La pequeña oruga glotona, de Eric Carle

Sesión 1, con el grupo de EI 5 años:

Nos leen el cuento de "La pequeña oruga glotona" de Eric Carle.

Vemos tarjetas con los alimentos que aparecen en el cuento. Después hablamos sobre otras frutas que comemos y vemos algunas tarjetas.

Por turnos, en el panel de suelo de 4x4, colocamos a un bee-bot en una esquina y una de las tarjetas del cuento en el lugar que queramos (oruga, mariposa). Practicamos y recordamos cómo llevar a la abeja hasta la tarjeta.

Después colocamos varias fichas en distintos recuadros del panel a modo de obstáculos para añadir restricciones al camino a realizar. Programamos a la abeja para llegar hasta la tarjeta sorteando las fichas.

Para la próxima sesión dibujaremos en tarjetas blancas (de 15x15 cm) números consecutivos de frutas (6, 7, 8 ,9 y 10).

Sesión 2, con el grupo de EI  5 años

Recordamos el cuento "La pequeña oruga glotona" de Eric Carle.   

Vemos las tarjetas que hemos dibujado que contienen frutas (6 a 10).

En un panel de suelo de 5x5 colocamos las tarjetas de las frutas del cuento (1 al 5) y las que hemos dibujado nosotras/os.

El reto es el siguiente: Lanzando un dado de 12 caras, debemos programar a la abeja Piri para llevarla al número de frutas que aparece en el dado. Podemos realizarlo de varias maneras: ir directamente a la tarjeta que contenga ese número de frutas; o pasar por varias tarjetas que, juntas, completen el número que sale en el dado (descomponiendo así el número y llevando a la abeja por varias frutas que, sumadas, den el total del número que ha salido en el dado). 

Realizamos el reto por turnos, teniendo en cuenta que podemos mover a la abeja por el panel, pero sin pisar otras frutas. Utilizamos, además, fichas que nos ayudan en el conteo para decidir qué frutas juntas suman la cantidad que aparece en el dado.




Sesión 3,  con el grupo de EI  5 años

Recordamos el cuento "La pequeña oruga glotona" de Eric Carle y proponemos dos retos sobre este cuento y los alimentos: 

Reto 1: Continuamos con el reto de la pasada semana utilizando un panel de suelo de 5x5 en el que colocamos las tarjetas de las frutas del cuento (1 al 5) y las que hemos dibujado nosotras/os (6 al 10). Lanzando un dado de 12 caras, debemos programar a la abeja Piri para llevarla al número de frutas que aparece en el dado. Podemos realizarlo de varias maneras: ir directamente a la tarjeta que contenga ese número de frutas; o pasar por varias tarjetas que, juntas, completen el número que sale en el dado (descomponiendo así el número y llevando a la abeja por varias frutas que, sumadas, den el total del número que ha salido en el dado). 

Realizamos el reto por turnos, teniendo en cuenta que podemos mover a la abeja por el panel, pero sin pisar otras frutas. Utilizamos, además, fichas que nos ayudan en el conteo para decidir qué frutas juntas suman la cantidad que aparece en el dado.

Reto 2: En otro panel de 5x5 colocamos tarjetas con imágenes de frutas. En unas casillas las imágenes con su nombre escrito y en otras casillas sólo el nombre. Utilizamos un dado de colores que nos indica el color de la fruta a la que debemos dirigirnos. Programamos a la abeja para que vaya primero a la tarjeta con la imagen de esa fruta y después al nombre de la misma.

Sesión 4, con el grupo de EI  5 años

Realizamos un nuevo reto relacionado con el cuento "La pequeña oruga glotona" de Eric Carle.

Se colocan en el panel de suelo, de manera aleatoria, tarjetas con imágenes de frutas y otras tarjetas con los nombres de dichas frutas boca abajo.

Repartimos tarjetas que contienen la imagen de la fruta y su nombre escrito.

Debemos programar a la abeja para llevarla hasta la imagen de la fruta que nos ha tocado y hasta la tarjeta con su nombre.

Sesión 5,  con el grupo de EI  5 años

En la sesión de hoy retomamos los alimentos que aparecen en el cuento “La pequeña oruga glotona”, de Eric Carle, y reservamos la tarjeta de la mariposa para el final de la sesión, pues habrá sorpresa…

El reto de hoy consiste en, por parejas, elaborar un recorrido para llevar a la abeja desde la salida hasta una de las frutas del libro utilizando los depresores de colores. A continuación, en el camino que ha creado otra pareja vamos colocando los comandos para realizar, finalmente, el recorrido con el robot y comprobar si es correcto.

Al terminar la sesión, llegó la maestra de AL para continuar jugando con nosotras y con la pequeña oruga glotona convertida en mariposa. Con ella, jugamos en un panel de 6x6 en el que colocó alas de mariposa que se debían unir con la abeja Melisa según la rima que contenía dentro (boca-roca, por ejemplo).

CEIP San Martín - Garganta la Olla - Curso 2022-2023Docentes: Raquel Sánchez López, Laura López Saiz, Ma. Antonia Hornero Jiménez