Empresa Española con sede en Barcelona, es una plataforma SaaS modular dedicada al IoT, centrándose en la monitorización y análisis en tiempo real de los dispositivos y sensores.
Es una plataforma desde la cual podemos capturar cualquier tipo de datos desde
cualquier dispositivo haciendo uso de la API abierta que se nos facilita. Otros de los puntos importantes, es su base de datos Time series capaz de gestionar altos volúmenes de datos en tiempo real.
Es una solución completamente ampliable y modular, es totalmente flexible permitiendo un gran número de configuraciones entre las que destacan dashboards con diferentes gráficos, informes, analíticas, etc.
Características principales.
La plataforma Blaulabs es una plataforma modular, el conjunto de esos módulos se agrupan en torno a Blaulabs Suite cuya línea de negocio se basa en dar soluciones tipo Smart City, Gestión Energética, Smart Manufacturing, etc.
API
A estas alturas poco nos debe sorprender que se use una API basada en REST. Desde la propia web nos facilita información de como utilizar esta API, se usa los lenguajes Python y Java.
Hace especial hincapié en como usar esta API a la hora de interactuar con TimeSeriesDB, se nos recomienda que usemos las librerías oficiales como la mejor forma de interactuar con esta base de datos.
Hardware
Dado el negocio al que va orientado, el catálogo de hardware compatible es bastante limitado, hay un apartado de consultas en el que podemos preguntar por otro tipo de hardware pero no aporta ninguna información adicional acerca de otros hardware disponibles, los que admite a día de hoy son los siguientes:
§ Satel OWA31IETH
§ Satel SenNet DL160
§ Satel SenNet DL161
§ GridPoint
§ GridAgent
§ GridLink
2.5.2. Ámbitos de aplicación
Esta plataforma tiene una línea de negocio muy marcada, principalmente se centra en energía, Smart city e infrastructuras. . Por tanto, ya nos ofrece una solución para este tipo de negocios, principalmente se basan en la gestión eficiente de los datos
recogidos por los sensores, entraremos a analizar las diferentes soluciones que nos aporta esta empresa:
§ BlauEnergy 4.0: Orientada a la gestión de la energía, a través de la captación y almacenamiento de datos mediante sensores. La finalidad de esta solución es mejorar la eficiencia energética, reducir costes y reducir emisiones.
§ Smart City: El módulo Smart city busca gestionar de forma eficiente los
servicios que se prestan en la ciudad. Con este módulo se pretende dotar de inteligencia a toda esa infraestructura básica para poder desarrollar un modelo de ciudad más eficiente.
§ Infraestructuras inteligentes: Solución orientada tanto empresas públicas
como privadas, que ofrece una gestión más eficiente de los sistemas de transporte, redes eléctricas (Smart Grid), agua y telecomunicaciones.
Conclusiones
Plataforma con una línea de negocio muy marcada, esto puede ser un impedimento pero a la hora de extender el mercado pero a la vez un punto a favor debido a su especialización.
Recomendable sobre todo para proyectos de ciudades inteligentes y gestión de la energía.