El día 17 de diciembre los alumnos de 2º de Mantenimiento electrónico del IES la Fuensanta, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de SPGroup, situado en el término municipal de Villarubia, en Córdoba.
Resultó una visita muy interesante en la que pudimos comprender el proceso llevado a cabo para la fabricación, impresión (Offset, Digital, Flexografía y Huecograbado) y acomplejado de envases flexibles que recubren diferentes productos alimenticios en los supermercados.
La compañía ha experimentado un gran crecimiento que los sitúa entre las empresas líderes del sector de fabricación de films (láminas y complejos) flexibles y rígidos para envasado de alimentación de Gran Consumo a nivel europeo.
Se tenía previsto obtener información sobre normas de seguridad y equipos de protección personal, Proyectos de I+D+i, explicación técnica de las máquinas por parte del responsable de mantenimiento. Estudio de la automatización de la fábrica. Observar intervenciones de mantenimiento in situ. Charla de los responsables de la empresa a los alumnos sobre la relación entre el sistema educativo y el productivo. Visita a la empresa para conocer el proceso de producción, acomplejado, extrusión, impresión, bobinado, etc... y estudiar detalles técnicos de mantenimiento, Partes eléctricas y electrónicas que suelen fallar y tipos de reparaciones en máquinas.
D. César Bernal, adjunto a la dirección técnica, nos recibió y nos hizo una presentación de la empresa, haciendo incapié en las normas de seguridad y equipos de protección personal.
Conocimos entre otras cosas que esta planta de producción desarrolla actualmente un proyecto de I+D+i para fabricar tapas flexibles resellables (que se pueden abrir y volver a cerrar fácilmente) para bandejas de plástico de uso agroalimentario.
Las cuatro técnicas de impresión (Offset, Digital, Flexografía y Huecograbado) con las que cuentan actualmente completan su oferta de packaging, poniendo a disposición de los clientes un nivel de versatilidad único, que les permite adaptar sus productos a las necesidades específicas de cada cliente.
Los mercados de aplicación de la gama de materiales de SPG son muchos y muy variados, como fabricantes de alimentos frescos, secos y congelados entre otros.
César nos acompañó en la visita a la planta de producción donde conocimos todas las instalaciones, desde las extrusoras, hasta las cortadoras, accediendo a los armarios de control de una de las impresoras de huecograbado, atendidos por el responsable de mantenimiento Paco Alcaide.
Igualmente se visitó el taller de mantenimiento, en el que pudimos observar una intervención preventiva.
Finalmente, antes de despedirnos, la charla de César y Paco a los alumnos sobre la relación entre el sistema educativo y el productivo resultó ser toda una clase teórico-práctica en una de las fábricas más grandes de Córdoba.
Sin duda, Paco Alcaide, responsable de mantenimiento, se volcó con los alumnos enseñándoles hasta los últimos detalles de la automatización de la fábrica.
En SP Group son conscientes de que la capacidad de anticipación marca el curso de los acontecimientos y la historia de una empresa.
Por eso, cuenta con laboratorios propios de Investigación y Desarrollo (I+D+i), desde los que trabajan en la búsqueda de nuevas soluciones que revierte en la mejora continua de la calidad de sus productos, el servicio a sus clientes y la experiencia del consumidor.
Desde su nacimiento como empresa, la Innovación ha sido siempre el principal motor de crecimiento, por ello, SP Group destina año tras año una importante inversión en recursos humanos, técnicos y materiales que les permite seguir siendo líderes en un contexto altamente competitivo y globalizado.
La visita en su conjunto sirvió para conocer el proceso de producción, acomplejado, extrusión, impresión, bobinado, etc... y estudiar detalles técnicos de mantenimiento, Partes eléctricas y electrónicas que suelen fallar y tipos de reparaciones en máquinas.
Agradecemos a los técnicos de SPGroup el tiempo que nos brindaron en sus instalaciones, así como la amabilidad con la que fuimos tratados y sobre todo el esfuerzo que realizan colaborando con el IES la Fuensanta en la realización del periodo de prácticas en empresas con nuestro alumnado.