INTRODUCCIÓN
SEPTIEMBRE | Cultura de calidad e inocuidad
INTRODUCCIÓN
Importancia de las relaciones interpersonales en el trabajo
En el mundo laboral, por ejemplo, las relaciones que lleguemos a establecer con nuestros compañeros podrán ser muy diferentes en función del lugar en el que trabajemos, la cantidad de empleados con los que convivimos, el tiempo que llevemos en dicho lugar de trabajo, etc. No obstante, saber relacionarse con los compañeros del trabajo es de suma importancia para el óptimo desempeño de nuestras funciones.
Para que el ser humano pueda sentirse satisfecho con su trabajo, es necesario que todas las personas que laboran en su centro de trabajo muestren interés y entusiasmo por realizar sus tareas de la mejor manera posible, demostrando simpatía y amabilidad hacia sus compañeros y que la insatisfacción produce ineficiencia organizacional.
Por qué son importantes las relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonales son aquellas interacciones recíprocas que podamos entablar con una o más personas. Son, pues, relaciones sociales que, de alguna manera, se encuentran definidas por ciertos códigos de conducta, establecidos culturalmente.
Así, en el mundo laboral, las relaciones interpersonales son de suma importancia porque nos permiten formar parte de un grupo de profesionales, comunicarnos con ellos y cumplir con nuestras obligaciones de trabajo.
De esta manera, las relaciones interpersonales en el trabajo representan un elemento crucial para el éxito que tengamos en nuestro desempeño.
Consejos para construir relaciones interpersonales en el trabajo
• Aprende a escuchar
Es importante que aprendas a escuchar a los demás, aun cuando lo que digan no se relacionen de forma directa con las actividades de trabajo, pues es posible que algunos colegas vean en ti alguien en quien pueden confiar y te busquen cuando deseen ser escuchados.
Así, es importante que tengas claro que las relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo no se limitan a actividades laborales, pues también es posible entablar muy buenas amistades con los compañeros de trabajo, sobre todo cuando se forma parte de un mismo equipo o departamento, según sea la empresa en la que se encuentren laborando.
• Rumores, en el trabajo mejor no
Una de las principales causas de malos entendidos y relaciones interpersonales poco constructivas en el lugar de trabajo son los rumores, también conocidos como chambres o chismes. En efecto, prestarse a divulgar o repetir rumores sobre uno o varios miembros del personal difícilmente te llevará a consecuencias positivas. Lo mejor es que, si tienes algo que decir, lo digas claramente y de forma directa, procurando criticar de forma constructiva, para ayudar a los demás a mejorar en sus actividades.
• Esfuérzate por conocer a tus compañeros
Las relaciones interpersonales con los colegas de trabajo requieren cierto grado de esfuerzo, ya que no se consolidan únicamente en el espacio de trabajo.
Procura en todo momento que los demás puedan ver en ti una persona auténtica, que no busca sacar provecho de nadie y que lo único que desea es llevarse bien con los demás, para propiciar un excelente ambiente laboral en el que puedan desempeñarse de la mejor forma posible.
MANEJO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Ha llegado el momento de evaluar el tema. Es importante que puedas concentrarte y con la confianza de que revisaste los videos, leíste toda la información y conoces ya la empresa, te invitamos a dar click en la imagen para comenzar tu evaluación.
Recuerda que puedes contestar la evaluación 2 veces, que son las que se tomarán en cuenta para obtener una calificación superior al 7.
Gracias por participar en esta forma de capacitación, que nos permite seguir aprendiendo de la cultura de calidad PROAN.