Ana, Blanca, Carmen, Diana y Eva tienen, entre las cinco, 80 monedas de un euro.
La cantidad de monedas que tienen en conjunto Blanca y Diana es igual a la quinta parte de las que tienen, en conjunto, Ana y Carmen.
La cantidad de monedas que tienen en conjunto Carmen y Diana es igual a 6 veces las que tienen, en conjunto, Ana y Blanca.
Determina cuántas monedas tiene cada una si se sabe que Blanca tiene 2 monedas más que Ana.
En cada vértice del polígono de 18 lados de la figura debe escribirse un número que sea igual a la suma de los números de los dos vértices adyacentes.
Se dan dos de esos números.
¿Qué número debe estar escrito en el vértice A?
El matemático inglés del siglo XVIII John Wilson enunció como conjetura el teorema que lleva su nombre, que dice que si p es un número primo, entonces (p − 1)! ≡ -1 (mod p)
De otra manera, todo número primo p es divisor del número (p − 1)! + 1
Parece ser que fue Lagrange quien consiguió demostrarlo en 1771 y, en realidad, el teorema fue enunciado en primer lugar por Alhacén en el siglo X.
Además el recíproco del teorema también es cierto por lo que es una de las afirmaciones que caracteriza la primalidad de un número.
Por similitud al enunciado del teorema citado, se define número primo de Wilson como
el primo p tal que p2 es divisor del número (p − 1)! + 1
Solo son conocidos, hasta la fecha, tres de esos primos:
que son los tres primeros de la sucesión A007540 de OEIS.
Si existen más, y se cree que hay infinitos, estos deben ser mayores de 2×1013como se demuestra en este documento
Halla los seis números que se deben escribir en cada una de las seis casillas vacías del cuadrado adjunto para obtener un cuadrado mágico: las tres filas, las tres columnas y las dos diagonales tienen la misma suma.
Los puntos A0, A1, A2, … se encuentran en una recta de tal manera que la distancia entre los dos primeros es 1.
Además, el punto An es el punto medio del segmento de extremos An+1y An+2, para cada entero no negativo n.
¿A qué distancia de A0 está A11?