Proyecto bici estática

100% acción.

Duración: 8 meses.

Objetivos de aprendizaje alcanzados: 1, 2, 3 y 4.

Investigación:

Debido a mi situación de salud (padezco una enfermedad rara), tenía que buscar una forma de hacer deporte pero sin que supusiera un esfuerzo excesivo para mí y que a la vez me beneficiara. Estuve hablando con mi madre, que es médico, y al final llegamos a la conclusión de que una bici estática sería lo mejor, ya que no me haría daño en la tripa (lo más importante era no botar haciendo dicha actividad física).

Lo que esperaba era poder hacer ejercicio y obtener mejor resistencia física, además de fortalecer mi musculatura. Investigué los beneficios de hacer bici estática y descubrí que fortalece la musculatura de las piernas y glúteos, disminuye el estrés por la liberación de endorfinas y de adrenalina. Después de un rato en la bicicleta, te sientes más relajado y con más energía. Para mi enfermedad, disminuir el estrés es favorable.

La bicicleta estática tiene además la ventaja de que puedes regular fácilmente el ejercicio, tanto en tiempo como en intensidad.


Planificación:

Pensé en hacer la bicicleta estática mínimo dos días a la semana durante más o menos treinta minutos cada vez.

Una semana antes del "black friday" estuve mirando precios e informándome de cuál me vendría mejor. Le mostré a mis padres las que había encontrado y ellos eligieron entre las opciones que les propuse. Al final me acabaron comprando la bici el día del "cyber monday". Pensé programarme dos días a la semana para ver si podía llevarlos bien y, si mi cuerpo respondía, ir aumentando progresivamente el tiempo y la frecuencia de ejercicio.


Acción:

Empiezo con una intensidad baja y, según va avanzando el tiempo, voy girando la rueda de watios para que sea más duro a la hora de pedalear. Estoy alrededor de diez minutos en la intensidad máxima posible para mí y, una vez se han pasado esos diez minutos, voy disminuyendo la intensidad progresivamente hasta llegar a los treinta minutos y finalizar.

Suelo utilizar este tiempo para descansar de estudiar o de hacer tareas; con frecuencia veo una serie o película mientras pedaleo, ya que es algo que disfruto haciendo, a veces también escucho música.

Hay veces en las que encuentro dificultades, por ejemplo: hay días en los que estoy más cansada por diversas razones: porque llevo una semana durmiendo peor, porque he tenido que entregar muchas tareas o hacer muchos exámenes… En estos días lo que hago es practicar 20 minutos más o menos, para no perder toda la evolución que he adquirido hasta el momento. Hay días que simplemente me da pereza pero me fuerzo a hacer bici para obtener sus beneficios.

Hay días en los que me pongo y me noto con fuerzas, me motivo mucho y acabo haciendo 35/40 minutos. Esos días acabo súper satisfecha y orgullosa de mí misma. Además, aunque acabo cansada, me noto más relajada y, una vez que descanso un poco, con más energía.


Reflexión inicial:

La verdad es que tengo miedo a fracasar en este proyecto y no alcanzar los objetivos que me he propuesto. Puede que, puesto que apenas soy capaz de realizar actividad física debido a mi enfermedad, el reto que me he propuesto sea difícil de alcanzar. De todos modos, voy a hacer todo lo posible para alcanzarlo o, al menos, acercarme a ello. Me siento insegura porque, al estar tan cansada y tener que emplear tanto tiempo en los estudios, temo no poder dar el máximo de mí o no poder emplear el tiempo suficiente. Me preocupa que, al emplear tanto tiempo en la bici, pueda estudiar menos y se vean afectadas mis evaluaciones en este primer año del programa diploma.


Reflexión final:

Tras el esfuerzo dedicado a este proyecto, me siento orgullosa de poder decir que he conseguido mi reto con creces. Le he cogido gusto a la bici y, aunque había días en los que no me encontraba con fuerzas o me daba pereza, he aprendido a regularme y hacer menos bici en esos días pero no rendirme y mantener la perseverancia que he desarrollado a lo largo de estos meses. La bici no me ha quitado tiempo de estudio, al contrario, gracias a ella he logrado que mi tiempo de estudio me cundiera más. También me ha ayudado a estar algo más relajada y a aumentar mi rendimiento físico, lo cual, a la vez, me ha ayudado con mis problemas de asma.


Aunque ha llegado la hora de finalizar mi proyecto, como la bicicleta estática es uno de los pocos deportes que puedo practicar, voy a seguir haciéndolo y disfrutando de sus beneficios.

Me siento agradecida a “CAS” por haberme dado la oportunidad de poder empezar a practicar este deporte.


Demostración:

IMG-9949.mov