Hoy en la historia de España

Hoy en la Historia España

Efemérides

Efemérides 1 - 100 de 2,984

0015-06-10 a.C. - en España (Imperio romano) se funda la ciudad de León durante el reinado de César Augusto.

0587-01-13 - en España, Recaredo, rey visigodo hispánico, declara su adhesión y la de su familia a la fe católica.

0589-05-06 - en España comienza el III Concilio de Toledo, en el cual el rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo.

0589-05-08 - en España se inicia el III Concilio de Toledo.

0619-11-13 - en España se celebra, bajo el reinado de Sisebuto, el Segundo Concilio de Sevilla, presidido por san Isidoro de Sevilla.

0638-01-09 - en España comienza el VI Concilio de Toledo.

0642-04-30 - en España, Chindasvinto es coronado como monarca de la España visigoda.

0646-10-16 - en Toledo (España) se celebra el VII Concilio de Toledo.

0653-12-16 - en Toledo (España) se inicia el VIII Concilio de Toledo.

0655-11-02 - en Toledo (España) se celebra el IX Concilio de Toledo.

0681-01-09 - en España comienza el XII Concilio de Toledo.

0684-11-14 - en la Hispania visigoda (actual España) se inicia el XIV Concilio de Toledo.

0693-04-25 - en España se realiza el XVI Concilio de Toledo.

0693-05-02 - en la actual España, Égica ordena celebrar el XVI Concilio de Toledo.

0694-11-09 - en el Reino visigodo de Toledo (España) se realiza el XVII Concilio de Toledo. El rey Égica acusa a los judíos de ayudar a los musulmanes, y los sentencia a la esclavitud.

0700-11-24 - en la actual España, el rey visigodo Égica ordena la unción real de su hijo Witiza, quien no asumió todas las funciones reales hasta la muerte de su padre en diciembre del 702.

0710-03-01 - Rodrigo, rey visigodo, es ungido monarca en España tras la muerte de Witiza.

0756-05-14 - en España, Abderramán I vence a Yusuf al-Fihri (emir de Damasco) en la batalla de Alameda. Luego ocupa Córdoba y se erige en emir independiente.

0783-11-26 - en España, Adosinda (reina de Asturias) es internada en un monasterio para evitar que su sobrino Alfonso retomara el trono de Asturias arrebatándoselo a Mauregato.

0788-10-07 - en España, accede al poder de Hisham I, segundo emir independiente de Al-Ándalus.

0796-04-17 - en Al-Ándalus (España) Al-Hakam I sube al poder como emir independiente.

0796-04-28 - en Córdoba (España), tras la muerte de Hisham I, su hijo Al-Hakam I es proclamado emir.

0818-03-25 - en Córdoba (España), los pobladores del arrabal de Shaqunda se sublevan contra el emir al-Hakam.

0822-05-06 - en España, el emir omeya al-Hakam I toma juramento de fidelidad en favor de sus hijos Abderramán y al-Mugira, designándolos herederos por ese orden.

0822-05-17 - España: Tras la muerte de Al Hakam I, inicia su reinado en Córdoba Abderramán II, durante el cual los cordobeses adoptaron la moda de Bagdad, introducida por el músico de origen iraquí Ziryab.

0824-10-13 - en Brañosera (España) el conde Nunio Núñez entiende la necesidad de organizar la repoblación que, amparada en la presura, es inestable e ineficaz para garantizar el avance. Así, llama hombres libres a sus súbditos, dotándoles de derechos mediante la Carta puebla.

0891-04-05 - en Aguilar de la Frontera (España) se libra la batalla del castillo de Poley, donde las fuerzas del emir de Córdoba Abdalá vencen a las de Hafsún.

0912-10-16 - en Córdoba (España), Abderramán III es proclamado emir.

0920-07-26 - cerca de Pamplona (España) los musulmanes derrotan en la batalla de Valdejunquera a la alianza cristiana navarro-leonesa.

0929-01-16 - en España, Abderramán III se proclama califa de Córdoba.

0936-11-19 - en Córdoba (España), Abd al-Rahman III inicia la construcción de la Medina Azahara.

0950-03-22 - en España, el califa Abd al-Rahman III ordena ejecutar a Abu Abd Allah Ibn Abd al-Barr por haber intervenido en una conspiración contra él.

0951-01-05 - en España abdica Ramiro II de León.

0953-08-06 - en el monasterio de San Pedro de Cardeña (España), los musulmanes martirizan a sus 200 monjes (que serán canonizados en 1603).

0984-04-30 - en España, Almanzor ocupa León y asesina a sus habitantes.

0997-08-10 - en España, las tropas de Almanzor saquean y destruyen la ciudad de Santiago de Compostela, llevándose como botín las campanas de la ciudad.

1013-05-09 - España: los bereberes, ayudados por el Sancho García, conde de Castilla, se apoderan de la ciudad palatina cordobesa de Medina Azahara, residencia de los califas, saqueándola, destruyéndola y nombrando califa a Sulaiman al-Mustain.

1017-07-30 - en León (España), el rey Alfonso V promulga el Fuero de León.

1018-02-25 - en España, Berenguer Ramón I es nombrado conde de Barcelona tras el fallecimiento de su padre Ramón Borrell.

1023-12-02 - en la mezquita de Córdoba (España) es elegido como nuevo califa Abderramán V (hermano del difunto Muhammad II al-Mahdi), quien toma el título de al-Mustazhir bi-llah (‘el que implora el socorro de Alá’).

1026-05-10 - en Córdoba (España) entran los generales amiríes Muyahid y Jayrán.

1031-11-30 - España: Hisham III es asesinado en Córdoba por el pueblo rebelado, acabando así definitivamente el califato omeya.

1043-02-04 - en la actual España, se nombra rey de la Taifa de Málaga a Idris II.

1068-07-19 - en España, Sancho II de Castilla vence a su hermano Alfonso VI de León.

1072-01-12 - en España, tras la batalla de Golpejera, Sancho II es coronado rey de León.

1072-10-07 - en Zamora (España), Bellido Dolfos asesina al rey Sancho «el Fuerte» junto a las murallas de la ciudad.

1085-01-26 - en la Taifa de Zaragoza (en la actual España), Al-Musta'in se casa con la hija de Abu Bakr de Valencia, a la que asistieron los reyes taifas de al-Ándalus y, con toda probabilidad, ante la presencia de El Cid Campeador.

1086-07-30 - en España, el ejército almorávide a las órdenes de Yusuf ibn Tasufin, cruza el Estrecho de Gibraltar y desembarca en Algeciras.

1091-03-26 - en España, los almorávides entran en Córdoba.

1096-11-18 - en España, Pedro I, rey de Navarra y Aragón, conquista Huesca.

1097-11-23 - en España, Alfonso VI confirma una carta de donación de tierras hecha a su yerno, Enrique de Borgoña, conde de Portugal.

1118-12-18 - en la actual España, Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza.

1119-01-06 - en España, Alfonso el Batallador (rey de Aragón) conquista Zaragoza.

1119-02-25 - en España, Alfonso I el Batallador conquista Tudela.

1126-03-08 - en España, Alfonso VII es proclamado rey de Castilla y de León, tras la muerte de su madre Urraca.

1137-08-01 - en Aragón (actual España), Ramiro II promete en matrimonio a su hija Petronila con Ramón Berenguer IV de Barcelona.

1158-08-31 - en Castilla (actual España) comienza una guerra civil por los problemas sucesorios que se plantean tras la muerte de Sancho III.

1174-01-18 - en España se casan Alfonso II de Aragón y Sancha de Castilla

1177-09-21 - en España, Alfonso VIII conquista Cuenca tras el asedio de la localidad.

1182-04-14 - en España se inaugura la mezquita de Sevilla, cuyas obras se habían iniciado diez años antes.

1185-06-23 - en España, Sancho III de Castilla y Fernando II de León firman el Tratado de Sahagún para el reparto de las zonas conquistadas en las tierras musulmanas de Al-Ándalus.

1194-04-20 - en Tordehumos (España), el rey de León, Alfonso IX, y el de Castilla, Alfonso VIII, firman el Tratado de Tordehumos.

1224-04-30 - en España, Fernando III y Rodrigo Rodríguez de Girón, conde de Saldaña y Carrión, firman el Fuero de Agüero (Buenavista de Valdavia).

1227-08-12 - en el Cerro de la Cabeza (España) se encuentra una imagen de la Virgen, que con el tiempo se conocería como la Virgen de la Cabeza.

1227-11-30 - España: Fernando III "el Santo" conquista Baeza a los musulmanes.

1229-04-23 - en España, Fernando III de Castilla conquista Cáceres.

1236-06-29 - en España, el rey cristiano Fernando III de Castilla conquista Córdoba.

1238-04-26 - en España se produce una revuelta contra Abd Allah Zannun tras la cual Málaga pasa a soberanía nazarí.

1238-08-24 - en Andalucía (España), Fernando III de Castilla conquista Montoro.

1244-03-26 - en España, Jaime I de Aragón y el infante castellano Alfonso firman el Tratado de Almizrra.

1254-05-08 - en España, el rey Alfonso X el Sabio otorga la normativa fundacional de la Universidad de Salamanca

1262-09-14 - en España, Alfonso X el Sabio conquista la ciudad de Cádiz, hasta entonces bajo dominio andalusí.

1264-09-14 - en España, Alfonso X el Sabio conquista la importante fortaleza musulmana de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

1275-05-13 - en España, las tropas del sultán marroquí Abu Yusuf Yaqub II desembarcan en Tarifa (Cádiz), dando así comienzo la denominada Guerra del Estrecho, librada contra el rey castellano Alfonso X.

1280-05-12 - en España, Alfonso X —en coalición con el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula con sus tropas combinadas— atacan Granada.

1281-02-25 - en España, Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla.

1285-04-12 - España: El emir de Marruecos y su hijo Abu Yusuf desembarcan en Tarifa (Cádiz), dando comienzo a lo que se llamó la batalla del Estrecho.

1285-05-01 - en España, las tropas musulmanas de Ayyad Al-Asseni atacan el castillo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), matando un buen número de pobladores cristianos, sin conseguir su conquista.

1285-10-21 - en España, el rey Sancho IV e Ibn Yusuf Ibn al-Hahmar (el sultán de Marruecos), firman la paz después de que este último sitiara Jerez de la Frontera (Cádiz) y atacara Sevilla.

1288-06-08 - en Alfaro (España), Sancho IV «el Bravo» da muerte a Lope de Haro, señor de Vizcaya.

1291-11-29 - en Monteagudo de las Vicarías (España) Jaime II y Sancho IV firman el Tratado de Monteagudo.

1292-10-13 - en España, las huestes cristianas de Sancho IV arrebatan Tarifa (Cádiz) al sultán de Marruecos.

1292-12-23 - en Palencia (España), el Hospital de la Herrada otorga a la aldea Quintanilla de Onsoña la Carta foral.

1293-05-22 - en Andalucía (España), Sancho IV, en premio a la lealtad con la Corona de Castilla en la lucha contra los derechos de los Infantes de la Cerda, concede abundantes mercedes a las ciudades y concejos andaluces.

1300-06-15 - en España se funda la ciudad de Bilbao.

1300-06-26 - en España, el sultán de Granada Muhammad II toma Alcaudete (Jaén) tras cuatro días de combate.

1303-05-15 - fundación de la ciudad española de Chiclana de la Frontera por parte de don Alonso Pérez de Guzmán.

1308-12-19 - en España, mediante el Tratado de Alcalá de Henares, Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón acercan posturas frente al enemigo común, el Reino nazarí de Granada.

1322-12-25 - en España, el rey Jaime II, viudo, se casa con Elisenda de Moncada.

1323-02-05 - en España, el Hospital de la Herredada otorga a la aldea Vega de Doña Olimpa la Carta foral.

1325-07-08 - en la Alhambra (España), Muhammed Ibn Ismail hace asesinar a su primo, el rey Ismail I sucediéndole en el trono de Granada su hijo Muhammed IV.

1327-11-02 - en España, Alfonso IV el Benigno, es proclamado rey de Aragón a la muerte de su padre Jaime II.

1332-03-02 - en la actual España, Álava es incorporada a Castilla.

1333-06-20 - en España, los ejércitos meriníes y nazaríes atacan y recuperan la ciudad andaluza de Gibraltar.

1339-07-06 - en España, el rey Alfonso IV de Aragón le concede la baronía de Ayerbe a su esposa Leonor y ésta se la lega a su hijo, Fernando.

1344-03-26 - en España, concluye en Sitio de Algeciras con la toma castellana de la ciudad tras veintiún meses de asedio.

1344-03-27 - en el sur de España, Alfonso XI entra en la villa vieja de Algeciras tras un asedio de cuatro años.

1348-11-01 - en España, la Unión de Valencia (antirrealista) ataca a los judíos de Murviedro debido a que son súbditos del rey de Valencia y, por lo tanto, realistas.

1351-08-05 - España: Alfonso XI conquista a los musulmanes la villa de Alcalá la Real (Jaén).

1354-04-15 - en Cuéllar (España) se casan Pedro I de Castilla y Juana de Castro.

1234567891011...30

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 1 - 100 de 5,348

0039-11-03 - Marco Anneo Lucano, poeta español.

0965-06-11 - Hisham II, califa cordobés (España).

1135-03-30 - Maimónides, filósofo español (f. 1204).

1156-10-27 - Ramón VI de Tolosa, conde español.

1165-07-28 - Ibn Arabi, sufi español (f. 1240).

1190-03-09 - Pedro González Telmo, sacerdote católico español.

1256-01-24 - Alonso Pérez de Guzmán, Guzmán el Bueno, militar español (f. 1309).

1282-05-05 - Juan Manuel, noble y escritor español.

1311-08-13 - Alfonso XI, rey español (f. 1350).

1338-02-03 - Juana I de Castilla, reina de España.

1350-01-23 - San Vicente Ferrer, religioso dominico español (f. 1419).

1373-03-31 - Catalina de Lancáster, reina española (f. 1418).

1398-08-19 - Íñigo López de Mendoza, poeta español (f. 1458).

1428-05-03 - Pedro González de Mendoza, cardenal español (m. 1495).

1443-12-08 - Rodrigo Ponce de León, militar español (f. 1492).

1453-03-25 - Pedro Fernández de Villegas, eclesiástico español.

1453-09-01 - Gonzalo Fernández de Córdoba, militar español.

1456-09-08 - Bernardino López de Carvajal y Sande, cardenal español.

Conquistador y explorador Juan Ponce de León (1460-04-08)

1460-04-08 - Juan Ponce de León, militar español, descubridor de La Florida.1468-03-30 - Diego García de Paredes, militar español (f. 1533).1468-07-12 - Juan del Encina, poeta y compositor español (f. 1530).1478-03-16 - Francisco Pizarro, explorador, militar y conquistador español (f. 1541).1484-08-09 - Luisa de Medrano, poetisa y filósofa española (f. 1527).1484-08-24 - Bartolomé de las Casas, dominico español, obispo de Chiapas (México) y defensor de los indígenas americanos (f. 1566).1485-12-16 - Catalina de Aragón, noble española y reina consorte inglesa (f. 1536).1488-08-15 - Hernando Colón, humanista y cosmógrafo español.1491-10-24 - Ignacio de Loyola, militar, escritor y religioso español, fundador de los jesuitas (f. 1556).1491-12-24 - Ignacio de Loyola, jesuita español (f. 1556).1492-03-06 - Juan Luis Vives, humanista, filósofo y pedagogo español.1492-12-13 - Martín de Azpilicueta, intelectual español (f. 1586).1495-03-08 - Juan de Dios, religioso y santo español.1500-01-06 - Juan de Ávila, escritor místico español.1500-02-24 - Carlos de Habsburgo, rey español y emperador de Alemania (f. 1558).

