Cultura de calidad e inocuidad
SEPTIEMBRE | Cultura de calidad e inocuidad
Cultura de calidad e inocuidad
PROAN nos propone de manera clara y sencilla, qué es la calidad e inocuidad alimentaria, por qué son tan importantes y cómo su trabajo diario contribuye a que los consumidores disfruten alimentos seguros, nutritivos y confiables.
La calidad significa que un alimento cumple con lo que promete. En PROAN, esto se refleja en:
🥚 Huevo San Juan y Panovo → frescura, buena presentación y sabor.
🍰 Vualá - Panovo → rico, esponjoso y siempre protegido en su empaque.
🥩 Carne de Cerdo PROAN → nutritiva, fresca y bien cuidada.
🥛 Leche → limpia, nutritiva y lista para la familia.
🐶 Croquetas MAKA → alimento seguro y saludable para mascotas.
MERCADO SAN JUAN → alimentando familias de San Juan, Lagos, León...
👉 La calidad también significa presentación, empaque correcto y que el consumidor siempre tenga confianza en el producto.
La inocuidad es un concepto clave: significa que un alimento NO causa daño a la salud.
No debe tener bacterias ni suciedad.
No debe estar en contacto con químicos peligrosos.
No debe tener objetos extraños.
🔑 En palabras sencillas: un alimento inocuo es un alimento limpio, sano y seguro.
Porque los alimentos llegan a millones de familias.
Si no hay calidad ➝ el producto pierde confianza.
Si no hay inocuidad ➝ las personas pueden enfermarse.
👨👩👧👦 Lo que producimos también lo comen nuestras familias, por eso debemos cuidarlo como si fuera para nuestra propia mesa.
En PROAN cuidamos cada paso del proceso:
Cuidando a los animales 🐔🐄🐷 → alimentación, salud y bienestar.
Procesando los alimentos con higiene y controles estrictos.
Fabricando nuestros propios empaques 📦 → limpios, resistentes y seguros.
Capacitando a los colaboradores 👷♀️ → higiene personal, disciplina y compromiso.
Distribuyendo con cuidado 🚚 → para que llegue fresco y protegido.
Cada colaborador es clave para que los alimentos sean de calidad e inocuos.
🧼 Mantén tu higiene personal (baño, manos limpias, uniforme).
🧹 Limpia tu área de trabajo.
⚠️ Sigue las reglas de seguridad.
📦 Cuida el manejo de empaques y productos.
✅ Haz tu trabajo con responsabilidad: recuerda que millones dependen de ti.
Pilares para Construir una Cultura de Calidad e Inocuidad a Nivel Organizacional
La gestión total de la calidad y de la inocuidad debe ser el fundamento de la gestión empresarial y se sustenta en cuatro pilares: la cultura empresarial, la estrategia, la organización y el estilo gerencial.
Liderazgo y Visión de la Dirección: o La Dirección lidera el cambio. Los coordinadores deben ser los gestores del cambio cultural y modelar el comportamiento deseado a través de su ejemplo, omentando un ambiente de constante capacitación y desarrollo de los colaboradores.
Se deben establecer metas operacionales que guíen la visión de los empleados y sirvan para la toma de decisiones.
La cultura debe estar orientada hacia la mejora constante, no olvidemos que: “Lo que está bien, siempre puede estar mejor”.
Las organizaciones invencibles son aquellas que tienen magníficas relaciones en todas sus áreas y departamentos, centradas en un resultado edificante.
El liderazgo no es exclusivo de quienes están al frente de un equipo de colaboradores; todas las personas en una organización deben ejercer el liderazgo y asumir la responsabilidad del éxito de la empresa. Esto se conoce como la filosofía del "Líder Sin Cargo" (LSC)..
Involucramiento y Empoderamiento de los Empleados:
La participación plena de todos los colaboradores es esencial para el cambio cultural.
Los empleados pueden, y deben, colaborar en la toma de decisiones relevantes en sus áreas de trabajo que impacten positivamente en el valor para el cliente.
El recurso humano es el más valioso y flexible. Es crucial invertir en su desarrollo, creando nuevas habilidades, formas de actuación, una mentalidad de cambio, mejora continua y nuevos valores.
Un buen clima laboral, con capacitación y comunicación constante, se traduce en baja rotación y empleados leales.
Mejora Continua e Innovación:
Un principio clave es el mejoramiento continuo, estar abiertos al cambio, y ser parte importante de las mejoras, siendo proactivos y positivos.
La innovación implica dejar todo lo que se toca mejor de como se encontró y reinventarse constantemente. Significa hacer que hoy sea mejor que ayer.
Las mejoras en el desempeño provienen de mejorar los sistemas y procesos, no solo a las personas.
