Se trata de una nueva familia de placas compatibles con Arduino que trabajan bajo la arquitectura Intel. ES uno de los primeros productos de Intel para introducirse en el mercado del IoT, trae funciones muy similares a Raaspberry Pi o Arduino.
Galileo es un microcontrolador basado en el procesador IQuark SoC X1000 que funciona a 400MHZ, es realmente una CPU de 32 bits tiene una arquitectura similar a la de los antiguos Pentium. Es la primera placa basada en arquitectura Intel y cuyo diseño está pensado para que sea compatible con Arduino. Trae compatibilidad con los Shield que usa Arduino UNO rev3 y se puede usar el IDE de Arduino. Es multiplataforma por lo que se puede usar tanto en Linux, Mac y Windows.
Esta placa ejecuta un sistema operativo Linux libre, que contiene las librerías de software de Arduino, permitiendo una mayor escalabilidad y reutilizar el software ya existente.
Además de esa compatibilidad con Arduino, Galileo tiene una serie de puertos y características que son estándares en la industria del PC por lo que va un paso más allá de los Shields de Arduino. Destacan por ejemplo, puerto Ethernet a 100Mb, espacio Micro SD, memoria flash a 8Mb, un puerto RS-232 serial.
Destacar que gracias a su gran conectividad, potencia de proceso y el uso de SDK sencillos permite desarrollar software capaz de conectar cualquier dispositivo a Internet, muy interesante es su uso para domótica proyectos que necesiten de un PC de bajo consumo y coste.
Conclusiones:
Estamos ante una placa muy similar a la Arduino UNO rev3, ideal para acce de los microcontroladores y destinado a estudiantes o personas que mundo. Su precio es algo menor de 70 euros, algo caro respecto a l der al mundo se inician en este as muchas otras opciones que encontramos en Arduino, aunque también es más potente.
Su campo de uso es similar al de Arduino, proyectos docentes, prototipos o gente que se inciia en el mundo de los microcontroladores.
Sinceramente no la recomendaría para alguien que esta iniciándose, hay otras opciones en el mercado con similares funcionalidades, y sobre todo con una amplia comunidad y documentación, fundamental cuando uno da sus primeros pasos en este mundo.