Conquistador Francisco Pizarro (1478-03-16)

1500-03-25 - Antón Martín, religioso español, sucesor de san Juan de Dios1500-10-17 - Alonso de Orozco, religioso y escritor español (f. 1591).1503-10-24 - Isabel de Avis, reina consorte española (f. 1539).1504-11-11 - Martín Pérez de Ayala, religioso español.1506-04-07 - Francisco Javier, jesuita y santo español (f. 1552).1507-10-29 - Fernando Álvarez de Toledo, militar y político español.1510-10-28 - Francisco de Borja, religioso español (f. 1562).1511-09-29 - Miguel Servet, teólogo y científico español (f. 1553).1512-12-04 - Jerónimo Zurita, historiador español (f. 1580).1515-03-28 - Teresa de Jesús, escritora y monja y santa española.1515-07-10 - Francisco de Toledo, aristócrata y militar español (f. 1582).1515-09-08 - Alfonso Salmerón, jesuita español.1517-02-26 - Antonio Agustín, eclesiástico español (f. 1586).1519-02-15 - Pedro Menéndez de Avilés, marino y gobernador español (f. 1574).

1522-03-09 - Juan de Castellanos, poeta, cronista y sacerdote español.

1523-03-05 - Rodrigo de Castro Osorio, cardenal español (f. 1600).

1524-10-04 - Francisco Vallés, médico español (f. 1592).

1525-09-18 - Pedro Enríquez de Acevedo, militar y político español (f. 1610).

1526-12-12 - Álvaro de Bazán, almirante español.

Rey de España Felipe II (1527-05-21)

1527-05-21 - Felipe II, rey de España (1556-98)1527-08-15 - Fray Luis de León, poeta y religioso agustino español (f. 1591).1528-06-21 - María de Austria y Portugal, infanta y noble española (f. 1603).1528-10-04 - Francisco Guerrero, compositor español.1531-05-01 - Catalina Tomás, religiosa española.1533-08-07 - Alonso de Ercilla, soldado y poeta español.1534-03-19 - José de Anchieta, misionero jesuita español.1534-05-06 - Antonio Pérez, secretario español de Felipe II.1535-06-24 - Juana de Austria, archiduquesa austriaca e infanta española (f. 1573).1535-07-21 - García Hurtado de Mendoza, militar y conquistador español.1535-09-29 - Luis de Molina, sacerdote, teólogo y jurista español (f. 1600).1536-01-01 - Diego de Zúñiga, escritor y filósofo español (f. 1597).1538-11-18 - Toribio de Mogrovejo, obispo español en Lima.1540-05-16 - Pascual Bailón, lego franciscano español (f. 1592).

1540-06-29 - Ana de Mendoza de la Cerda, «princesa de Éboli», aristócrata española.

1542-06-24 - Juan de la Cruz, religioso y santo español (f. 1591).

1545-02-24 - Juan de Austria, militar español (f. 1578).

1545-08-27 - Alejandro Farnesio, duque de Parma, militar y diplomático español.

1546-04-13 - Isabel de Valois, reina española.

Soldado, novelista, poeta y dramaturgo Miguel de Cervantes Saavedra (1547-09-29)

1547-09-29 - Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español, autor de Don Quijote de la Mancha.1548-01-05 - Francisco Suárez, teólogo español (f. 1617).1549-03-10 - Francisco Solano, misionero y santo español (f. 1610).1549-11-01 - Ana de Austria, reina consorte de España (1570-[[1580).1550-12-28 - Vicente Espinel, escritor y compositor español (f. 1624).1557-07-31 - José de Calasanz, sacerdote y pedagogo español (f. 1648).1561-07-11 - Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español (f. 1627)..1561-09-10 - Hernandarias, gobernador español (f. 1634).1562-08-26 - Bartolomé Leonardo de Argensola, poeta e historiador español (f. 1631).1562-11-20 - Bernardo de Balbuena, poeta español.1562-11-25 - Lope de Vega, dramaturgo y poeta español.1563-12-17 - Diego Pérez de Mesa, humanista español (f. 1632).1564-11-03 - Francisco Pacheco, pintor español (n. 1644).1565-05-21 - Juan de Oviedo, escultor y arquitecto español.1565-06-02 - Francisco Ribalta, pintor español (f. 1628).1566-01-02 - Luisa Carvajal y Mendoza, poetisa mística española (f. 1614).

1566-08-12 - Isabel Clara Eugenia, infanta española.

1567-11-01 - Diego Sarmiento de Acuña, diplomático español.

1568-12-29 - Juan Martínez Montañés, imaginero español.

1569-11-04 - Guillén de Castro, dramaturgo español.

1570-06-18 - Joan Pau Pujol, compositor y organista español (f. 1626).

1574-12-17 - Pedro Téllez-Girón y Velasco, aristócrata, político y militar español.

1575-07-28 - Fernando de Valdés y Llano, obispo español (f. 1639).

1578-04-14 - Felipe III, rey de España y Portugal entre 1598 y 1621.

1579-03-24 - Tirso de Molina, escritor español (f. 1648).

1579-08-01 - Luis Vélez de Guevara, escritor español.

1579-11-07 - Juan de Peñalosa y Sandoval, pintor español.

1580-05-30 - Fadrique Álvarez de Toledo y Mendoza, militar y político español (f. 1634).

1580-06-26 - Gaspar de Borja y Velasco, cardenal español (f. 1645).

1234567891011...54

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 100 de 3,054

0065-04-30 - Séneca, escritor español-romano (n. 4 a. C.).

0065-04-30 - Lucanus, poeta español-romano, sobrino de Séneca (n. 39 d. C.).

0164-07-28 - Pedro de las Cuevas, pintor español.

0636-04-04 - San Isidoro de Sevilla, religioso español (n. c. 560).

0639-12-20 - Chintila, rey visigodo de España (n. ¿?).

0687-11-13 - Ervigio, rey de los visigodos en España.

0821-12-18 - Teodulfo de Orleans, obispo español (n. 750).

0850-04-18 - Perfecto de Córdoba, monje español.

0853-06-13 - Fandila, monje y santo español.

0853-06-14 - Anastasio, religioso y santo español.

0856-07-19 - Santa Áurea, mártir española.

0857-03-13 - Rodrigo (mártir), santo español.

0859-03-11 - Eulogio de Córdoba, mártir y obispo español.

1013-05-18 - Hisham II, califa español.

1055-04-03 - Idris II, rey de Málaga (España) (n. 1030).

1068-06-01 - San Íñigo, anacoreta y abad español (n. 1000).

1073-12-20 - Santo Domingo de Silos, religioso español (n. 1000).

1106-05-12 - Domingo García (santo Domingo de la Calzada), religioso e ingeniero español.

1204-12-13 - Maimónides, filósofo español (n. 1135).

1205-08-02 - Juana de Aza, beata española.

1221-08-06 - Domingo de Guzmán, teólogo español y santo católico (n. 1170).

1240-08-31 - Ramón Nonato, religioso español (n. 1204).

1243-10-26 - Bernat Calbó, religioso español.

1245-05-06 - Pedro Nolasco, fraile español (n. 1180).

1247-06-10 - Rodrigo Jiménez de Rada, eclesiástico e historiador español.

1275-01-06 - Raimundo de Peñafort, dominico y jurista español.

1300-12-06 - Pedro Nicolás Pascual, religioso y santo español.

1309-09-19 - Alonso Pérez de Guzmán, militar y noble español.

1315-06-29 - Ramon Llull, filósofo español.

1326-10-31 - Juan de Haro, noble español.

1347-08-24 - Gil de Albornoz, arzobispo español (n. c. 1310).

1348-06-13 - Don Juan Manuel, político y escritor español

1355-01-07 - Inés de Castro, noble española (n. 1325).

1397-05-19 - Juan de Cetina, religioso español.

1397-05-19 - Fray Pedro de Dueñas, religioso español.

1412-04-02 - Ruy González de Clavijo, escritor y viajero español.

1419-04-05 - San Vicente Ferrer, sacerdote dominico español (n. 1350).

1430-02-19 - Álvaro de Córdoba, religioso y beato español (n. 1358).

1446-06-02 - Martín de Vargas, teólogo español.

1453-06-22 - Álvaro de Luna, político español.

1458-03-25 - Íñigo López de Mendoza, poeta español. (n. 1398).

1459-03-03 - Ausiàs March, poeta español (n. 1397).

1460-06-17 - Fortún Velázquez de Cuéllar, aristócrata y religioso español.

1463-11-13 - San Diego de Alcalá, religioso español.

1468-07-05 - Alfonso de Castilla, infante español.

1468-09-26 - Juan de Torquemada, cardenal español, tío del inquisidor Tomás de Torquemada (n. 1388).

1469-05-30 - Lope de Barrientos, clérigo español.

1473-05-18 - Alonso I de Fonseca, noble y eclesiástico español (n. 1418).

1479-06-12 - San Juan de Sahagún, religioso español.

1482-07-01 - Alfonso Carrillo de Acuña, cardenal español (n. 1410).

1485-09-17 - Pedro Arbués, sacerdote español (n. 1441).

1492-01-06 - Pedro Fernández III de Velasco, militar español.

1493-03-31 - Martín Alonso Pinzón, navegante español (n. 1441).

1495-01-11 - Pedro González de Mendoza, arzobispo español (n. 1428).

1497-10-04 - Juan de Aragón y Castilla, príncipe español (n. 1478).

1498-09-16 - Tomás de Torquemada, inquisidor español.

1505-05-13 - Felipe Jordán de Urriés y Murillo, VII señor de Ayerbe, noble español.

1506-05-20 - Alonso Fernández de Lugo, conquistador español (n. ?).

1506-09-25 - Felipe I, rey español.

1507-05-14 - Hernando de Talavera, monje español (n. 1428).

1509-01-20 - Rodrigo Fernández de Santaella, teólogo español (n. 1444).

1510-02-28 - Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español.

1515-12-02 - Gonzalo Fernández de Córdoba, militar español (n. 1453).

1516-01-20 - Juan Díaz de Solís, conquistador español (n. 1470?).

1517-11-08 - Cardenal Cisneros, religioso español.

1519-01-15 - Vasco Núñez de Balboa, explorador español (n. 1475).

1520-06-30 - Blas Botello de Puerto Plata, conquistador español.

1520-06-30 - Juan Velázquez de León, conquistador español.

1522-07-05 - Antonio de Nebrija, humanista español (n. 1441).

1523-07-30 - Juan de Anchieta, compositor español.

1525-05-04 - Pedro de Córdoba, religioso español y gran defensor de los nativos americanos.

1525-05-20 - Alonso Fernández de Lugo, militar español (n. 1456]].

1526-02-23 - Diego Colón, aristócrata español (n. 1476).

1526-08-04 - Juan Sebastián Elcano, explorador español (n. 1480).

1526-10-18 - Lucas Vázquez de Ayllón, explorador español.

1527-01-21 - Juan de Grijalva, militar español (n. 1490).

1527-07-28 - Rodrigo de Bastidas, explorador español (n. 1460).

1528-04-01 - Francisco de Peñalosa, polifonista español.

1528-08-28 - Pedro Navarro, marino, militar e ingeniero español.

1530-12-01 - Margarita de Austria, gobernadora de los Países Bajos invadidos por España.

1531-08-11 - Hernán Pérez del Pulgar (80 años), militar e historiador español.

1534-02-04 - Alonso III de Fonseca, eclesiástico, obispo y mecenas español (n. 1475).

1534-11-23 - Beatriz Galindo, escritora y humanista española (n. 1465).

1534-11-25 - Beatriz Galindo, La Latina, escritora y humanista española (n. 1465).

1535-07-28 - Esteban Gabriel Merino, caredenal español (n. 1472).

1536-10-14 - Garcilaso de la Vega, poeta español.

1537-06-24 - Pedro de Mendoza, conquistador español (n. 1487).

1538-07-08 - Diego de Almagro, explorador español (n. 1475).1540-05-06 - Juan Luis Vives, escritor humanista español.1540-06-27 - Antonio de Montesinos, misionero y fraile dominico español (n. 1475).1541-06-26 - Francisco Pizarro, explorador y conquistador español (n. 1476).1541-07-04 - Pedro de Alvarado, conquistador español del imperio azteca (n. 1485).1541-12-24 - Damián Forment, escultor español (n. c. 1480).1542-05-21 - Hernando de Soto, explorador español.1542-09-21 - Juan Boscán, poeta español (n. 1492).1546-02-23 - Francisco de Borbón, aristócrata español (n. 1519).1546-08-12 - Francisco de Vitoria, fraile dominico español.1547-05-10 - Francisco de los Cobos y Molina, político español.1547-12-02 - Hernán Cortés, militar español, conquistador de México (n. 1485).1548-06-03 - Juan de Zumárraga, franciscano español, primer arzobispo de México.

Hoy en la Historia España (Parte 2)

Efemérides

Efemérides 101 - 200 de 2,984

1359-11-04 - en Granada (España), Muhammad V parte desde Guadix hacia el exilio en el Magreb, tras haber sido depuesto por su hermano Ismail II de Granada.

1362-04-25 - en España, Muhammed VI de Granada, usurpador del trono de Granada, muere a manos de los soldados de Pedro I aliado y amigo del legítimo monarca Muhammed V de Granada.

1366-05-08 - en la actual España, Pedro IV de Aragón dona a don Pedro Jordán de Urriés el castillo y villa de Ayerbe y sus términos.

1369-03-22 - en España, Enrique de Trastámara —ayudado por el guerrero francés Bertrand Du Guesclin— mata a su hermano Pedro I, rey de Castilla y León.

1369-07-30 - en España, los nazaríes arrebatan a los cristianos la ciudad de Algeciras después de un corto asedio a la ciudad.

1381-05-19 - en España, Juan I de Castilla anuncia que Castilla se somete a la obediencia del papa de Aviñón, como consecuencia de su estrecha alianza con Francia.

1408-04-15 - en España, Yusuf III, rey de Granada, firma una tregua con los cristianos.

1410-06-27 - en Málaga (España), las tropas nazaritas incendian las torres de combate cristianas que mantenían el asedio a Antequera.

1412-06-28 - en España se hace público que el infante castellano Fernando de Trastámara es nombrado rey de Aragón, adoptando el nombre de Fernando I (Compromiso de Caspe).

1423-09-08 - en Navarra, España, el rey Carlos III el Noble promulga un tratado (Privilegio de la Unión) por el cual, los tres burgos que formaban la ciudad de Pamplona y que mantenían independencia física y jurídica entre ellos, se unen bajo una misma bandera, una misma muralla y un mismo regidor.

1431-04-11 - en Granada (España) un terrible terremoto destruye la ciudad de Atarfe.

