Bienvenidos
SEPTIEMBRE | Cultura de calidad e inocuidad
Bienvenidos
EL TRABAJO como parte de la vida
Al adentrarnos en este tema irás descubriendo que realmente el trabajo es algo tan cotidiano en la vida de todos, siendo una actividad que nos permite realizar mejoras en nuestro entorno, por ejemplo al lavar los trastes obtendrás la satisfacción de poder disfrutar en un futuro de alimentos en las condiciones higiénicas necesarias y será agradable el poder disfrutarlos; de la misma manera al lavar la ropa obtendrás bienestar para tu persona.
Ahora bien podemos hacer una diferenciación en cuanto al trabajo y el empleo, en ambos obtendremos beneficios, siendo el primero cualquier actividad que realicemos para nosotros o para alguien más y que no siempre se nos paga, por el contrario, el empleo es una actividad remunerada que se rige por un contrato entre un empleado y un empleador, de tal manera que podemos dar algún servicio y obtenemos alguna ganancia económica por la actividad realizada.
El valor del trabajo
El trabajo humano no se mide por el tipo de actividad de cada uno (carpintero, profesional, campesino...), sino por el hecho de ser persona quien lo ejecuta. Entre todas las criaturas, sólo el hombre es capaz de trabajar de manera "programada y racional", en forma "consciente y libre". Con su trabajo humaniza y ennoblece a la naturaleza, modelándola de acuerdo a sus intereses primordiales, en directa relación con su desarrollo y autopromoción integral.
El trabajo ofrece a cada hombre la oportunidad de crecer, desarrollar todas sus capacidades congénitas, realizarse como persona y ser cada día "más plenamente hombre".
El trabajo desarrollado por la persona engendra, por sí mismo, el derecho al bienestar suficiente, personal y familiar, derecho que es independiente de la valoración económica, científica o técnica que tenga el trabajo realizado.
El Sr. Manuel Romo y su visión sobre el trabajo
En cuanto al empleo podemos retomar el ejemplo de nuestro líder el Sr. Manuel Romo, para ello, les compartimos parte de su filosofía a través de segmentos de la entrevista realizada por Grupo Milenio, en el evento de la entrega de la Medalla al Mérito Industrial de Jalisco en su trigésima octava edición en el 2018.
“Yo no he hecho nada extraordinario, es ordinario, lo que todo mundo debemos hacer, servir y ver cómo podemos abrir oportunidades de desarrollo para las demás personas”.
Aseguró que el éxito es compartido y manifestó toda su admiración para el equipo de colaboradores que tiene.
“A mí, siempre me ha preocupado el bienestar, yo no he buscado el bien personal, yo siempre he dicho que el bien hay que buscarlo a través del bien común, sino no es bien”.
A los trabajadores, reiteró, hay que cubrirles sus necesidades y sobre todo, procurar que tengan mejores oportunidades de desarrollo.
“Gracias por mi inmerecido reconocimiento pero lo recibo con gusto para compartirlo con todos los colaboradores.” No es un trabajo nada más mío. Son muchas las personas que están detrás de él.
A través de estas palabras, identifiquemos que una vez más Don Manuel nos muestra el objetivo de esta empresa, y es el DAR LAS OPORTUNIDADES DE TRABAJAR, de ofrecer las posibilidades de desarrollo para todos los que desean colaborar en este gran ejemplo que es el servir a los demás.
Siendo así te invitamos a reflexionar sobre la importancia de cuidar dichas oportunidades de trabajo y empleo, haciendo las cosas bien hechas como siempre se ha reflejado en la filosofía Proan, donde “lo que está bien siempre puede estar mejor”, una empresa que se manifiesta a través de los colaboradores haciendo las cosas con calidad, responsabilidad, honestidad en todo lo que se elabora.
Encontremos la motivación en lo que realicemos, si nuestro trabajo es limpiar, cargar, operar alguna maquinaria o producir algún producto, hagamos un buen servicio, demostremos que toda actividad debe realizarse con pasión, ya que el resultado nos beneficia a todos, te invitamos a poner atención al siguiente video.
Una vez observado el video podemos definir a la motivación como aquello que anima a una persona a actuar o realizar algo.
No siempre tenemos las ganas de acudir a laborar porque en ocasiones sacrificamos las fiestas familiares, o cuesta levantarse temprano, pero la verdadera motivación viene desde dentro, lo que nos impulsa a nivel interno, reconozcamos que el empleo permite cubrir las necesidades de la vida, la familia come, los viajes cuestan, en el trabajo obtenemos beneficios económicos que nos ayudan a pagar incluso nuestros gustos…
Una vez más reflexionemos que a través del servicio ofrecido en el trabajo conseguimos un sueldo, pero no solo eso, sino que también adquirimos oportunidades para aprender nuevas cosas, desarrollar nuevas habilidades y por ende convivir con nuestros compañer@s, respetando nuestras diferencias, además de obtener un sinfín de experiencias.
Finalmente te invitamos a observar el siguiente video con calma y atención.
Recordemos todas aquellas veces en que hemos estado desempleados, y no siempre están las oportunidades a la puerta, valoremos las oportunidades que tenemos al tener un trabajo que ayude con la estabilidad en todos los aspectos de la vida.
Ha llegado el momento de evaluar el tema. Es importante que pueds concentrarte y con la confianza de que revisaste los videos, leíste toda la información y lograste avanzar de alguna manera en la creación de tu proyecto de vida..
Recuerda que puedes contestar la evaluación 2 veces, que son las que se tomarán en cuenta para obtener una calificación superior al 7.
Gracias por participar en esta forma de capacitación, que nos permite seguir aprendiendo de la cultura de calidad PROAN.