El proceso de aprender y enseñar es uno fundamental en la enseñanza de los estudiantes. El maestro debe ser capaz de poder comprender su disciplina —Historia en mi caso— y saber en qué forma es que llevará el proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, debe conocer y poder llevar a cabo distintas formas de aprendizaje para que la diversidad de estudiantes que se encuentran en un grupo pueda ser afectada con el mejor proceso de enseñanza y aprendizaje. Por último, como pieza clave, el maestro debe conocer la vasta variedad de estrategias de enseñanza e ir refinando cuales ambientes motivadores son los más adecuados.
Primero, voy a considerar algunos aspectos de mi disciplina y cómo espero relacionarlos con otras disciplinas. La Historia, es una disciplina que a través del tiempo ha tenido una diversidad de vertientes sobre hacia dónde o para quien se escribe la Historia. Hoy en día, la Historia en su mayoría se enfoca en aspectos específicos para tratar de reconstruir lo que sucedió. En lo cual me considero más favorable a estudiar sucesos en específico, porque me brinda un análisis más profundo del suceso. Aunque existen distintos puntos de vistas sobre el suceso que se esté estudiando, como maestro debo asegurarme de que los estudiantes logren observar los distintos puntos de vistas y que ellos con la información, lleguen a sus propias conclusiones. Por otro lado, como factor interdisciplinario fundamental, se debe tener claro que la Historia la podemos relacionar con la materia de Español y Inglés, ya que los estudiantes estarán refinando sus destrezas de lectura en ambas materias.
Segundo, la diversidad de estudiantes que como maestro encontraré en el aula escolar es inmensa, debo estar preparado para enfrentar las distintas formas de aprendizaje y creencias. La educación, debe ser un proceso que prepare a los estudiantes en unos aspectos básicos en la vida, pero, en el proceso de enseñanza, me encontraré con distintos estudiantes que aprenden de maneras distintas o que necesitan una enseñanza distinta para poder educarse. En el proceso, debo tener claro que cuando planifico una clase, pueda cubrir con facilidad los distintos aprendizajes de mis estudiantes. Por ejemplo, debo estar preparado para poder brindarle apoyo o hacerle llegar el material para que el estudiante luego pueda estudiarlo y analizarlo con más calma. La diversidad de estudiantes no debe ser un problema para un maestro, porque esa diversidad ayuda a que los demás estudiantes se integren a ellos y de esa forma el grupo esté más unido en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otro lado, se debe tener claro que pueden haber distintas creencias en el aula escolar. Yo, como maestro relativista, pero a la vez consciente de la diversidad en todos los aspectos, respeto las creencias de mis estudiantes y en el proceso de enseñanza, espero poder transmitir un conocimiento que no juzgue a ninguna creencia —entre otras—, si no, que informe sobre algo y que los estudiantes sean los que analicen sobre el material.
El tercer punto es sobre el ambiente motivador. En la disciplina de la Historia, existen una variedad de estrategias educativas. Por ejemplo, los estudiantes pueden realizar entrevistas a una persona o a un grupo de personas para conocer aspectos del pasado mediante relatos vividos. Mediante el uso de esta estrategia, espero poder motivar a los estudiantes a que se interesen por el pasado, que tanto la Historia estudia, y que a la vez integren la materia de Español, mediante el proceso de escritura. Además, existen más estrategias, como: mapa conceptual, uso de imágenes, uso de revistas o periódicos, visitas a lugares históricos, entre muchos otros. Lo más importante en el uso de la estrategia, es poder motivar a los estudiantes para que analicen de forma crítica lo que se presenta en los distintos medios de información y que logren como grupo diverso, la unión entre ellos para poder resolver los problemas que se les enfrentan en clase.
La tecnología es un punto clave hoy en día que se debe integrar al proceso de aprender y enseñar. Debido a la pandemia actual, la tecnología se ha convertido en un medio para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este medio es fundamental en el proceso educativo y mundial que se vive. Por tanto, la tecnología es un medio que se puede adaptar para cubrir la diversidad en el aula escolar, pero más aún, poder utilizar el medio que ellos conocen para que se motive en el ambiente histórico.
En conclusión, el proceso de aprender y enseñar es uno que involucra una gran variedad de creencias y estilos de aprendizajes que como maestro uno debe poder integrar, para que el grupo sea uno unido. En la unión del grupo se puede lograr que estudiantes con distintas formas de aprender se apoyen entre si para lograr el objetivo final que es aprender mediante el trabajo en grupo.