1431-06-25 - en España, Pedro Fernández de Velasco ataca las tierras musulmanas de Montefrío (Granada), incendiando mieses, montes y cortijos.

1432-01-01 - en la ciudad de Granada (España), Yusuf IV es proclamado sultán tras una sublevación popular que destrona a Muhammad IX.

1434-11-18 - en España, Juan II de Castilla, en agradecimiento a los servicios prestados, hace donación de la villa de Rute (Córdoba) a su doncel Ramiro Yáñez de Barnuevo y Sotomayor.

1441-11-09 - en España, la localidad de Antequera es declarada ciudad por una real cédula.

1445-05-19 - España, el ejército de Juan II de Castilla —con ayuda de su valido, Álvaro de Luna—, vence en la batalla de Olmedo a la liga nobiliaria encabezada por el infante Enrique de Aragón.

1456-05-08 - en Málaga (España), las tropas cristianas del rey Enrique IV de Castilla arrebatan a los musulmanes la villa de Estepona.

1456-06-16 - en España, el rey Enrique IV de Castilla otorga la Carta de Privilegio a la ciudad de Estepona (Málaga).

1458-09-22 - en España, el rey Enrique IV emite una provisión real que ordena la demolición de la villa de Estepona (Málaga), no llegándose a ejecutar en esta ocasión.

1461-02-07 - en España, las Cortes catalanas se alzan en armas y envían tropas para liberar a Carlos de Viana.

1462-11-22 - en España se publica la primera constancia escrita de la llegada de los gitanos a Andalucía.

1469-10-11 - en Dueñas (España) el rey Fernando II de Aragón se entrevista con Isabel I de Castilla, y deciden casarse (serán los Reyes Católicos).

1469-10-19 - en el Palacio de los Vivero, en Valladolid (España), se casan Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, preludio de la unificación de las coronas de Castilla y Aragón.

1472-10-16 - en España, la corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdeña (Paz de Pedralbes).

1475-02-23 - en Valencia aparece el libro Comprehensorium, la primera obra editada en España siguiendo las técnicas de Gutenberg.

1478-03-03 - en España, los Reyes Católicos publican una pragmática para impulsar la industria naval en sus reinos.

1479-08-06 - en Quel (La Rioja) se funda la Fiesta del Pan y del Queso, una de las romerías más antiguas de España, que además se ha celebrado ininterrumpidamente desde entonces hasta nuestros días.

1482-02-06 - en Sevilla tiene lugar el primer auto de fe de la Inquisición española.

1482-04-20 - en Granada (España), un ejército musulmán al mando de Muley Hacén ataca Alhama de Granada, que es defendida vigorosamente por los cristianos.

1482-05-02 - en Granada (España) tiene lugar un amago de rebelión protagonizado por los Abencerrajes, lo que hace que el rey Abu-l-Hasan Alí —convencido de la complicidad de su esposa Aixa y su hijo Boabdil—, los encierre en la torre de Comares.

1482-05-23 - los abencerrajes entran por el Albaicín (España) y proclaman rey de Granada a Boabdil, tras una reñida batalla con los adeptos de Muley Hacén.

1483-04-29 - Gran Canaria, es conquistada por el Reino de Castilla, lo que supuso un importante avance en la futura expansión de España.

1483-06-21 - en España, con el fin de sitiar Granada, se instala por primera vez el campamento cristiano en el paraje nombrado Ojos de Huecar, más tarde llamada ciudad de Santa Fe.

1483-08-02 - en Roma, el papa Sixto IV nombra por bula a fray Tomás de Torquemada inquisidor general de Castilla y León, cargo que haría extensivo a Aragón, Cataluña y Valencia por bula de 17 de octubre del mismo año, y que le convertiría en el primer inquisidor general para toda España.

1483-08-30 - en España, los Reyes Católicos reconocen y amplían la Universidad Luliana de la isla de Mallorca.

1484-06-02 - la ciudad de Qasr Bunayra (España), actual Casarabonela, cae en poder de los Reyes católicos.

1484-06-22 - en España, el ejército cristiano emprende un nuevo ataque a la vega granadina, haciendo talas y arrasando considerables terrenos en Alhendín, Villa de Otura, y sucesivamente en Gójar, Dílar, La Zubia y Armilla.

1485-05-20 - en España, los cristianos conquistan la ciudad de Ronda (Málaga), el más importante punto de resistencia nazarí de la frontera occidental.

1486-05-19 - en España, en virtud de las bases de paz propuestas por Boabdil a su tío Muhammad XIII, el Zagal, cesa la rebelión de los moriscos del Albaicín y la guerra civil con los de Granada.

1486-05-28 - en la provincia de Granada (España), el ejército cristiano al mando de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, después de reñidos ataques en que quedaron heridos Boabdil y Hamet el Zegrí, entra en la ciudad de Loja.

1486-05-29 - en España, las tropas cristianas de Hernán Pérez del Pulgar conquistan a los musulmanes la ciudad de Salar (Granada).

1486-06-05 - en España, el ejército cristiano entra en la villa musulmana de Íllora (Granada), llegando poco después el rey Fernando el Católico.

1486-07-07 - en Córdoba (España), los Reyes Católicos expiden la Pragmática que manda observar y guardar el Cuaderno de las Leyes Nuevas de la Santa Hermandad.

1486-10-14 - en España, Boabdil regresa a Granada y, en el Albaicín, es coronado rey por segunda vez.

1487-05-05 - en España, Boabdil es llevado en triunfo al palacio de La Alhambra, reintegrándosele en el trono granadino mientras El Zagal se retira a Almuñécar (Granada).

1487-08-19 - los Reyes Católicos ―en el marco de la llamada «Reconquista»― conquistan Málaga. Finaliza el periodo islámico y comienza el peor periodo de oscurantismo religioso anticultural, xenófobo y antisemita de la Historia de España.

1487-08-20 - en España, las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga, Hamet el Zegri es apresado, excluido de la capitulación, maltratado y humillado, acabando como esclavo en Carmona (Sevilla).

1488-07-10 - en España, el marqués de Cádiz consigue que Vera (Almería) se entregue a los cristianos sin oponer resistencia.

1489-07-02 - en España, la ciudad musulmana de Motril (Granada) se rinde a los Reyes Católicos.

1489-12-29 - en España, la villa musulmana de Fiñana (Almería) es conquistada por las tropas cristianas de los Reyes Católicos.

1491-11-16 - en Ávila (España) son quemados vivos en un auto de fe dos judíos y seis judíos conversos, acusados del asesinato ritual del llamado Santo Niño de La Guardia.

1491-12-08 - entran en Granada (España) siete caballeros cristianos ―entre ellos Hernán Pérez del Pulgar― para conferenciar secretamente con Boabdil acerca de las condiciones de entrega de la ciudad.

1491-12-26 - en la actual España, los Reyes Católicos reconquistan Almería, ciudad que había sido tomada por Al-Zagal y sus tropas moras.

1492-01-02 - en España, el Reino nazarí de Granada se rinde ante el ejército de los Reyes Católicos, poniendo fin a la Reconquista.

1492-01-06 - en Granada (España), los Reyes Católicos entran triunfalmente tras la rendición de Boabdil.

1492-03-14 - en España, la reina Isabel la Católica ordena la conversión de los judíos españoles al cristianismo o de lo contrario serán expulsados.

1492-03-31 - en Granada (España), los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos.

Conquistador Diego de Almagro (1538-07-08)

Navegante y el descubridor de América Cristóbal Colón

1492-04-17 - en España, los Reyes Católicos y Cristóbal Colón firman las Capitulaciones de Santa Fe, convenio previo a su supuesto viaje a Asia para adquirir especias.1492-04-30 - en España, los Reyes Católicos ordenan que las naves de Palos de la Frontera (Huelva) se pongan al servicio de Cristóbal Colón y expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriere.1492-05-02 - en las afueras de la Villa de Madrid (España) se funda el pueblo de San Sebastián de los Reyes tras la huida de unos vecinos de la localidad de Alcobendas.1492-06-08 - en España, mediante documento expedido por los Reyes Católicos, Alonso Fernández de Lugo obtiene permiso para conquistar en la isla de La Palma, en Canarias.1492-06-15 - en España, los Reyes Católicos aprueban la capitulación para enajenar los bienes que habían cedido a Boabdil y los que antes poseía, en la suma de 80.000 ducados.1492-08-01 - en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los judíos ―que habían convivido armónicamente durante los siete siglos de ocupación árabe―.1492-08-02 - del puerto de Palos de la Frontera (España), parte Cristóbal Colón en su primer viaje en que arribará a América.1492-08-03 - Cristóbal Colón sale del puerto de Palos de la Frontera (España).1492-08-03 - los Reyes Católicos expulsan a los judíos de España con el Decreto de la Alhambra.1492-08-11 - en Roma, el cardenal español Rodrigo de Borja es elegido papa y adopta el nombre de Alejandro VI.1492-10-28 - el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los indios fumando tabaco y el primero en imitarlos.

1492-12-05 - en el mar Caribe, Cristóbal Colón —en el marco de su primer viaje a América— arriba a la isla Quisqueya (que él rebautizó La Española, donde actualmente se encuentra Haití y República Dominicana).

1492-12-25 - en un banco de arena frente a la isla La Española (hoy Haití y República Dominicana) encalla la carabela Santa María en su primer viaje a América; con sus restos se construyó el primer.establecimiento español en América, llamado Fuerte Navidad.

1493-01-04 - Cristóbal Colón inicia su viaje de regreso a España desde la isla Española, actual ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana.

1493-01-13 - en La Española, tiene lugar el primer enfrentamiento bélico entre españoles (comandados por Colón) e indígenas caribes.

1493-02-04 - Cristóbal Colón embarca desde la isla de La Española (que comprende a la actual Haití y República Dominicana) hacia España de regreso de su primer viaje americano a bordo de La Niña.

1493-03-01 - la carabela La Pinta atraca en el puerto de Bayona (provincia de Pontevedra) (España) de regreso de América. Se dio la primicia del éxito de la expedición de Cristóbal Colón.

1493-03-15 - en España, Cristóbal Colón, con los hermanos Pinzón y sus hombres, desembarca en el puerto de Palos de la Frontera tras su primer viaje a América.

1493-05-03 - en Roma, el papa Alejandro VI emite una bula que delimita la zona de descubrimientos de España y Portugal.

1493-05-20 - Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada española con la que emprende el segundo viaje a América.

1493-05-23 - en España, los Reyes Católicos ordenan el envío al nuevo continente de 25 caballos del antiguo Reino nazarí de Granada.

1493-09-25 - en Cádiz (España), Cristóbal Colón parte a su segundo viaje.

1494-01-06 - en la actual República Dominicana, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española en América.

1494-05-03 - se funda la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla de Tenerife, España.

1494-06-07 - el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas, por el cual se dirime cuál será la línea de demarcación de los territorios españoles y portugueses en el comienzo de la conquista de América.

1494-11-13 - en las islas Canarias, los españoles derrotan a los guanches e invaden nuevamente Tenerife.

1496-03-10 - Cristóbal Colón deja La Española por España, finalizando la segunda visita a las Américas.

1496-06-11 - a Cádiz (España) regresa Cristóbal Colón de su segundo viaje a América.

1496-08-04 - en la isla La Española el español Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, funda la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, primera ciudad europea permanente en América y que hoy es la capital de la República Dominicana.

1496-08-15 - al sur de la isla de La Española se funda la ciudad de Santo Domingo, un lugar propicio para la salida del oro de las minas de San Cristóbal.

1496-11-25 - en España, Alonso Fernández de Lugo es nombrado «adelantado» de las Islas Canarias.

1497-05-06 - en España, por Real Cédula se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas.

1498-02-26 - en Alcalá de Henares (España) el cardenal Gonzalo Jiménez de Cisneros coloca la primera piedra de la Universidad Complutense.

Navegante y explorador Américo Vespucio

1499-05-18 - de El Puerto de Santa María (Cádiz, España) parte una flota de cuatro barcos, mandada por Alonso de Ojeda y acompañado de Américo Vespucio y Juan de la Cosa. Llegarán a las costas de Surinam, y explorarán el golfo de Paria y la isla de Curazao, en el Caribe.1499-05-21 - en España, los Reyes Católicos conceden libertades a los que viajen a América.1499-11-17 - en España, Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, con cuatro carabelas, con las que llegaría a Brasil.1500-01-20 - el marino Vicente Yáñez Pinzón es el primer español que cruza el equinoccio sobre la costa atlántica americana hasta acceder al actual Brasil.1500-01-26 - El navegante español Vicente Yáñez Pinzón llega a la costa del actual Brasil, donde actualmente se emplaza Ponta Grossa.1500-07-20 - en España, Isabel La Católica decreta, mediante una real cédula, que se devuelvan a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado.1500-10-01 - en la isla de Santo Domingo, Cristóbal Colón es encarcelado por un emisario de los Reyes Católicos y enviado a España a causa de las calumnias lanzadas contra él.1500-10-20 - en España, los Reyes Católicos expiden una Real Cédula de constitución del municipio de Granada.1500-11-11 - en Granada (España), el rey de Aragón Fernando el Católico y el rey francés Luis XII se reparten el reino de Nápoles en el Tratado de Granada.1500-11-20 - a Cádiz (España) llegan encadenados Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla.

◄1234567891011...30

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 101 - 200 de 5,348

1580-09-14 - Francisco de Quevedo, escritor español.

1580-10-12 - Hortensio Félix Paravicino, orador y poeta español del Siglo de Oro.

1583-11-24 - Juan de Jáuregui, poeta, erudito y pintor español.

1584-05-06 - Diego de Saavedra Fajardo, escritor, político y diplomático español.

1584-09-16 - Francisco Correa de Arauxo, compositor y organista español.

1584-09-17 - Francisco Correa de Arauxo, compositor español (f. 1654).

1585-03-02 - Juan Macías, religioso y santo dominico español, radicado en el Perú.

1585-06-28 - Baltasar Elisio de Medinilla, poeta español (f. 1620).

1586-12-27 - Francisco de Moncada, político y escritor español.

1587-01-06 - Gaspar de Guzmán, noble y político español.

1587-12-25 - Margarita de Austria-Estiria, reina consorte de España y Portugal.

1589-01-05 - Esteban Manuel de Villegas, poeta y escritor español.

1589-03-09 - Baltasar Moscoso y Sandoval, cardenal español.

1589-04-28 - Margarita de Saboya, aristócrata española.

1591-01-12 - José de Ribera, pintor español (f. 1652).

1592-03-31 - Benito Daza de Valdés, optimetrista español (f. 1634).

1594-02-16 - Juliana Morell, escritora, humanista y religosa española (f. 1653).

1595-09-09 - Juan Eusebio Nieremberg, escritor español.

1596-04-08 - Juan van der Hamen, pintor español (f. 1631).

1597-06-18 - Juana de la Cruz, beata española (f. 1675).

1598-11-07 - Francisco de Zurbarán, pintor y poeta español (f. 1664).

1599-06-05 - Diego Velázquez, pintor español (f. 1660).

1599-06-06 - Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, pintor español.

1600-01-17 - Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español (f. 1681).

1601-01-08 - Baltasar Gracián, escritor español (f. 1658).