La experimentación y la apertura a nueva información son importantes.
Los errores deben ser aceptados como oportunidades de aprendizaje organizacional.
CONTRIBUCION INDIVIDUAL
A LA CULTURA DE CALIDAD
Cada individuo tiene el poder de influir positivamente y ser un líder, independientemente de su cargo.
Responsabilidad Personal y Mentalidad de Líder:
Dejar de ser víctima y asumir responsabilidades por los resultados.
Elegir la excelencia en el trabajo y el liderazgo personal.
Ver la adversidad como una oportunidad; las épocas turbulentas crean grandes líderes. "Lo que no nos mata nos hace más fuertes"; "Las víctimas se quejan de los problemas. Los líderes presentan soluciones".
Aprovechar el cambio en lugar de resistirse a él.
Maestría y Excelencia en el Trabajo:
Aspirar a la maestría en lo que se hace, ser tan bueno que la gente no pueda ignorarte.
Comprometerse a ser "Primera, Única, Más y Mejor" (PUMM).
Las pequeñas mejoras diarias se acumulan y producen resultados increíbles (Efecto Multiplicador). El "Valor de Empezar"; es crucial, ya que el primer paso es el más difícil.
Desarrollar un "vocabulario de liderazgo" positivo para influir en el estado de ánimo y en el entorno.
Autenticidad y Autoliderazgo:
La influencia de un líder surge de quién eres como persona, no de tu autoridad formal.
Ser auténtico significa ser fiel a tus valores, a tus talentos, y ejercer el liderazgo al máximo.
"Para ser un gran líder, primero hay que ser una gran persona".
Implica limpiar la dimensión emocional de la vida interior, perdonar resentimientos y soltar el pasado.
"No vemos el mundo tal como es, sino tal como somos nosotros" Es esencial saber percibir la realidad con claridad, sin filtros de miedo o duda. Los pensamientos negativos son una enfermedad".
Resistencia y Adaptabilidad:
El miedo expande los límites personales. "Sigue Avanzando" (SA) cuando te sientas estancado. La acción es el antídoto a la desesperación.
Los obstáculos son pruebas para medir el deseo.
Es mejor fracasar persiguiendo ambiciones altas que conformarse con la mediocridad.
Salud y Bienestar:
Hacer ejercicio y cuidar la salud eleva todos los demás aspectos de la vida.
Buscar la inspiración diariamente (música, gente, naturaleza) para avivar el entusiasmo y la creatividad.
Nutrir los lazos familiares es crucial para la felicidad y el éxito.
IMPLEMENTACION PRACTICA Y HERRAMIENTAS
Capacitación y Formación: Es crucial la capacitación constante del personal en buenas prácticas de higiene y bioseguridad.
Procedimientos Escritos y Registros: Los centros de trabajo deben contar con procedimientos escritos para limpieza y desinfección, eliminación de desechos, aplicaciones de productos químicos, etc.
Sistemas de Control: Realizar monitoreo y verificación, constante, para el control y aseguramiento de la inocuidad, por ejemplo: refrigeración de alimentos; higiene constante de manos, utensilios y superficies; y prevención de la contaminación cruzada
En resumen, una cultura de calidad e inocuidad se construye a través de un liderazgo inspirador que promueve la responsabilidad individual, la mejora continua, la integridad y un fuerte enfoque en las relaciones humanas, todo ello respaldado por prácticas y procedimientos operativos estrictos y bien definidos que garantizan la seguridad y la excelencia en cada etapa.
Ha llegado el momento de evaluar el tema. Es importante que puedas concentrarte y con la confianza de que revisaste los videos, leíste toda la información y lograste avanzar de alguna manera en la creación de tu proyecto de vida..
Recuerda que puedes contestar la evaluación 2 veces, que son las que se tomarán en cuenta para obtener una calificación superior al 7.
Gracias por participar en esta forma de capacitación, que nos permite seguir aprendiendo de la cultura de calidad PROAN.
SERIA MUY IMPORTANTE QUE PUEDAS CONTESTAR EL FORMULARIO EN UN DISPOSITIVO DONDE TENGAS CORREO ELECTRONICO, PARA QUE TE LLEGUE TU DIPLOMA DE INMEDIATO, o que puedas solicitar uno ya que SIN CORREO no podrás avanzar.
IMPORTANTE: Debes poner tu numero de empleado. está en tu nómina, además en tu APP Proan, pero si aún así no lo recuerdas, escribe TU NOMBRE COMPLETO en el siguiente recuadro, y presiona BUSCAR para que en unos segundos te aparezca el número de empleado. De anotarlo erróneamente, no se tomará en cuenta tu evaluación.