Tras la visita de Patxidifuso al colegio y su taller sobre las formas y la creatividad, comenzamos a crear sombras sin sombra...

Comenzamos viendo el corto "A shadow of blue", de Carlos Lascano y reflexionando sobre el poder de la imaginación reflejado en la sombra de la niña. Pero, ¿podrían realizarse sombras sin luz?, ¿serían entonces sombras sin sombra? Reflexionamos sobre ello y terminamos leyendo conjuntamente el libro "Ver la luz", de Emma Giuliani. A partir de él y de pedazos de cartulina negra, sobrantes de otra actividad del curso pasado, comenzamos a elaborar un libro de imágenes en el que todo lo que se viese fuesen sombras. El libro elaborado por los niños y niñas, de pequeño formato, con fondo blanco y portada negra, solamente debía tene una sombra común: LA LUNA. Al principio, los pedazos de cartulina no eran más que trozos sin forma definida, pero al poco se convirtieron en ramas, árboles, pájaros, hachas... Después, comenzaron a preguntarse si podrían crear con trozos de cartulina y tijeras formas concretas, otras preferían dibujar sobre ellas o a su lado y todas buscaban y creaban nuevos personajes. Buscaron una historia partiendo de las primeras formas y crearon un cuento con ellas.  Finalmente, pusieron el nombre de su historia en la portada y lo compartieron con el grupo. 

La historia de cada uno de los libros, realizado en formato abanico fue increíble

Imaginación y sombras sin luz, pero con la luz necesaria como para poder disfrutar de ellas.

CEIP San Martín - Garganta la Olla - Curso 2022-2023Docentes: Francisco Javier Sánchez Alonso y Raquel Sánchez López