Para empezar hablando de la plataforma Spark.io, tenemos que comenzar por el núcleo del proyecto que nació en la plataforma de crowfunding kicstarter. Se trata de Spark Core, un dispositivo que permite que cualquier cosa tenga Wifi con el fin de poder comunicarnos con ella.
Spark Core se basa en Arduino por lo que es un punto a favor disponer una enorme comunidad y documentación a la hora de abordar cualquier proyecto.
La idea de Spark Core es crear una plataforma de desarrollo para dotar de
inteligencia a objetos, es aquí donde arduino nos da todo ese poder y los mecanismos necesarios a la hora de programar.
Con la compra de este módulo, el cual tiene un precio de 39$, viene incluido un servicio en la nube, Spark Cloud que nos permite desarrollar y actualizar nuestro dispositivo de forma remota. Este servicio es gratuito cuando adquirimos cualquier módulo hardware.
Características Principales
Nos encontramos ante una plataforma tipo ecosistema, que auna hardware y software, por lo que nos ofrece todo lo necesario para poder desarrollar nuestra aplicación sin tener que salir de esta plataforma.
API
API basada en REST, Todas las peticiones de los dispositivos SPark, van a través de los servidores API usando TLS. Es una API bastante completa y pude ser consultada desde (http://docs.spark.io/api/).
Hardware
Como hemos comentado anteriormente, Spark nació con Spark Core, lógicamente han ido evolucionando y sacando nuevos productos hardware, aquí solo nos centraremos en el más popular y extendido Spark Core.
The Spark Core: Es el primer módulo de la compañía que permite dotar de
Wifi a cualquier objeto, sus características principales son:
ü Se puede conectar a una placa standard.
ü Certificación FCC/CE/IC.
ü STM32F103 ARM cortex M3
ü CC3000 Wi-Fi module
ü Hardware Open Source
Integración
Toda integración se deberá hacer a través de la API que provee Spark Cloud. Con Spark Cloud podremos conectar nuestro hardware a la web. A través de un Gateway seguro conectaremos nuestro hardware y podremos interactuar con él mediante APIS y servicios web.
Ámbitos de aplicación
Quizás sea porque están comenzando en esto del IoT , en mi opinión es una plataforma que promete en el campo del Smart Home, aunque a día de hoy lo que más uso se le da para tema educativos o prototipos, no hay que perder de vista esta plataforma para temas de Smart Home.
Conclusiones
Es una plataforma que abarca tanto software como hardware, ideal para iniciarse en el mundo del Internet de las cosas, debido a su facilidad de configuración, por lo que acorta los tiempos de aprendizaje ene esta plataforma.
Dispone de una gran escalabilidad y una gran comunidad que crece cada día más.