpia y futurista.
Hoy, más de una década después de su fundación, Vivo ya no es la marca “nueva” que intenta hacerse un hueco. Es un actor consolidado que compite de tú a tú con gigantes que llevan mucho más tiempo en el mercado.
Es la demostración de que, incluso en un mercado saturado y lleno de competencia, hay espacio para quienes se atreven a hacer las cosas de otra manera. Mientras algunos repetían fórmulas conocidas, Vivo apostaba por arriesgar.
Y esa valentía es lo que la ha llevado hasta donde está hoy.
Cada vez que lanza un nuevo modelo, la expectativa es real. Los usuarios esperan descubrir con qué sorpresa llegará esta vez, qué pequeño detalle hará que el teléfono destaque frente al resto.