1601-03-19 - Alonso Cano, pintor español (f. 1667).

1601-09-22 - Ana de Habsburgo, infanta española y reina consorte de Francia.

1602-04-02 - María de Jesús de Ágreda, monja y escritora española (f. 1665).

1602-08-02 - Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, duque español.

1602-11-22 - Isabel de Borbón, reina consorte española (f. 1644).

1605-04-08 - Felipe IV de España y III de Portugal, rey español.

1606-05-23 - Juan Caramuel, filósofo, matemático, lógico y lingüista español.

1606-08-18 - María Ana de España, archiduquesa austriaca.

1607-03-24 - Carlos-Jacinto de Urríes y Monleón, noble español.

1607-10-04 - Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.

1611-10-26 - Antonio Coello, autor español.

1614-03-25 - Juan Carreño de Miranda, pintor español (f. 1685).

1614-09-28 - Juan Hidalgo, compositor español (f. 1685).

1617-07-28 - Nicolás Antonio, erudito español (f. 1684).

1617-12-31 - Bartolomé Esteban Murillo, pintor español.

1618-04-09 - Agustín Moreto, dramaturgo español.

1618-09-09 - Juan Cererols, compositor español del barroco.

1621-09-05 - Juan Andrés Coloma, aristócrata español (f. 1694).

1622-05-04 - Juan de Valdés Leal, pintor español (f. 1691).

1624-01-18 - Tirso González de Santalla, teólogo y jesuita español (f. 1705).

1625-05-25 - Gaspar Téllez-Girón y Sandoval, noble y militar español (f. 1694).

1626-03-21 - San Pedro de San José Betancur, religioso español.

1628-06-27 - José de Carabantes, sacerdote español (f. 1694).

1628-06-30 - Miguel de Molinos, escritor místico y teólogo español (f. 1696).

1629-04-07 - Juan José de Austria, político y militar español (f. 1679).

1629-10-17 - Baltasar Carlos de Austria, príncipe español (f. 1646).

1629-12-19 - Melchor de Liñán y Cisneros, virrey español en Perú (f. 1708).

1634-01-06 - Hugo de Omerique, científico español.

1635-01-08 - Luis Fernández de Portocarrero, eclesiástico y arzobispo español (f. 1709).

1635-11-03 - Daniel Leví de Barrios, militar, poeta, historiador y filósofo español.

1635-12-24 - Mariana de Austria, reina consorte española (f. 1696).

1637-04-19 - Mateo Cerezo, pintor español (f. 1666).

1637-12-25 - Rodrigo Arias Maldonado y Góngora, misionero español (f. 1716).

1638-05-12 - Pedro Atanasio Bocanegra, pintor español.

1640-04-04 - Gaspar Sanz, compositor y guitarrista español (f. 1710).

1641-05-05 - Cipriano Barace, misionero jesuita español.

1642-01-03 - Diego Morcillo Rubio de Auñón, religioso español, virrey del Perú (f. 1730).

1642-12-17 - Francisco Castillo Fajardo, general español.

1643-05-17 - Juan de Sevilla Romero, pintor español.

1644-12-23 - Tomás de Torrejón y Velasco, organista y compositor español (f. 1728).

1645-04-11 - Juan del Valle y Caviedes, escritor y poeta español.

1650-09-07 - Juan Manuel Fernández Pacheco, noble español y fundador de la RAE.

1651-11-21 - Tomás Vicente Tosca, matemático, cartógrafo y teólogo español (f. 1723).

1652-09-08 - Luisa Roldán, escultora española (f. 1706).

1656-06-30 - José Ibáñez, pintor barroco español.

1656-08-11 - Antonio de Gaztañeta, marino español.

1656-10-12 - Juan de Goyeneche, editor, periodista y político español.

1657-11-12 - José Agramunt, religioso dominico español.

1657-11-20 - Felipe Próspero de Austria, Príncipe de Asturias tercer hijo y primer varón Felipe IV de España y Mariana de Austria (f. 1661)

1658-07-03 - Juan de Gaona y Abad, diplomático y noble español (f. 1721).

1660-04-19 - Sebastián Durón, compositor español.

1661-11-06 - Carlos II de España, último rey de la dinastía Habsburgo (f. 1700).

1662-03-27 - María Luisa de Orleans, reina consorte española.

1663-04-10 - Fray Francisco de Berganza y Arce, religioso e historiador español (f. 1738).

1663-08-05 - Rodrigo Caballero y Llanes, corregidor español.

1664-05-31 - Julio Alberoni, político y eclesiástico español.

1665-01-22 - Sebastián de Jesús, fraile franciscano español (f. 1743).

1666-04-11 - José Patiño Rosales, intendente de la Marina española y secretario de Marina e Indias (f. 1736).

1666-11-23 - Francisco Ximénez, religioso, cronista, filólogo y biógrafo español (f. 1723).

1667-10-28 - Mariana de Neoburgo, reina consorte de España de 1689 a 1700.

1670-02-16 - Melchor de Macanaz, escritor y político español (f. 1760).

1671-07-06 - Carmine Nicolás Caracciolo, aristócrata español y virrey de Perú.

1672-04-20 - Juan Rana (Cosme Pérez), actor cómico español del Siglo de Oro (n. 1593).

1672-08-09 - Jusepe Ximénez, compositor y organista español.

1673-06-18 - Antonio de Literes, compositor español (f. 1747).

1676-10-08 - Benito Jerónimo Feijoo, ensayista español.

1678-04-24 - Francisco del Rallo Calderón, noble español.

1682-09-02 - Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta, religioso y político español.

1683-12-19 - Felipe V, rey español (f. 1746).

1684-09-11 - Martín Martínez, médico y filósofo español (f. 1734).

1684-11-10 - Francisco Solano de Luque, médico e investigador español.

1688-09-13 - María Luisa Gabriela de Saboya, reina española.

1688-10-24 - Rafael de Eslava, militar español (f. 1737).

1689-02-03 - Blas de Lezo, almirante español (f. 1741).

1689-08-21 - José Pradas Gallén, compositor barroco español (f. 1757).

Muertes de Famosos

Muertes 101 - 200 de 3,054

1550-03-08 - Juan de Dios, religioso español fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

1550-06-12 - Cristóbal de Castillejo, poeta español.

1551-04-30 - Sebastián de Belalcázar, conquistador español.

1552-12-03 - San Francisco Javier, misionero jesuita español (n. 1506).

1553-06-14 - Cristóbal Morales, compositor español

1553-10-07 - Cristóbal de Morales, compositor español (n. c. 1500).

1553-10-27 - Miguel Servet, teólogo y médico español.

1553-12-25 - Pedro de Valdivia, militar español, conquistador de Chile.

1554-01-27 - Pedro de Heredia, navegante español (n. 1505).

1554-09-22 - Francisco Vázquez de Coronado, conquistador español.

1554-12-22 - Francisco Dávila, conquistador y explorador español (n. 1488).

Conquistador Francisco Vázquez de Coronado (1554-09-22)

1556-07-31 - San Ignacio de Loyola, religioso y militar español (n. 1491).1557-04-07 - Jerónimo de Alderete, conquistador español (n. 1516).1557-05-31 - Juan Martínez Guijarro, cardenal y matemático español (n. 1477).1557-06-26 - Gonzalo Fernández de Oviedo, escritor y cronista español (n. 1478).1558-02-03 - Alfonso de Castro, religioso y conejero real español (n. 1495).1558-06-24 - Feliciano de Silva, escritor español (n. 1492).1558-09-21 - Carlos I, rey español entre 1516 y 1556.1558-12-06 - Juan de Celaya, humanista español (n. 1490).1560-09-30 - Melchor Cano, teólogo español (n. 1509).1560-10-13 - Luisa Sigea, poetisa y humanista española (f. 1522).1561-10-27 - Lope de Aguirre (apodado El Loco), explorador español conquistador de Sudamérica.1562-10-18 - Pedro de Alcántara, religioso español.1564-07-31 - Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón, noble español y virrey de Nueva España entre 1550 y 1564 (n. 1511).1565-11-13 - Pedro de La Gasca, político y eclesiástico español.1566-03-26 - Antonio de Cabezón, compositor español.

1566-04-16 - Juan Correa de Vivar, pintor español (f. 1510)

1566-07-17 - Bartolomé de las Casas, religioso dominico español (n. 1484).

1566-08-05 - Martín Pérez de Ayala, religioso y teólogo español.

1566-11-18 - Francisco de Mendoza y Bobadilla, cardenal español (n. 1508).

1567-03-18 - San Salvador D'Horta, clérigo español.

1568-10-03 - Isabel de Valois, aristócrata española, esposa de Felipe II (n. 1545).

1568-12-09 - Fernando Valdés Salas, político y eclesiástico español (n. 1483).

1569-04-21 - Hernán Ruiz II (Hernán Ruiz Jiménez), arquitecto español.

1569-05-10 - San Juan de Ávila, religioso español.

1570-05-11 - Alonso de Covarrubias, arquitecto español.

1572-06-25 - Alfonso García Matamoros, humanista español.

1572-08-20 - Miguel López de Legazpi, militar y explorador español.

1572-10-01 - Francisco de Borja, eclesiástico español (n. 1510).

1574-08-17 - Jerónimo Luis de Cabrera, conquistador español (n. 1520).

1574-09-16 - Pedro Menéndez de Avilés, conquistador español de la Florida.

1575-05-14 - Diego Hurtado de Mendoza, poeta y diplomático español (n. 1503).

1575-10-17 - Gaspar Cervantes de Gaeta, cardenal español (n. 1511).

1576-01-26 - Juan Ortiz de Zárate, adelantado español.

1576-03-05 - Luis de Requesens, marino español, gobernador de Flandes (n. 1528).

1576-05-02 - Bartolomé de Carranza, teólogo español.

1576-06-29 - Pedro Juan de Lastanosa, matemático, cartógrafo e ingeniero español.

1577-07-04 - Rodrigo de la Haya, escultor español (n. c. 1520).

1578-01-28 - Francisco Hernández de Toledo, médico y botánico español (n. 1517).

1578-10-01 - Juan de Austria, militar español.

1579-02-16 - Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español (n. 1509).

1579-03-28 - Juan Fernández de Navarrete, pintor español (n. 1526).

1580-04-01 - Alonso de Mudarra, vihuelista y compositor español.

1580-06-22 - Hernando de Acuña, militar y poeta español.

1580-07-04 - Santos de Aliseda, compositor español (n. ????).

1580-10-26 - Ana de Austria, reina consorte de España (1570-1580).

1581-10-09 - Luis Beltrán, dominico español, santo católico.

1582-04-21 - Francisco de Toledo, aristócrata y militar español (n. 1515).

1582-10-04 - Santa Teresa de Jesús, religiosa española.

1582-10-15 - Teresa de Jesús, religiosa y santa española.

1582-12-11 - Fernando Álvarez, duque español (n. 1507).

1583-03-25 - Juan de Garay, conquistador español (n. 1528).

1584-07-10 - Guillermo de Orange, aristócrata de los Países Bajos españoles (n. 1533).

1586-05-31 - Antonio Agustín, eclesiástico español (n. 1517).

1586-06-21 - Martín de Azpilicueta, intelectual español.

1586-10-09 - Joan Coloma i Cardona, militar, aristócrata y escritor español.

1588-02-09 - Álvaro de Bazán, militar español (n. 1526).

1588-08-08 - Alonso Sánchez Coello, pintor español (n. 1531).

1588-10-10 - Nicolás Monardes, médico y botánico español (n. 1493).

1588-12-31 - Luis de Granada, religioso y escritor español.

1589-02-28 - Diego Pérez de Valdivia, religioso español.

1590-01-13 - Francisco de Salinas, músico español (n. 1513).

1590-02-05 - Bernardino de Sahagún, fraile franciscano español (n. 1499).

1591-08-23 - Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español (n. 1527).

1591-09-19 - Alonso de Orozco, religioso y escritor español (n. 1500).

1591-09-21 - Ambrosio de Morales, escritor español.

1591-12-14 - san Juan de la Cruz, poeta místico español.

1591-12-21 - Pedro Moya, religioso español (n. c. 1527).

1592-02-02 - Ana de Mendoza de la Cerda, princesa de Éboli, aristócrata española (n. 1540).

1592-09-20 - Francisco Vallés, médico español (n. 1524).

1592-12-03 - Alejandro Farnesio, duque de Parma, militar y diplomático español.

1593-10-19 - Gómez Pérez das Mariñas, político, diplomático y militar español (n. 1539).

1594-03-15 - Casiodoro de Reina, religioso jerónimo español (n. c. 1520).

1594-11-29 - Alonso de Ercilla, soldado y poeta español.

1594-12-04 - Fray Domingo de Salazar, religioso español.

1596-10-20 - Gonzalo Argote de Molina, humanista español.

1597-01-15 - Juan de Herrera, arquitecto español, autor de los planos del Monasterio del Escorial (n. 1530).

1597-06-09 - José de Anchieta, misionero jesuita español.

1598-09-13 - Felipe II, rey de España (1556-98)1598-11-20 - Alonso de Cabrera, predicador español.1599-04-24 - Diego Aponte Quiñones, obispo español.1599-11-08 - Francisco Guerrero, músico español.1600-02-25 - Beato Sebastián de Aparicio, misionero franciscano español (n. 1502).1600-06-03 - San Juan Grande, santo español.1600-10-12 - Luis de Molina, sacerdote, teólogo y jurista español (n. 1535).1602-04-18 - Andrés Hibernón, religioso español (n. 1534).1602-10-01 - Hernando de Cabezón, compositor español.1602-10-16 - Eugenio de Salazar, escritor español.1603-10-19 - María de san José, religiosa española (n. 1548).1603-12-12 - Alejandro de Aguiar, músico, cantante de cámara y poeta español en la corte de Felipe II.

Rey de España Felipe II (1598-09-13)

Hoy en la Historia España (Parte 3)

Efemérides

Efemérides 201 - 300 de 2,984

1500-12-17 - Cristóbal Colón es recibido por los Reyes Católicos, tras regresar encadenado desde la isla La Española.

1502-02-14 - en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los musulmanes que no quieran convertirse al catolicismo de Roma.

1502-05-11 - en Sanlúcar de Barrameda (España), Cristóbal Colón zarpa a su cuarto viaje a América.

1502-12-21 - aparece la imagen de la Virgen del Mar en la playa de Torregarcía, provincia de Almería (España) recogida por el vigía Andrés de Jaén, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos.

1503-01-06 - en la costa caribeña de Veraguas (actual Panamá), Cristóbal Colón funda el que sería el primer asentamiento español en territorio continental americano: la aldea de Santa María de Belén. El 6 de abril será destruida por los nativos.

1503-01-14 - en Sevilla (España), se crea de la Casa de Contratación de Indias, destinada a depósito de mercancías importadas y exportadas de América.

1503-02-24 - en la costa de Veraguas (Panamá), Cristóbal Colón funda Santa María de Belén, la primera aldea española en territorio continental americano. Un mes después, sus hombres secuestran a varios indígenas y el 16 de abril son echados del sitio (que aún hoy sigue deshabitado) y regresan a España.

