Kayak Punta Cana

No tenía planeado hacer esta actividad pero se dió la oportunidad y decidí realizarla.

Unos amigos nuestros estaban alojados en Punta Cana y, puesto que nosotros también estábamos en la isla, decidimos ir a verlos. Estaban alojados en un “resort” y cogimos un “day pass” para pasar el día con ellos. A mi padre le encanta hacer kayak y cuando se enteró de que el hotel lo ofrecía, no dudó en apuntarse. Hace unos 10 años, hicimos piragüismo juntos (aunque yo apenas remaba) y lo recordamos en ese momento, creo que fue este recuerdo lo que le llevó a preguntarme si quería hacerlo con él. A mí no me hacía gran ilusión, sobre todo porque hacía muchísimo viento, pero decidí aceptar porque me pareció gracioso volver a revivirlo después de 10 años. Estuvimos remando durante unos 20 minutos pero no llegamos muy lejos a causa del viento; durante los primeros 5 minutos, nos costó muchísimo coordinarnos. Logramos afrontar los desafíos y el trayecto me resultó muy bonito porque llegamos a la zona de los arrecifes de coral, en la que el agua estaba especialmente cristalina. Las aguas próximas a la playa, sin embargo, estaban llenas de sargazo.

Me alegró mucho poder disfrutar de ese momento con mi padre, fue divertido y entrañable.


La experiencia tuvo relación con varios objetivos de CAS: afrontar desafíos (esa tarde el viento no era el más favorable para tripulantes inexpertos como nosotros), tomar conciencia de mis puntos fuertes y débiles (la debilidad más clara, además de mi inexperiencia con el kayak, era mi falta de entrenamiento físico; como fortaleza, señalaría mi capacidad de aprendizaje, prestando atención a las consignas de mi padre y realizándolas con bastante fidelidad), trabajar en equipo (fue un gusto hacer equipo - o tandem- con mi padre).

Objetivos de aprendizaje alcanzados: 1, 2 y 5.

video-output-BF7AB476-D013-4A8E-9ECB-4DC3C47B91D4.MOV
video-output-09B94EFB-3CE6-49BE-933F-82EFB0F1C9EE.MOV