Publicación instagram

Entre todo el alumnado del IB, tuvimos la gran idea de crear una cuenta de instagram para dar a conocer al mundo nuestras experiencias de CAS y, así quizá lograr ayudar (dando ideas) a otros estudiantes del IB alrededor de todo el mundo. Después de hablar entre todos y acordar que nos parecía bien, decidimos que íbamos a involucrarnos todos. A algunos les pareció una espléndida idea desde el principio y a otros nos costó bastante más persuadirlos, pero, finalmente, lo conseguimos. Una vez convencidos, decidimos ponernos manos a la obra. El primer día organizamos todo: cómo se llamaría la cuenta, la contraseña para acceder a la cuenta, con cuánta frecuencia subiríamos “posts”, quién se encargaría de hacerlo cada semana, cómo sería el texto de cada “post” y cómo organizaríamos las historias destacadas que fuéramos subiendo. Cuando conseguimos planificar todo, tuvimos que crear una cuenta de email para poder crear la cuenta de instagram. Acordamos llamar a la cuenta “somoscasideo”; nos pareció un nombre apropiado. Yo era una de las últimas en la fila, así que para cuando me tocó publicar a mí, mis compañeros ya habían publicado varias cosas.


Traté de hacer un texto breve y conciso, esto supuso un desafío porque la experiencia que publiqué es una de las experiencias que más he disfrutado; por lo tanto, quería contarlo absolutamente todo y no conseguía abreviarlo. La realidad es que redactar no es uno de mis puntos fuertes. Tras intentarlo varias veces, conseguí un resultado bastante bueno. También sentía bastante presión porque no quería decepcionar a mis compañeros con mi reflexión.

Me ha encantado tener la posibilidad de dar a conocer algo tan especial para mí , además, los comentarios fueron muy positivos y me hicieron sentir feliz. También, espero poder ayudar a alguien que lo necesite o, por lo menos, darle alguna idea de que algo tan “guay” como cantar en un concierto puede llegar a ser CAS. La publicación me ayudó también a profundizar aún más sobre mis sensaciones del concierto y las formas en las que podría mejorar.

Objetivos de aprendizaje alcanzados: 1, 2, 3, 4 y 5.