1503-04-06 - en la costa caribeña de Veraguas (actual Panamá), los nativos atacan Santa María de Belén (la primera aldea fundada por Cristóbal Colón en territorio continental americano), que aún hoy sigue deshabitada. Diez días después, los españoles abandonarán la aldea y regresarán a España.

1503-04-16 - en la costa de Veraguas (Panamá), Cristóbal Colón regresa a España en su cuarto y último viaje, abandonando Santa María de Belén (la primera aldea española en territorio continental americano, que aún hoy sigue deshabitada). Diez días antes, los nativos —indignados por los secuestros de que han sido víctimas— realizaron un ataque.

1503-12-29 - Batalla del Garellano, enfrentamiento bélico entre tropas francesas y españolas durante la segunda guerra de Nápoles.

1504-01-01 - en Italia, el ejército español entra en Gaeta, terminando así la guerra que enfrentó a Francia y España por Nápoles.

Navegante y el descubridor de América Cristóbal Colón

1504-05-26 - Gonzalo Fernández de Córdoba, a instancias del papa Julio II, ordena la detención de César Borgia y su traslado a España.1504-09-12 - Cristóbal Colón parte hacia España luego de concluir su cuarto viaje a América.1504-09-13 - en España los Reyes Católicos publican una Real Cédula disponiendo la erección de la Real Capilla de Granada.1505-11-24 - en España se firma la Concordia de Salamanca: Fernando el Católico pasa a ser el regente de Castilla y Felipe I el Hermoso y su esposa Juana son nombrados reyes.1508-03-22 - en España, Fernando el Católico nombra a Américo Vespucio piloto mayor de Castilla.1508-03-23 - en España, Fernando el Católico firma unas capitulaciones con Juan Díaz de Solís y Vicente Yánez Pinzón, por las que estos se comprometen a tratar de buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico.1508-04-30 - en España, Nicolás de Ovando, administrador de las Indias Occidentales, recibe de Fernando el Católico la orden de construir iglesias.1508-06-09 - en España, el rey Fernando el Católico otorga a Diego de Nicuesa los derechos descubridores sobre Veragua (desde el golfo de Urabá hasta las costas de Panamá), así como el cargo de gobernador.1508-07-23 - el militar español Pedro Navarro toma el Peñón de Vélez de la Gomera, importante núcleo de piratas del mar Mediterráneo.1508-07-28 - en Roma (Italia), una bula del papa Julio II concede a los Reyes de España el patronato sobre las iglesias de América.1509-06-19 - en España, los Reyes Católicos mandan fundar (por Real cédula) la villa de Casabermeja (Málaga).

1510-04-06 - en España, un mozárabe malagueño de nombre desconocido da a conocer la invención del grabado en hueco.

1510-06-10 - en Sevilla (España), la Casa de Contratación recibe su primer estatuto, gracias al cual ve ampliadas las prerrogativas iniciales.

1510-07-25 - conquista de Trípoli por la flota española.

1511-08-15 - en la isla de Cuba, el «adelantado» Diego Velázquez de Cuellar (1465-1524) funda la aldea Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, una de las primeras localidades fundadas por españoles en América. El 27 de noviembre de 1492, Cristóbal Colón la había descrito como «la más hermosa cosa del mundo».

Navegante y explorador Américo Vespucio

1511-10-18 - en España, Juana la Loca firma una Carta de Privilegios.1511-11-17 - España e Inglaterra se alían contra Francia.1511-12-21 - el dominico español fray Pedro de Córdoba realiza la primera denuncia contra el maltrato a los indios en el Nuevo Mundo.1512-07-17 - en España, las tropas castellanas al mando de Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, inician la invasión del Reino de Navarra.1512-12-27 - en España se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios, más conocidas como Leyes de Burgos.1513-04-08 - en Florida (actual Estados Unidos), el español Juan Ponce de León toma posesión en nombre de España.1513-05-12 - en Salamanca, España, se coloca la primera piedra de la catedral nueva.1513-10-07 - en Italia ―en el curso de la Guerra de la Liga de Cambrai― las tropas españolas (bajo el mando Ramón de Cardona) vencen a los venecianos en la Batalla de La Motta.1514-01-10 - en España se publica la Biblia Complutense, la primera edición multilingüe.1514-01-14 - en España, el rey emite una real cédula autorizando el matrimonio de varones españoles con mujeres indias.1514-05-14 - en España comienza a funcionar el Correo Mayor de las Indias. La corona española se lo asignó a perpetuidad a Lorenzo Galíndez de Carvajal.1514-08-15 - ante los abusos a los que son sometidos los indios, Bartolomé de las Casas renuncia a la encomienda esclavista que se le había asignado en La Española y regresa a España.

1516-05-30 - tras la muerte de su abuelo Fernando II, Carlos I de España es nombrado heredero del trono de Aragón.

1517-05-27 - en España, varios frailes dominicos y franciscanos —encabezados por fray Pedro de Córdoba— escriben una carta a los reyes de España (conocida como la Carta latina), en defensa de los nativos de América.

1517-11-18 - en España, Carlos I llega a Valladolid, donde pronto se harán patentes las rivalidades entre la nobleza flamenca y la española.

Conquistador y explorador Juan Ponce de León

1518-02-05 - en España, el marino Sebastián Gaboto es nombrado piloto mayor de la Casa de Contratación de Sevilla, después de haber servido a la Corona inglesa.1518-02-07 - en Valladolid, Carlos I, rey de España, jura las leyes de Castilla ante las Cortes de Castilla.1518-11-24 - de Bornos (Cádiz, España) parte el militar español Fadrique Enríquez de Ribera en peregrinación a Jerusalén.1519-04-16 - en Barcelona Carlos I de España es jurado Rey ante las Cortes Catalanas.1519-08-10 - desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra.1519-08-16 - en la actual México, tras deshacerse de sus naves, el conquistador español Hernán Cortés se adentra con sus hombres en territorio azteca.1519-09-23 - en México, el conquistador español Hernán Cortés entra en Tlaxcala.1519-10-18 - en Cholula (México), las fuerzas del conquistador español Hernán Cortés termina la Matanza de Cholula, que había comenzado el dos días atrás.1519-11-06 - en México, Hernán Cortés y el ejército español se aposentan en Iztapalapa, antesala de Tenochtitlan.1520-05-17 - España: Carlos I de España firma una cédula por la que reconoce a Diego Colón los títulos de almirante y virrey de Las Indias.1520-05-19 - en La Coruña (España), Carlos I de España firma la Capitulación para poblar la costa de Paria, concedida a su capellán Bartolomé de las Casas.1520-05-20 - en el Templo Mayor de Tenochtitlán (México), los españoles al mando de Pedro de Alvarado llevan a cabo la Matanza de Tóxcatl.1520-06-30 - los aztecas gobernados por Cuitláhuac expulsan de la ciudad de Tenochtitlan a los conquistadores españolas, en la llamada Noche Triste.

1520-07-14 - en México, el conquistador español Hernán Cortés y sus hombres derrotan a los aztecas en la Batalla de Otumba.

1520-09-04 - en México, el español Hernán Cortés conquista la ciudad azteca de Tepeaca y funda en el sitio la Villa de Segura de la Frontera (actual Tepeaca).

Conquistador Hernán Cortés

1520-10-26 - Carlos I de España es elegido Sacro Emperador Romano.1521-02-16 - en Burgos se hace público el Edicto de Worms del 17 de diciembre de 1520, por el que el emperador neerlandés Carlos I de España condena a los comuneros (no confundir con el Edicto de Worms del mismo autor, del 25 de mayo de 1521, contra Martín Lutero).1521-02-21 - en España, el ejército comunero al mando de Juan de Padilla asedia la ciudad de Torrelobatón y su castillo.1521-06-30 - los conquistadores españoles arrasan la ciudad de Tlatelolco, aliada de Tenochtitlan, en una de las batallas decisivas de la Conquista de México.1521-08-13 - en México se rinde Cuauhtémoc ante los españoles encabezados por Hernán Cortés, éste se autonombra gobernador y capitán general de Nueva España.1521-08-13 - en México se rinde Cuauhtémoc ante los españoles encabezados por Hernán Cortés, éste se autonombra gobernador y capitán general de Nueva España.1521-10-25 - María Pacheco se rinde, entregando Toledo en honrosas condiciones a las tropas de Carlos I de España y V de Alemania, con lo que termina la Guerra de las Comunidades de Castilla.1522-02-03 - la ciudad de Toledo (España) se rinde a las tropas de Carlos I durante la Guerra de las Comunidades.1522-09-06 - llega a Sanlúcar de Barrameda (España) el vasco Juan Sebastián Elcano con solo una nave y 18 hombres, después de dar la primera vuelta al mundo.

1522-10-15 - Carlos I, rey de España y emperador de Alemania, expide en Valladolid la real cédula, por la que se confiere a Hernán Cortés el título de Gobernador y Capitán General de la Nueva España.

1523-03-25 - en Granada (España) se coloca la primera piedra de la catedral.

1523-04-17 - el jefe amerindio Diriangén, al frente de guerreros dirianes y nagrandanos, enfrenta a los conquistadores españoles al mando de Gil González Dávila, en lo que es considerada como la primera manifestación de rebeldía contra la conquista en lo que sería la llamada Provincia de Nicaragua y Costa Rica.

1523-05-03 - en la costa del mar Caribe, Cristóbal de Olid desembarca en lo que hoy es Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de España.

1523-11-13 - de Tenochtitlán sale el conquistador español Pedro de Alvarado, lugarteniente de Hernán Cortés; le acompañan soldados e indios tlaxcaltecas rumbo a Guatemala.

1523-12-13 - en Acapulco (México), arriba la primera exploración española al mando de Juan Rodríguez de Villafuerte, que bautiza la bahía con el nombre de Santa Lucía.

Ultimo emperador azteca Cuauhtémoc

1524-02-20 - en España, el rey Carlos I ordena estudiar la posibilidad de unir el Mar del Sur (Océano Pacífico) con el Mar del Norte (Océano Atlántico) por el istmo de Panamá.1524-05-14 - a la Nueva España (actual Centroamérica) llega el hierro real (llamado «hierro de rescate») enviado por el rey de España para marcar a los indígenas esclavos.1524-07-25 - en la actual Guatemala, el conquistador español Pedro de Alvarado funda la aldea de Santiago de los Caballeros de Guatemala (actual Iximché (al sur de la ciudad de Tecpan Guatemala).1524-11-06 - en Colombia, el conquistador español Rodrigo Galván de Bastidas funda Santa Marta, la primera ciudad establecida por los españoles en esa región.1526-01-14 - Tratado de Madrid, entre Francisco I de Francia y Carlos I de España, tras la batalla de Pavía.1526-03-10 - Carlos I de España se casa en Sevilla con su prima, la infanta Isabel de Portugal.1526-05-22 - las ciudades italianas de Milán, Florencia y Venecia firman una alianza con Francisco I de Francia, el papa Clemente VII, Enrique VIII de Inglaterra para combatir a Carlos I de España.1526-07-25 - parte la expedición de García Jofre de Loaísa para asegurar el dominio español sobre las islas Molucas.1526-08-04 - cuatro días después del fallecimiento de su compañero en la expedición hacia las Molucas, Jofre García de Loaysa, muere en la nave Victoria Juan Sebastián Elcano, el navegante español que en 1522 había concluido la primera vuelta al mundo.

1526-09-19 - en la actual Guanajuato (México), el español Nicolás de San Luis Montáñez funda la aldea de San Francisco de Acámbaro (actual Acámbaro).

1526-09-21 - al noroeste de la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas).

1528-04-19 - en las Cortes de Madrid, el príncipe Felipe II es jurado heredero de los reinos de España.

1528-06-06 - en España, Carlos I concede a Hernán Cortés diversos títulos y honores.

1528-11-06 - en Estados Unidos, el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca naufraga en el golfo de México y es el primer europeo conocido que pone pie en Texas.

1529-04-22 - Tratado de Zaragoza por el que España y Portugal se dividen América en una línea imaginaria situada a 17º este de las islas Molucas

Conquistador Francisco Pizarro

1529-07-26 - capitulación entre Carlos I de España y Francisco Pizarro por la que éste es nombrado gobernador y capitán general de Nueva Castilla, actual territorio de Perú.1529-11-05 - en Valladolid se reúne una junta que decide la creación de la demarcación administrativa de Nueva España.1530-02-14 - en Michoacán (México), el conquistador español Nuño de Guzmán quema vivo al caltzontzin ('rey') Tangajoan.1530-02-22 - en Roma, el papa Clemente VII corona a Carlos I (rey de España) como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.1530-09-09 - en Europa, el rey Carlos I de España y el papa Clemente VII nombran la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.1530-12-30 - de Panamá sale el tercer viaje de la expedición conquistadora, integrada por 180 españoles.1531-08-30 - en Colombia, el español Jerónimo de Melo funda la aldea de Malambo.1532-01-20 - en México, los españoles Fernando y Francisco de Saín fundan la Villa de San Sebastián, hoy conocida como Saín Alto, (Zacatecas).1532-04-25 - En Medina del Campo, España, se le concede el título de Ciudad a Oaxaca, por Cédula Real firmada por el rey Carlos I de España, denominándose a partir de ése momento, la Muy noble y leal ciudad de Antequera.1532-06-23 - Enrique VIII de Inglaterra y Francisco I de Francia firman un pacto secreto contra el rey Carlos I de España.1532-11-15 - en las cercanías de Cajamarca (Perú), los conquistadores españoles liderados por Hernando de Soto se encuentran por primera vez con el líder inca Atahualpa.

1533-01-21 - en el territorio que actualmente es Colombia, el español Pedro de Heredia funda Cartagena de Indias.

1533-05-23 - en España, se anula del casamiento entre Enrique VIII y Catalina de Aragón.

1533-07-26 - en Cajamarca, los españoles ejecutan al inca Atahualpa por hacer torturar y asesinar a su hermano Huascar, y por conspirar para matar a miles de incas y españoles. Después de ser bautizado por propia solicitud para eludir la pena, sufre el garrote vil.

1234567891011...30

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 201 - 300 de 5,348

1692-10-25 - Isabel de Farnesio, reina consorte española.

1695-01-26 - José Quer, médico y botánico español (f. 1764).

1695-03-09 - Martín Sarmiento, escritor y erudito benedictino español.

1699-05-09 - Gregorio Mayáns y Siscar, erudito español.

1700-05-19 - José de Escandón, gobernador colonial español.

1701-02-14 - Enrique Flórez, historiador español (f. 1773).

1702-01-06 - José de Nebra, compositor español.

1702-04-20 - Marqués de la Ensenada (Zenón de Somodevilla), político español (f. 1781).

1702-06-21 - Enrique Flórez, religioso e historiador español (f. 1773).

1702-07-21 - Enrique Flórez, historiador español.

1703-04-25 - José Francisco de Isla, escritor y religioso español (f. 1781).

1704-10-19 - Felipe Bertrán, religioso español (f. 1783).

1707-04-12 - José Benegasi y Luján, escritor español (f. 1770).

1707-05-12 - Francisco Salzillo, escultor español (f. 1783).

1707-05-21 - Francisco Salzillo, escultor barroco español.

1707-07-12 - Esteban Terreros, filólogo español (f. 1782).

