Comunicación
El estudiante maestro demuestra propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. Conoce el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
La revolución cognitiva permitió al homo sapiens imponerse ante otros. La comunicación es un factor muy importante en la vida del humano. Ante esta realidad cultural que vivimos, el español como idioma principal y el inglés, son dos fuentes de comunicación crucial para nuestra vida. Incluso, desde que nacemos estamos escuchando sonidos hasta que fallecemos. Por tanto, en la actualidad, en el aula escolar desarrollamos y refinamos esas destrezas para ir evolucionando en nuestras capacidades cognitivas.
La comunicación, tanto oral como escrita son piezas claves en la vida del homo sapiens. Por tanto, presento esta presentación para evidenciar la parte escrita. Las otras partes, tanto oral como el inglés, lo presento a mis estudiantes en el diario escolar. La capacidad de escribir es una que permite mayor fluidez en la contestación de preguntas y redacción. Por otro lado, en el área oral, me aseguro de poder entablar con los estudiantes conversaciones en donde integren vocabulario nuevo para que desarrollen una variedad de palabras. En cambio, como maestro, trato de ser el ejemplo para mis estudiantes en un lenguaje académico, pero con momentos en donde les hablo de forma coloquial. Además, entre los estudiantes que tengo, hay uno que es aprendiz del español, por lo cual en muchas ocasiones les subo videos en inglés a la plataforma para que pueda entender mejor el material. Cabe señalar, que el estudiante si tiene un dominio aceptable del español, pero con los videos, también motivo a los demás estudiantes a observarlos y practicar sus habilidades lingüísticas en el inglés.
En conclusión, la comunicación es parte esencial de nuestra vida. En el aula escolar, busco ser un modelo para mis estudiantes y buscar que socialicen y escriban para que su lenguaje crezca cada día y sean buenos comunicadores en el resto de sus vidas.
La comunicación es una parte esencial del homo sapiens. Nosotros, crecemos escuchando variedades de sonidos, de los cuales aprendemos un idioma o más. En mi caso, el español es mi lengua dominante, siguiendo el inglés como complemento en mi formación académica. El inglés, es esencial en la actualidad debido a que muchos documentos son escritos en esa lengua. Por ejemplo, en la disciplina de historia —pertenezco— la mayoría de los documentos están escritos en inglés. Por tanto, considero que en mi formación académica el inglés ha estado presente desde que comencé mi carrera.
En consecuencia, para cumplir con la competencia seis, presento un escrito realizado con la compañera Natalia Reyes, para evidenciar mi conocimiento en el idioma español, pero con énfasis en la ortografía. El trabajo fue realizado para la clase de Artes de Lenguaje en las Áreas Curriculares (EDPE 4255) con la Dra. Santiago para el semestre de agosto a diciembre del 2020. En el trabajo, se buscaba realizar una actividad en donde integráramos un estándar de español con otro de nuestra disciplina. En la rúbrica, la ortografía era clara en que el trabajo debía estar libre de errores ortográficos. Por esa razón, entiendo que completo la competencia para el área de español. En cambio, en el área de inglés como mencione, expongo que la mayoría de las lecturas en mi disciplina son en inglés, y por tanto, considero que completo satisfactoriamente la competencia.
En conclusión, el conocer dos idiomas, me ayuda como futuro maestro a poder llevarle un mensaje más claro a mis futuros estudiantes. La razón es que como mencioné, si un documento está en inglés, yo como maestro puedo servir de intermediario para que los estudiantes comprendan a cabalidad lo que se está planteando. Por tanto, la comunicación oral y escrita es primordial para la formación de un maestro y más aún que el maestro es el ejemplo para seguir en el salón de clase.
En la vida encontramos diferentes dificultades al aprender un segundo idioma no materno, por el cual yo fui víctima de él. El lenguaje es una pieza fundamental para una mayor capacidad de comunicación alrededor del mundo como nos comunica el artículo del New York Times, el cual plantea el problema de la eliminación de programas de lenguas extranjeras en Estados Unidos. Además, el problema se representa a una escala mayor en Puerto Rico, debido a que no se fomenta cabalmente el requisito de aprender una lengua extranjera para obtener un bachillerato. Por otro lado, este ya no es mi caso debido a que con gran esfuerzo logré dominar otra lengua (inglés) además del español.
Para cumplir con la evidencia del principio/competencia número seis, presentaré dos trabajos realizados en distintos tiempos para demostrar mi dominio los ambos idiomas. El primero, fue realizado en el primer semestre del año 2017 – 2018 para la clase de ENG 3201 (Intermediate English) con la Dra. Sally Delgado. El trabajo tenía como propósito analizar a fondo dos historias en la cual yo destaqué las diferencia y similitudes de los cuentos Worrie de Ron Wallace y Night de Brett Lott. Para la evidencia del dominio en el área del inglés me resultó muy sencillo, debido a que ambas lecturas tenían detalles que se podían identificar de manera sencilla. Por consiguiente, de esta evidencia presentada obtuve un gran conocimiento al poner en juicio a dos cuentos de manera muy detallada.
Por otro lado, para cumplir con la evidencia del principio/competencia número seis en el área del español, presento este mismo escrito y un bono realizado para la clase de HIST 4006 (Historia Contemporánea de Estados Unidos) con el Dr. Manuel Rodríguez. El propósito del escrito era analizar el año 1968 en el contexto de Estados Unidos mediante un video y, además, material alterno para completar el escrito. El trabajo resultó de una manera exitosa debido a que era parte del examen parcial y obtuve una nota satisfactoria. Por otra parte, en el trabajo también coloco a prueba mi conocimiento en el idioma inglés debido a que las lecturas y videos de la clase con completamente en inglés. Por consiguiente, en este trabajo adquirí el conocimiento de los sucesos drásticos en el año 1968 en Estados Unidos.
Para concluir, el dominio del idioma inglés para un maestro en formación en Historia es fundamental, debido a que la mayoría de la historia está escrita en inglés. Además, en la vida debemos tener siempre en mente el querer expandir nuestros horizontes para alcanzar un futuro personal exitoso. Para concluir, lo que nos caracteriza de los animales, es que tenemos el poder de pensar y ese pensar debemos aprovecharlo al máximo.
“Believe you can and you’re halfway there.”
Theodore Roosevelt