Municipio de la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tradicionalmente ha estado vinculado a la llamada Tierra de Alcántara. Fue sede de la Encomienda Mayor de la Orden de Alcántara.
En esta villa tuvo su residencia Frey Marcelo de Lebrija, primogénito de Nebrija, Comendador de La Puebla y visitador general de la Orden de Alcántara. A la muerte del hijo de Frey Marcelo, el capitán Antonio de Nebrija, y por expreso deseo de éste, su casa palacio se convirtió en el Convento de las Madres Comendadoras. Es la única casa que se conserva en la que habitó, temporalmente, Nebrija.
El insigne gramático se refugió en numerosas ocasiones, con toda su familia, en Las Brozas en casa de su hijo Marcelo. Según Juan Francisco Rivero, cronista oficial de Las Brozas, en este edificio, el autor de la Gramática de la Lengua Española concluyó, tras enfermar, su Diccionario Hispano Latino y sus Introducciones, y corrigió, además, la segunda edición de su Gramática.
Un año después de la muerte de Nebrija, nació en esta localidad Francisco Sánchez de las Brozas. conocido como El Brocense, un importante humanista y gramático. Como el maestro Nebrija, obtuvo en Salamanca el título de Bachiller en Artes, y ocupó, más tarde, la cátedra de Retórica en la misma universidad donde, posteriormente, fue profesor de griego.
Sufrió dos procesos inquisitoriales, de los que salió ileso. Las ideas del Brocense alcanzaron una importancia fundamental en la reforma de los estudios clásicos.