1707-08-25 - Luis I, rey español.

1707-12-30 - Joaquín Ortí y Figuerola, jurisconsulto español (m. ?).

1708-05-16 - Torcuato Ruiz del Peral, pintor, escultor e imaginero español (f. 1773).

1709-09-01 - Domingo de Basavilbaso, empresario y político español, fundador del correo en el Río de la Plata (f. 1775).

1709-12-11 - Luisa Isabel de Orleans, reina consorte de España (f. 1742).

1710-06-10 - Pedro Romero de Terreros, industrial y político español.

1710-08-13 - Andrés Luis López-Pacheco y Osorio, noble español (f. 1746).

1711-02-09 - Luis Vicente de Velasco e Isla, marino español (f. 1762).

1711-11-06 - Andrés Piquer, médico y filósofo español (f. 1772).

1711-11-11 - Francisco Pérez Bayer, filólogo, numismático y jurista español (f. 1794).

1711-11-27 - Antonio Gómez de la Torre, obispo español (f. 1779).

1711-12-04 - Bárbara de Braganza, reina consorte de España.

1712-05-08 - Pedro Miguel de la Cueva y Guzmán, militar y aristócrata español (f. 1762).

1713-01-05 - Jorge Juan y Santacilia, matemático y físico español (f. 1773).

1713-09-23 - Fernando VI, rey español (f. 1759).

1713-11-24 - Junípero Serra, misionero franciscano español.

1714-05-13 - Felipe González Ahedo, militar y cartógrafo español (f. 1802).

1715-06-29 - Pedro de Cevallos, militar español.

1716-01-12 - Antonio de Ulloa, marino y científico español (f. 1795).

1716-01-20 - Carlos III, rey español (f. 1788).

1717-07-14 - Ventura Rodríguez, arquitecto español (f. 1785).

1718-03-31 - Mariana Victoria de Borbón, infanta española (f. 1781).

1718-08-01 - Pedro Pablo Abarca de Bolea, militar y aristócrata español.

1720-01-07 - José Bernardo de Gálvez y Gallardo, militar y político español.

1720-11-06 - nace en Madrid D.Pedro Fitz James Stuart y Colon de Portugal, que será el III Capitán General de la Armada Española.

1722-06-23 - Juan Ramos de Lora, religioso español (f. 1790).

1723-05-24 - Antonio Caballero y Góngora, religioso español y virrey neogranadino (f. 1796).

1723-07-01 - Pedro Rodríguez de Campomanes, estadista español.

1724-11-24 - María Amalia de Sajonia, reina consorte napolitana y española (f. 1760).

1725-01-25 - Pablo de Olavide, escritor y político español (f. 1803).

1726-03-11 - José Solano y Bote, militar español (f. 1806).

1726-07-20 - Joaquín Ibarra, impresor español.

1727-08-26 - Luis de Misón, flautista español (f. 1766).

1728-06-19 - Andrés Antonio Almonaster y Rojas, político español (f. 1798).

1728-10-21 - Conde de Floridablanca, político español.

1729-11-17 - María Antonieta de España, reina sarda (f. 1785).

1729-12-03 - Antonio Soler, compositor español (f. 1783).

1730-08-08 - Domingo de Bonechea, navegante y explorador español (f. 1775).

1731-03-28 - Ramón de la Cruz, escritor y comediógrafo español.

1731-05-18 - José Camarón Bonanat, pintor español.

1732-04-06 - José Celestino Mutis, matemático y botánico español.

1733-07-14 - Joaquín Fernando Garay biólogo español (f. 1810).

1734-03-09 - Francisco Bayeu, pintor español.

1734-04-18 - Ramón Pignatelli, ingeniero e ilustrado español (f. 1793).

1734-04-25 - José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra, historiador español.

1734-04-30 - Pedro López de Lerena, político español (f. 1792).

1735-02-18 - Bernardo de Iriarte, político español (f. 1814).

1735-05-10 - Lorenzo Hervás y Panduro, gran figura del enciclopedismo español, precursor de la Filología comparada.

1735-05-27 - Romero Landa, militar y primer Ingeniero Naval de la Real Armada Española (f. 1807).

1736-09-04 - Cándido María Trigueros, escritor, traductor y dramaturgo español.

1737-07-20 - Nicolás Fernández de Moratín, poeta, prosista y dramaturgo español.

1737-10-14 - José del Castillo, pintor español (f. 1793).

1738-03-19 - Túpac Amaru II, líder indígena de la revolución americana contra España.

1739-08-21 - Mariano Salvador Maella, pintor español (f. 1819).

1739-09-15 - Juan de Villanueva, arquitecto español.

1740-05-02 - Pedro Aranaz, compositor español.

1741-02-22 - José Esteve Bonet, escultor español (f. 1802).

1741-03-04 - Casimiro Gómez Ortega, botánico y farmacéutico español (f. 1818).

1741-04-20 - José Antonio García Mohedano, sacerdote español (f. 1804).

1741-10-08 - José Cadalso, escritor español.

1741-12-31 - Isabel de Borbón-Parma, noble española (f. 1763).

1742-05-18 - Félix de Azara, científico español.

1742-06-04 - Jordán de Asso, naturalista, jurista e historiador español (f. 1814).

1742-06-27 - José de Iturrigaray, militar español, virrey de Nueva España entre 1803 y 1808 (f. 1815).

1742-10-19 - Pedro Lucas de Allende, comerciante español (f. 1801).

1742-11-24 - Antonio de Capmany, escritor, historiador y político español.

1742-12-15 - Francisco Antonio García Carrasco, militar español, gobernador de Chile (f. 1813).

1743-03-30 - Diego José de Cádiz, religioso español (f. 1801).

1743-04-24 - Bartolomé María de las Heras, sacerdote español (f. 1823).

1743-07-20 - Costillares (Joaquín Rodríguez), torero español (f. 1800).

1744-01-05 - Gaspar Melchor de Jovellanos, político y escritor español (f. 1811).

1744-08-28 - Agustín de Pedrayes matemático español.

1745-01-16 - Antonio José de Cavanilles, botánico y científico español (f. 1804).

1745-03-08 - José de Mazarredo, marino español.

1745-10-12 - Félix María Samaniego, escritor español (f. 1801).

1745-11-27 - Rafael de Sobremonte, noble y militar español (f. 1827).

1745-12-28 - Juan de Ayala, marino español (f. 1797).

1746-02-11 - Luis Paret, pintor español (f. 1799).

1746-03-30 - Francisco de Goya, pintor español (f. 1828).

1747-07-14 - Juan Escóiquiz, escritor, preceptor y canónigo español (f. 1820).

1747-11-15 - Eugenio Larruga, economista y escritor español (f. 1803).

1747-12-26 - Esteban de Arteaga, musicólogo y escritor jesuita español.

1748-01-10 - Antonio Carnicero, pintor español (f. 1814).

1748-06-02 - Ignacio de Arteaga e Idiáquez, aristócrata español (f. 1817).

1234567891011...54

Muertes de Famosos

Muertes 201 - 300 de 3,054

1604-08-03 - Bernardino de Mendoza, militar, historiador y escritor español (n. 1540).

1604-08-17 - Alonso de Barros, escritor español (n. 1552).

1604-09-23 - Gabriel Vásquez, jesuíta y teólogo español (n. 1549 o 1551).

1604-10-22 - Domingo Báñez, dominico, filósofo y teólogo español (n. 1528).

1606-01-16 - Baltasar del Alcázar, poeta español (n. 1530).

1607-11-15 - Juan de Castellanos, poeta, cronista y sacerdote español.

1607-11-27 - Juan de Castellanos, poeta, cronista y sacerdote español (n. 1522).

1608-07-26 - Pablo de Céspedes, pintor, escultor y escritor español.

1608-10-26 - Juan Pantoja de la Cruz, pintor español (n. 1553).

1610-07-14 - Francisco Solano, religioso y santo español (n. 1549).

1610-08-05 - Alonso García de Ramón, militar español y gobernador chileno.

1611-04-07 - Antonio Pérez, político español (n. 1540).

1611-08-20 - Tomás Luis de Victoria, compositor español (n. 1548).

1611-08-27 - Tomás Luis de Victoria, músico, compositor y maestro de capilla español.

1611-10-03 - Margarita de Austria-Estiria, reina consorte de España (n. 1584).

1612-10-17 - Juan Felipe Mey, humanista español (n. 1542).

1612-10-19 - Juan Fernández de Recalde, magistrado y funcionario español.

1613-02-28 - Lupercio Leonardo de Argensola, poeta y cronista español (n. 1559).

1613-03-23 - Jerónimo de Ayanz y Beaumont, militar e inventor español (f. 1553).

1613-11-16 - Andrés Rey de Artieda, escritor español.

1614-01-02 - Luisa Carvajal y Mendoza (48 años), poetisa mística española (n. 1566).

1614-04-07 - El Greco (Domenikos Theotocopulos), pintor español de origen griego (n. 1541).

1617-09-25 - Francisco Suárez, teólogo español.

1620-08-30 - Baltasar Elisio de Medinilla, poeta español (n. 1585).

1621-03-31 - Felipe III, rey de España (n. 1578).

1623-05-17 - Francisco Sandoval y Rojas, político español, duque de Lerma.

1624-02-04 - Vicente Espinel, poeta y músico español (n. 1550).

1624-02-16 - Juan de Mariana, jesuita e historiador español (n. 1536).

1624-06-02 - Alonso Gómez de Encinas, fraile español (n. 1575).

1624-09-18 - Pedro Osores de Ulloa, militar y administrador español (n. 1540).

1625-03-27 - Antonio de Herrera y Tordesillas, historiador español.

1626-05-17 - Joan Pau Pujol, compositor y organista español.

1626-10-02 - Diego Sarmiento de Acuña, noble y diplomático español (n. 1567)

1627-05-23 - Luis de Góngora, poeta y dramaturgo español.

1627-10-11 - Bernardo de Balbuena, poeta español (n. 1562).

1631-03-28 - Juan van der Hamen, pintor español (f. 1596).

1631-07-28 - Guillén de Castro, dramaturgo español (n. 1569).

1631-08-17 - Gonzalo Correas, filólogo español (n. 1571).

1633-09-23 - Gregorio Arce de Sevilla, magistrado español y funcionario colonial español.

1633-12-01 - Isabel Clara Eugenia, infanta española.

1634-01-08 - Joan Sala i Ferrer, bandolero español (n. 1594).

1634-12-11 - Fadrique Álvarez de Toledo y Mendoza, militar y político español (n. 1580).

1635-08-27 - Félix Lope de Vega y Carpio, escritor español.

1636-01-22 - Gregorio Fernández, escultor español (n. 1576).

1637-11-23 - Carlos Coloma, militar, historiador y diplomático español (n. 1567).

1638-01-27 - Gonzalo de Céspedes y Meneses, escritor español (n. 1585?).

1638-06-25 - Juan Pérez Montalván, poeta y dramaturgo español.

1639-12-30 - Fernando de Valdés y Llano, obispo español (n. 1575).

1641-01-11 - Juan de Jáuregui, poeta, erudito y pintor español (n. 1583).

1641-11-09 - Fernando de Austria, Infante de España y cardenal (n. 1610).

1642-05-18 - Alonso de Bonilla, poeta español.

1644-10-06 - Isabel de Borbón, reina consorte de España (n. 1602).

1644-10-17 - Mendo de Benavides, noble y religioso español (n. 1569).

1644-11-10 - Luis Vélez de Guevara, dramaturgo y novelista español.

1644-11-27 - Francisco Pacheco, pintor español. (n. 1564).

1645-07-22 - Gaspar de Guzmán y Pimentel, aristócrata español, mecenas literario y artístico.

1645-09-08 - Francisco de Quevedo, escritor español.

1645-09-16 - Juan Macías, religioso y santo dominico español, radicado en el Perú.

1646-05-13 - María Ana de España, archiduquesa austriaca.

1646-10-09 - Baltasar Carlos de Austria, príncipe español (n. 1629).

1647-08-10 - Rodrigo Caro, escritor español.

1647-09-12 - Miguel Pellicer, receptor de un milagro español (n. 1617).

1648-01-23 - Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español (n. 1607).

1648-03-12 - Tirso de Molina, dramaturgo español (n. 1579).

1648-04-08 - Payo Enríquez de Rivera, religioso español y virrey de la Nueva España.

1648-08-24 - Diego de Saavedra Fajardo, escritor, político y diplomático español.

1648-08-25 - José de Calasanz, santo y presbítero católico español (n. 1557).

1649-06-18 - Juan Martínez Montañés, escultor e imaginero español (n. 1568).

1649-10-17 - Alonso Messia Venegas, religioso español (f. 1557).

1650-10-21 - Pedro Espinosa, poeta y antólogo español.

1652-09-02 - José de Ribera, pintor español (n. 1591).

1653-06-26 - Juliana Morell, escritora, humanista y religiosa española (n. 1594).

1654-09-09 - Pedro Claver, jesuita español (n. 1580).

1654-10-31 - Francisco Correa de Arauxo, compositor y organista español.

1655-06-26 - Margarita de Saboya, aristócrata española.

1655-08-10 - Alfonso de la Cueva, marqués de Bedmar, cardenal, y diplomático español (n. 1572).

1658-04-07 - Juan Eusebio Nieremberg, escritor español (n. 1595).

1658-08-27 - Bárbara de Braganza, reina consorte española.

1658-12-06 - Baltasar Gracián, escritor español (n. 1601).

1660-08-06 - Diego Velázquez, pintor español (n. 1599).

1661-11-26 - Luis Menéndez de Haro y Guzmán, político español.

1664-08-27 - Francisco de Zurbarán, pintor español (n. 1597).

1664-11-04 - Gaspar Pérez de Guzmán y Sandoval, aristócrata español.

1665-05-24 - Sor María de Jesús de Ágreda, religiosa y escritora española.

1665-09-17 - Felipe IV, rey español.

1666-06-29 - Mateo Cerezo, pintor español (n. 1637).

1666-12-26 - María de Jesús Ruano, mística española.

1667-04-25 - San Pedro de San José Betancur, religioso español.

1667-09-03 - Alonso Cano, arquitecto, escultor y pintor español.

1667-10-03 - Alonso Cano, pintor español (n. 1601).

1669-09-03 - Esteban Manuel de Villegas, poeta español.

1669-10-28 - Agustín Moreto, dramaturgo español.

1674-09-17 - Pedro Menéndez de Avilés, conquistador español de Florida.

1675-03-29 - Juana de la Cruz, beata española.

1676-08-28 - Juan Cererols, compositor barroco español.

1678-06-17 - Bernardo de Iturrizarra, político y juez español (n. 1608).

1679-05-09 - Miguel de Mañara, filántropo español.

1679-09-17 - Juan José de Austria, político y militar español.

1681-05-25 - Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español.

1682-04-03 - Bartolomé Esteban Murillo, pintor español (n. 1617).

Hoy en la Historia España (Parte 4)

Efemérides

Efemérides 301 - 400 de 2,984

1533-10-25 - Carlos I de España y V de Alemania nombra a Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés primer cronista de las Indias.

1534-03-21 - el conquistador español Pedro de Mendoza es designado «adelantado» del Río de la Plata.

1534-12-06 - en Ecuador, los conquistadores españoles refundan la localidad de Quitu con el nombre de San Francisco de Quito (hoy capital de la República).

1535-01-18 - en Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda la aldea de Lima.

1535-04-17 - en la Nueva España, el conquistador español Antonio de Mendoza y Pacheco es nombrado Virrey (el primero).

1535-07-21 - Conquista de Túnez por la expedición armada que organizó Carlos I de España.

1535-07-25 - en la actual Ecuador, el conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la aldea de Santiago de Guayaquil.

1535-10-27 - el rey español Carlos I concede a Cholula de Rivadavia el título de ciudad.

1536-06-04 - el conquistador español Diego de Almagro llega a Chile.

1536-07-25 - en la actual Colombia, el conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la aldea de Santiago de Cali.

1536-12-24 - El conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la ciudad de Popayán en el actual territorio de Colombia.

Conquistador Diego de Almagro

1537-11-15 - en Granada (España) se inaugura la Universidad Literaria, creada por Carlos V.1538-02-08 - en Roma se forma la Liga Santa entre España, el Vaticano y Venecia, para luchar contra los turcos.1538-06-18 - Tregua de Niza entre Carlos I de España y Francisco I de Francia.1538-10-28 - en la isla La Española, mediante la bula del papa Paulo III, (In Apostulatus Culmine) se funda en Santo Domingo de Guzmán (hoy capital de República Dominicana) la Universidad de Santo Tomás de Aquino (hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD), la primera universidad de América.1539-06-10 - en la bahía del Espíritu Santo (actual Tampa, en el estado de Florida) desembarca el conquistador español Hernando de Soto junto a 600 hombres.1539-11-08 - el rey español Carlos I concede escudo de armas y título de ciudad a la nueva villa de Guadalajara (en México).1540-01-01 - en Perú, Pedro de Valdivia inicia su expedición a Chile. Sale del Cusco con un grupo reducido de españoles y pocos indígenas. Lo acompaña Inés de Suárez, la primera mujer que inscribe su nombre en la Historia de Chile.1540-04-16 - sobre la localidad de Choquesaca (capital de la nación de los charcas), el español Peranzúrez funda la Villa de la Plata de la Nueva Toledo (actual Sucre, capital administrativa de Bolivia).1540-05-09 - el navegante español Hernando de Alarcón parte en su exploración a las costas de California.1540-07-25 - en Perú, el explorador español Juan Pérez de Guevara funda la aldea Moyobamba por órdenes del conquistador español Alonso de Alvarado.1540-08-09 - en el Valle del Cauca (Colombia), el español Jorge Robledo (1500-1546) funda la aldea de Cartago.

1541-04-04 - en España, san Ignacio de Loyola se hace elegir primer general de los jesuitas.

1541-05-08 - en la actual Estados Unidos, el conquistador español Hernando de Soto y sus soldados son los primeros europeos que avistan el río Misisipi, al que bautiza Río de Espíritu Santo.

1541-05-18 - en México, el virrey Antonio de Mendoza y Pacheco funda la ciudad de Valladolid de la Nueva España (la actual ciudad de Morelia).

1541-11-02 - en Cádiz (España), Alvar Núñez Cabeza de Vaca se embarca en misión de socorro a la gente que Pedro de Mendoza había trasladado al Río de La Plata.

Conquistador y explorador Hernando de Soto

1541-12-14 - en España, Francisco Dávila instituye el Mayorazgo de Dávila.1542-01-31 - en la actual Argentina, el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca y sus soldados son los primeros europeos que ven las Cataratas del Iguazú.1542-02-13 - en Brasil, los conquistadores españoles Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana son los primeros europeos en conocer el río Amazonas.1542-05-22 - el rey Carlos I de España ordena «que se mande remediar las crueldades que se cometen en las Indias».1542-06-27 - Juan Rodríguez Cabrillo reclama la soberanía española de California.1542-08-26 - la expedición del conquistador español Francisco de Orellana llega a la desembocadura del río Amazonas.1542-10-07 - en California, el explorador español Juan Rodríguez Cabrillo descubre la isla de Santa Catalina.1542-11-20 - en España se promulgan las Leyes Nuevas, inspiradas por fray Bartolomé de las Casas.1543-01-05 - en el puerto de San Francisco de Campeche (México) desembarca el fraile español Bartolomé de las Casas, quien se distinguirá como historiador y defensor incansable de los aborígenes de la Nueva España.1543-02-02 - Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas, bautizadas así en honor del príncipe Felipe de España.1543-03-10 - los españoles fundan el pueblo de Antigua (Guatemala), que fungió como capital de toda Centroamérica.1544-03-30 - en Sevilla (España), el padre dominico Bartolomé de las Casas es consagrado obispo de Chiapas (México).

1544-09-18 - Francisco I de Francia y Carlos I de España (y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico), firman la La Paz de Crépy, que supuso la salida de Carlos de la guerra italiana de 1542-1546.

1545-03-08 - en Paraguay los esclavistas encomenderos envían preso a España al conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca.

1545-05-05 - en España, Carlos I de España crea el Archivo General de Simancas.

1547-03-03 - en Zaragoza (España) se inician las obras del templo La Seo.

1547-05-19 - se firman las Capitulaciones de Wittenberg tras el triunfo de Carlos I (rey de España y V emperador de Alemania) en la batalla de Mühlberg, en la que vence a la Liga de Esmalcalda.

1549-08-26 - en Chile, por órdenes del gobernador español Pedro de Valdivia, el capitán Francisco de Aguirre refunda la ciudad de La Serena.

1549-11-01 - en Colombia se funda la ciudad de Pamplona, que dos siglos más tarde será la primera ciudad colombiana que declarará la independencia contra la colonización española.

1549-11-04 - en España, Carlos V promulga la Pragmática sanción.

1550-10-05 - en Chile, el conquistador español Pedro de Valdivia funda la ciudad de Concepción del Nuevo Extremo en la bahía del mismo nombre, a unos 500 km al sur de la capital Santiago.

1550-11-25 - en el Virreinato de Nueva España, comienza el gobierno del virrey Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón.

1550-12-05 - llega al Virreinato de Nueva España el segundo Virrey, don Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón.

1551-09-09 - la villa de Texcoco (Estado de México) recibe el título de ciudad dada por Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano.

1552-12-26 - las tropas del emperador Carlos I de España levantan el sitio de Metz tras 60 días de inútiles esfuerzos.

1553-07-25 - en Argentina, el conquistador español Francisco de Aguirre funda la aldea de Santiago del Estero.

1553-11-05 - en el Virreinato de Nueva España, el virrey Luis de Velasco inaugura los cursos de la Escuela de Leyes, fundada en esta fecha y dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México.

1553-12-25 - en Chile, los mapuches (al mando de Lautaro) vencen a los españoles en la Batalla de Tucapel y ejecutan al gobernador Pedro de Valdivia.

1554-01-25 - El padre jesuita José de Anchieta funda la ciudad de São Paulo (en español, San Pablo), que hoy es la ciudad más grande de Brasil y una de las más grandes del mundo.

1554-01-27 - cerca de Cádiz (España), naufraga y muere el navegante español Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias (Colombia).

1554-02-26 - en Chile, el jefe araucano Lautaro vence en la Batalla de Marihueñu a las tropas de Francisco de Villagra (teniente general de la gobernación desde 1547 y jefe de la campaña española contra los araucanos).

1554-06-06 - en España, Carlos I reconoce como hijo suyo a Juan de Austria.

Rey de España Felipe II

1554-07-25 - en la catedral de Winchester, la reina inglesa María Tudor se casa con el futuro rey Felipe II de España.1554-11-23 - en España, el rey publica una real orden por la que se autoriza al Puerto de Málaga para que ejerza comercio de carga y descarga con los musulmanes de Berbería.1555-10-25 - Carlos I de España y V de Alemania abdica del trono imperial y de sus posesiones alemanas en su hermano Fernando, el futuro Fernando I de Habsburgo.1556-01-16 - en España, Carlos I cede a su hijo Felipe II la corona de Castilla y Aragón.1556-02-05 - en España, el rey Carlos I de España firma con el rey francés Enrique II la Tregua de Vaucelles.1556-03-28 - en Valladolid, Felipe II es proclamado solemnemente rey de España.1557-08-10 - en la batalla de San Quintín, las tropas de Felipe II, compuestas por contingentes españoles, flamencos, alemanes e ingleses, derrotan a las francesas de Enrique II.1557-08-27 - la ciudad de San Quintín ha de rendirse ante el sitio de las tropas de Felipe II de España, lo que supone el final de la batalla del mismo nombre.1557-11-17 - en Chile, el marino español Juan Ladrillero zarpa de Valdivia alcanzando la isla Desolación y entrando al Estrecho de Magallanes.1558-01-31 - en la actual Chile, García Hurtado de Mendoza toma posesión de la Isla Grande de Chiloé para el Imperio español.

1558-07-13 - Batalla de Gravelinas: las fuerzas españolas lideradas por el Conde de Egmont derrotan a las fuerzas francesas de Paul des Thermes en Gravelinas.

1559-11-22 - en España, el rey Felipe II publica una pragmática por la que prohíbe a los españoles estudiar en el extranjero.

1561-02-26 - a orillas del arroyo Sutó ―en la serranía de Chiquitos (Bolivia)― el conquistador español Ñuflo de Chaves funda la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

1561-03-31 - en Venezuela, Juan Maldonado Ordóñez y Villaquirán, capitán del ejército español, funda la ciudad de San Cristóbal (Venezuela).

1562-08-24 - en Ávila (España), Santa Teresa de Jesús funda el convento de San José, primera piedra de la Reforma del Carmelo.

Navegante y explorador Fernando de Magallanes

1563-04-23 - en España se inician las obras del Monasterio de El Escorial.1564-09-06 - en el norte de África, el noble español García Álvarez de Toledo, virrey de Sicilia y Cataluña, conquista a los piratas el Peñón de Vélez de la Gomera. Todavía en la actualidad es territorio español.1565-01-11 - en Oceanía, el conquistador español Miguel López de Legazpi toma posesión de las Carolinas Orientales, hoy Islas Marshall.1565-01-26 - en Oceanía, el español Miguel López de Legazpi comienza la invasión de la isla de Guam.1565-03-20 - Felipe II, rey de España, encarga a Pedro Menéndez de Avilés la conquista y conversión a la fe católica de los indígenas de las provincias de la Florida.1565-04-27 - en la isla de Cebú (Filipinas), los españoles fundan la villa de Cebú (primer asentamiento español en esas islas), en el mismo lugar donde el rajá Humabón envenenó a los soldados de Magallanes.1565-05-31 - en la actual provincia de Tucumán (noroeste de Argentina), el militar español Diego de Villarroel repuebla por tercera vez el lugar que los naturales llamaban Ibatin (‘ribera del río que baja de la quebrada’) y la bautiza villa de San Miguel de Tucumán. En 1550, Juan Nuñez del Prado la había fundado con el nombre de Barco I, y en 1557, el militar Juan Pérez de Zorita la había refundado con el nombre de Cañete.1565-08-28 - La flota española desembarca en la Florida, donde fundan San Agustín, con el objeto de combatir a los hugonotes franceses.1566-04-04 - en España, el rey Felipe II concede a la aldea de Garciaz el título de «Muy Ilustre Villa».

1566-11-17 - en España, Felipe II promulga una serie de rigurosas medidas contra los moriscos de Granada que afecta al uso del idioma árabe y a sus costumbres musulmanas.

1567-01-01 - en Granada (España), Felipe II publica una pragmática contra la actitud levantisca de los moriscos, origen de la guerra de las Alpujarras.

1567-07-25 - en Venezuela, el conquistador español Diego de Losada funda la aldea de Santiago de León de Caracas.

1568-04-16 - en Granada (España) los moriscos se alzan en armas, muy descontentos con las medidas adoptadas por Pedro Deza, presidente de la Chancillería.

1568-05-23 - los Países Bajos se independizan de España.

1568-07-21 - Tiene lugar la batalla de Jemmingen en los Países Bajos, con victoria aplastante del ejército de la Corona Española.

1568-09-23 - la marina española fuerza el cambio de ruta de la flota inglesa bajo el mando de John Hawkins, en la Batalla de San Juan de Ulúa cerca de Veracruz.

1569-02-07 - en América se establece la Inquisición española.

1569-12-23 - en España, el corregidor Juan Rodríguez de Villafuerte Maldonado sale de Granada con 9.000 infantes a combatir con los moriscos rebelados, dirigiéndose a Güéjar Sierra.

1570-05-13 - en España, se firma la Paz de las Alpujarras, entre Don Juan de Austria y el capitán morisco El Habaqui, en el cortijo Las Paces, antes llamado cortijo de Hadid, sito en la Sierra Nevada, perteneciente al pueblo de Benecid, provincia de Almería.

1570-08-15 - en el castillo de Simancas (Valladolid), el barón de Montigny ―político flamenco enviado por Margarita de Parma― es ejecutado por orden de Felipe II de España.

1570-08-16 - en las colonias españolas de América se establece la Inquisición católica.

1570-10-12 - en la Nueva España (México) se funda la Villa de nuestra Señora de la Asunción de Zalaya (la actual Celaya).

1570-11-01 - en España, los moriscos de Granada, Valle de Lecrín, la Vega y otras comarcas, son reunidos en las iglesias de cada alquería y obligados a salir hacia Córdoba, y desde allí repartidos por Extremadura y Galicia.

1571-02-28 - en España, Felipe II decreta la organización del ejército español.

1571-07-28 - La Laguna encomienda, conocida como la provincia de Laguna en Flilipinas dfue fundada por los españoles.

1572-03-27 - en España, la Inquisición encarcela a Fray Luis de León, bajo la acusación de sostener que la Biblia Vulgata contenía errores de traducción.

1572-09-23 - la ciudad belga de Mons se rinde ante las fuerzas del militar español Fernando Álvarez de Toledo, Duque de Alba.

1234567891011...30

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 301 - 400 de 5,348

1748-06-02 - José Lidón, compositor español (f. 1827).

1748-07-14 - Pedro García de la Huerta, sacerdote e historiador del arte español (f. 1799).

1748-10-31 - José Iglesias de la Casa, poeta español.

1748-11-11 - Carlos IV de España, rey español.

1748-12-09 - Vicente González Moreno, militar español (f. 1839).

1749-02-04 - Josefa Amar y Borbón, pedagoga y escritora española (f. 1833).

1749-08-22 - Manuel Verdugo y Albiturría, Obispo Verdugo, religioso español (f. 1816).

1749-10-17 - Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés, noble e industrial español (f. 1809).

1750-03-05 - Francisco de Eguía, militar y político español (f. 1827).

1750-07-28 - Pedro Inocencio Bejarano, obispo español (f. 1818).

1750-09-18 - Tomás de Iriarte, escritor, poeta y dramaturgo español (f. 1791).

1750-10-24 - Ignacio María de Álava, marino y militar español (f. 1817).

1751-02-14 - Valentín de Foronda, economista y escritor español (f. 1821).

1751-07-12 - Francisco Salvá Campillo, médico y físico español (f. 1828).

1751-08-26 - Manuel Abad Queipo, religioso español (f. 1751).

1751-12-09 - María Luisa de Parma, reina española (f. 1819).

1752-05-12 - Gabriel de Borbón, infante español.

1753-11-01 - Félix María Calleja del Rey, militar español (f. 1828).

1753-12-02 - Francisco Javier Balmis, médico español (f. 1819).

1754-02-03 - Juan Ruiz de Apodaca, antepenúltimo virrey de Nueva España (f. 1835).

1754-03-11 - Juan Meléndez Valdés, poeta español.

1754-03-14 - Pepe-Hillo (José Delgado Guerra), torero español (f. 1801).

1754-04-08 - Juan Sempere y Guarinos, político, jurista, bibliógrafo y economista español.

1754-04-22 - José Pavón, botánico español (f. 1840).

1754-05-02 - Vicente Martín Soler, compositor español.

1754-06-15 - Juan José Delhuyar, químico español (f. 1796).

1754-11-05 - Alejandro Malaspina, aristócrata y marino español (f. 1809).

1754-11-19 - Pedro Romero, torero español.

1755-11-27 - Gregorio Ceruelo la Fuente, sacerdote español (f. 1836).

1756-03-30 - Juan Antonio Llorente, político y eclesiástico español (f. 1823).

1756-08-06 - Salvador Fidalgo, marino español (f. 1803).

1756-10-01 - Francisco Santpons, médico e inventor español (f. 1821).

1757-05-04 - Manuel Tolsá, arquitecto y escultor español.

1757-08-01 - Pedro Estala, escritor, helenista, filólogo, traductor, crítico literario, editor y religioso escolapio español.

1757-08-10 - Joaquín Lorenzo Villanueva y Astengo, escritor y político español.

1757-08-20 - Diego Corrientes Mateos, bandolero español.

1757-11-09 - Antonio José Ruiz de Padrón, político español (f. 1823).

1758-02-01 - Agustín de Betancourt, ingeniero español (f. 1824).

1758-04-22 - Francisco Javier Castaños, militar español.

1759-04-01 - José Bustamante, marino y político español (f. 1825).

1760-01-19 - Alonso Cañedo Vigil, religioso español y diputado de las Cortes de Cádiz (f. 1829).

1760-03-10 - Leandro Fernández de Moratín, poeta y dramaturgo español (f. 1828).

1760-08-17 - Luis Antonio Flores y Pereyra, marino español (f. 1816).

1760-10-08 - Dionisio Alcalá Galiano, marino, militar y científico español (f. 1805).

1761-01-21 - Diego Muñoz-Torrero, sacerdote y político español (f. 1829).

1761-02-28 - José María España, militar y patriota venezolano (f. 1799).

1762-06-10 - María Teresa de Silva Álvarez de Toledo, noble española.

1762-07-03 - Pedro Fermín de Vargas, naturalista y economista español (f. 1813).

1763-12-04 - Carlos Martínez de Irujo y Tacón, diplomático y político español.

1764-11-10 - Andrés Manuel del Río, mineralogista español y mexicano.

1765-05-15 - Isidro González Velázquez, arquitecto español (f. 1829).

1765-11-02 - José Alós Mora, militar y político español (f. 1844).

1765-11-08 - Martín Fernández de Navarrete, escritor, marino y bibliotecario español.

1766-05-22 - Rafael Menacho, militar español.

1766-11-10 - Andrés Esteban Gómez, religioso español (f. 1831).

1767-02-10 - Luis Daoíz, militar español (m. 1808).

1767-04-01 - Domingo Badía y Leblich, espía español.

1767-04-24 - José Imaz Baquedano, economista y político español (f. 1834).

1767-05-12 - Manuel Godoy (el Príncipe de la Paz), político español.

1767-07-02 - Stephen Allen, político español (f. 1852).

1767-07-12 - Antonio Sangenís Torres, ingeniero militar español (f. 1809).

1767-09-28 - Cayetano Valdés, (f. 6 de Febrero de 1835 en Sevilla) marino español.

1768-01-07 - José I de España, Pepe Botella, rey de España y de Nápoles (f. 1844).

1768-03-17 - Isidoro Máiquez actor español (f. 1820).

1768-10-31 - María Isidra de Guzmán y de la Cerda, maestra española (f. 1803).

1768-11-18 - José Marchena y Ruiz de Cueto, escritor y político español.

1769-03-13 - Fernando Camborda, escritor español (f. 1823).

1769-05-17 - Gabriel Císcar, matemático, marino y político español (f. 1829).

1769-08-17 - Damián de la Santa, político español (f. 1835).

1770-04-28 - Rita Luna, actriz española.

1770-07-17 - José Canga Argüelles, político español (f. 1843).

1771-12-26 - Julia Clary, reina consorte española.

1772-01-11 - Luis Lacy y Gautier, militar español (f. 1817).

1772-03-10 - Melitón Pérez del Camino, militar español.

1772-04-11 - Manuel José Quintana, escritor español (f. 1857).

1772-07-01 - Rafael Esteve, grabador español (f. 1847).

1772-09-19 - Vicente López, pintor español (f. 1850).

1773-07-05 - Luis de Etruria, infante español y primer Rey de Etruria.

1774-05-31 - Julián Sánchez, guerrillero y militar español.

1774-06-01 - Julián Sánchez, guerrillero y militar español.

1774-11-28 - Francisco de Paula y Marín, botánico español (f. 1837).

1775-04-25 - Carlota Joaquina de Borbón, infanta española.

1775-05-05 - Pablo Morillo, militar español (f. 1837).

1775-07-11 - Blanco White, escritor y periodista español (f. 1841).

1775-09-05 - Juan Martín Díez, el Empecinado, guerrillero español (f. 1825).

1775-10-15 - Alberto Lista, matemático, poeta, periodista y crítico literario español.

1775-11-16 - Joaquín Oliet Cruella, pintor español (f. 1849).

1776-06-12 - José Manuel de Goyeneche, militar, diplomático y político español.

1776-08-18 - Agustín Argüelles, abogado, político y diplomático español.

1776-09-06 - José María de Orbe y Elío, militar y político español (f. 1850).

1776-10-04 - Mariano Lagasca, botánico español (f. 1839).

1777-04-28 - José Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo, militar español.

1777-05-22 - Luis María de Borbón y Vallabriga, arzobispo y cardenal español.

1777-07-11 - Juan Gualberto González Bravo, músico, escritor y político español (f. 1857).

1777-09-27 - Simón de Rojas, botánico español (f. 1827).

1777-10-15 - Manuel José Anguita Téllez, «Rafael de Vélez», arzobispo español (f. 1850).

1778-02-13 - Fernando Sor, compositor español (f. 1839).

1778-05-15 - Isidoro de Antillón, político e historiador español (f. 1814).

1778-10-22 - Javier de Burgos, político, periodista, dramaturgo y traductor español.

1779-08-16 - Jacinto Ruiz Mendoza, militar español.

1234567891011...54

Muertes de Famosos

Muertes 301 - 400 de 3,054

1682-09-08 - Juan Caramuel, filósofo, matemático, lógico y lingüista español.

1682-10-20 - Antonio Coello, escritor español.

1684-04-13 - Nicolás Antonio, erudito y bibliófilo español.

1685-03-31 - Juan Hidalgo, compositor español (n. 1614).

1685-08-25 - Francisco Herrera el Mozo, pintor español (n. 1622).

1685-10-03 - Juan Carreño de Miranda, pintor español (n. 1614).

1688-10-13 - Pedro de Mena, escultor español.

1689-01-17 - Pedro Atanasio Bocanegra, pintor español (n. 1638).

1689-02-12 - María Luisa de Orleans, reina consorte de España entre 1679 y 1689 (n. 1662).

1690-10-15 - Juan de Valdés Leal, pintor y grabador barroco español (n. 1622).

1691-05-06 - Caterina Tarongí, mujer judía mallorquí quemada viva por la Inquisición española (n. 1646).

1691-07-31 - Crisóstomo Royo de Castellví, obispo español (n. 1629).

1693-04-20 - Claudio Coello, pintor español (n. 1642).

1693-10-01 - Pedro Abarca, teólogo español (n. 1619).

1694-04-11 - José de Carabantes, sacerdote español (n. 1628).

1694-06-02 - Gaspar Téllez-Girón y Sandoval, aristócrata y militar español (n. 1625).

1696-05-16 - Mariana de Austria, reina consorte española entre 1649 y 1665 y regente entre 1665 y 1675 (n. 1634).

1696-12-28 - Miguel de Molinos, teólogo español (n. 1628).

1700-11-01 - Carlos II, rey español.

1702-09-16 - Cipriano Barace, misionero jesuita español.

1703-10-20 - Tomás Marín de Poveda, administrador colonial español, gobernador del Reino de Chile entre 1692 y 1700.

1706-01-10 - Luisa Roldán, escultora española (n. 1652).

1706-05-11 - Juan de Ovando, poeta español.

1706-09-23 - Ana Francisca de Borja y Doria, aristócrata española (n. 1640).

1708-06-28 - Melchor de Liñán y Cisneros, virrey español en Perú (n. 1629).

1709-09-14 - Luis Fernández de Portocarrero, eclesiástico y político español, arzobispo de Toledo.

1712-10-18 - Lorenzo Antonio de Granda y Balbín, gobernador español de Costa Rica.

1714-02-14 - María Luisa Gabriela de Saboya, reina española (entre 1701 y 1714 (n. 1688).

1721-03-21 - Juan de Gaona y Abad, diplomático y aristócrata español (n. 1658).

1723-04-17 - Tomás Vicente Tosca, matemático, cartógrafo y teólogo español (n. 1651).

1724-03-02 - Joaquín Churriguera, arquitecto español maestro mayor de la Catedral Nueva de Salamanca.

1724-08-31 - Luis I, rey español.

1725-06-29 - Juan Manuel Fernández Pacheco, aristócrata español, fundador de la RAE.

1727-12-26 - Baltasar de Zúñiga, conquistador español.

1728-04-23 - Tomás de Torrejón y Velasco, organista y compositor español.

1729-01-24 - Luis de Mirabal y Espínola, Marqués de Mirabal, político español (n. 1657).

1729-12-16 - Pedro de Fajardo, religioso español.

1734-10-09 - Martín Martínez, médico y filósofo español (n. 1684).

1736-01-31 - Bruno Mauricio de Zabala, militar y administrador colonial español (n. 1682).

1736-11-03 - José Patiño Rosales, político español.

1737-04-24 - Rafael de Eslava, militar español (n. 1688).

1738-04-29 - Fray Francisco de Berganza y Arce, religioso benedictino e historiador español (n. 1663).

1739-09-13 - Francisco Piquer, religioso y músico español (n. 1666).

1740-07-16 - Mariana de Neoburgo, reina consorte española, entre 1689 y 1700 (n. 1740).

1741-09-07 - Blas de Lezo, almirante español.

1742-06-16 - Luisa Isabel de Orleans, reina consorte española durante unos meses en el año 1724 (n. 1709).

1743-10-15 - Sebastián de Jesús, fraile franciscano español beatificado a instancias del rey Carlos III.

1746-06-27 - Andrés Luis López-Pacheco y Osorio, aristócrata español (n. 1710).

1746-07-09 - Felipe V, rey español (n. 1683).

1747-01-18 - Antonio de Literes, compositor español (n. 1673).

1747-01-25 - Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta, religioso y político español (n. 1682).

1748-10-28 - Juan Alcober Figuera, religioso español.

1755-01-22 - Antoni Viladomat i Manalt, pintor barroco español (n. 1678).

1757-08-11 - José Pradas Gallén, compositor barroco español.

1759-08-10 - Fernando VI, rey español.

1760-09-27 - María Amalia de Sajonia, reina consorte española (n. 1724).

1760-11-27 - Juan Antonio de Mendoza, militar español.

1760-12-01 - Pedro Agustín Morejón Girón Ahumada, militar español.

1762-07-31 - Luis Vicente de Velasco, marino español.

1762-11-27 - Pedro Miguel de la Cueva y Guzmán, militar y aristoacrata español (n. 1712).

1763-11-27 - Isabel de Borbón-Parma, noble española (n. 1741).

1764-09-26 - Benito Jerónimo Feijóo y Montenegro, erudito español (n. 1767).

1764-12-26 - Benito Jerónimo Feijoo, escritor español.

1765-05-07 - Hipólito Rovira, pintor y grabador español (n. 1695).

1766-07-10 - Isabel de Farnesio, reina consorte española (n. 1692).

1767-09-14 - José de Iturriaga militar y político del periodo colonial español en América.

1768-07-11 - José Nebra, compositor español.

1770-04-18 - José Benegasi y Luján, escritor español (n. 1707).

1770-06-19 - Diego de Torres Villarroel, escritor, dramaturgo, médico y matemático español (n. 1694).

1772-08-03 - Andrés Piquer, médico y filósofo español (n. 1711).

1772-12-07 - Martín Sarmiento, escritor y erudito benedictino español (n. 1695).

1773-05-05 - Enrique Flórez, religioso e historiador español (n. 1702).

1773-06-21 - Jorge Juan, ingeniero naval y científico español (n. 1713).

1773-08-20 - Enrique Flórez, historiador español (n. 1701).

1775-01-20 - Domingo de Bonechea, navegante y explorador español (n. 1730).

1775-02-27 - Domingo María Ripoll, poeta español.

1779-03-23 - Antonio Gómez de la Torre, obispo español (n. 1711).

1779-04-09 - Antonio María de Bucareli y Ursúa, virrey de la Nueva España.

1780-05-11 - Nicolás Fernández de Moratín, dramaturgo español.

1780-10-23 - María Andrea Casamayor y de la Coma, matemática y escritora española.

1781-11-02 - José Francisco de Isla, escritor y religioso español (n. 1703).

1781-12-02 - Marqués de la Ensenada (Zenón de Somodevilla), político español (n. 1702).

1781-12-21 - Gregorio Mayans, erudito español (n. 1699).

1782-04-15 - Luis Manuel de Zañartu, corregidor español de Santiago de Chile.

1782-07-03 - Esteban Terreros, filólogo español (n. 1707).

1783-03-02 - Francisco Salzillo, escultor barroco español.

1783-11-30 - Felipe Bertrán, religioso español (n. 1704).

1783-12-20 - Antonio Soler, compositor español (n. 1729).

1784-06-17 - Felipe de Neve, gobernador español (n. 1724).

1784-08-28 - Junípero Serra, fraile franciscano, evangelizador, fundador de pueblos y misionero español (n. 1713).

1785-08-26 - Ventura Rodríguez, arquitecto español (n. 1717).

1787-06-17 - José de Gálvez y Gallardo, jurista y político español (n. 1720).

1788-01-12 - Francisco Noroña, religioso, médico y botánico español (n. 1748).

1788-12-14 - Carlos III, rey español entre 1759 y 1788 (n. 1716).

1789-10-30 - Jerónimo Grimaldi, político y diplomático italo-español.

1790-11-09 - Juan Ramos de Lora, religioso español (n. 1722).

1791-08-26 - José Iglesias de la Casa, poeta español (n. 1748).

1791-09-17 - Tomás de Iriarte, poeta español.

1792-01-02 - Pedro López de Lerena, político español (n. 1734).

1792-02-26 - José Cadalso, escritor español (n. 1741).