5. QUINTA ACTIVIDAD. DOTAR AL ROBOT CON SENSOR SIGUE LÍNEA SIN LOS DOS MOTORES (con movimiento Scratch).
Ayuda https://youtu.be/D_A33xro90w
Estudia el algoritmo que crea el SENSOR SIGUE LÍNEA
CAMBIA EL CIRCUITO CON LA TECLA F, resuelve y comparte el proyecto.
CAMBIA EL CIRCUITO CON LA TECLA F Y MODIFICA ESTE PROGRAMA PARA ADAPTARSE AL NUEVO RECORRIDO
1 punto
Algoritmo del sensor SIGUE LÍNEA con desplazamientos Scratch
Tienes una demostración en el vídeo de la izquierda.
Este algoritmo lo hemos creado con los desplazamientos propios de Scratch, en esta ocasión no intervienen los motores, eso lo dejamos para la siguiente actividad.
El siguiente enlace te lleva al proyecto en Scratch. Entra y aprende manipulando y haciendo.
https://scratch.mit.edu/projects/662229702
Pulsa en la bandera verde y verás el desplazamiento del robot.
Presiona sobre Ver dentro para ver el proyecto.
Estudia cómo funciona. Si no lo comprendes, no dudes en consultarnos. Estaremos encantados si podemos ayudarte.
Algoritmo Sigue líneas
Con este algoritmo le asignamos los valores 0, 1, 2 o 3 al sensor Sigue líneas.
El robot lleva en la parte delantera un sensor rojo a la izquierda y uno azul a la derecha. Los valores los va tomando en función de que los sensores toquen el color blanco del fondo o el negro de la línea.
3 cuando ningún sensor toca la línea negra, el robot está sobre el fondo blanco.
2 cuando el sensor izquierdo está tocando el fondo blanco y el derecho la línea negra.
0 cuando los dos sensores están sobre la línea negra.
1 cuando el sensor izquierdo está sobre la línea negra y el derecho sobre el fondo blanco.
¿Fácil? Si no lo comprendes, no dudes en consultarnos.
Algoritmo de entrenamiento
Observa lo que realiza el robot en función de la variable sensor sigue línea:
0 cuando los dos sensores están sobre la línea negra el robot avanza.
1 cuando el sensor derecho se sale de la línea y el izquierdo está sobre la línea entonces gira un grado a la izquierda.
2 cuando el sensor izquierdo se sale de la línea girará un grado a la derecha.
3 cuando ningún sensor toca la línea negra el robot avanza en línea recta hasta encontrar algo con fondo negro.
Pulsando la tecla f podrás seleccionar otros fondos que nosotros hemos añadido.
Una vez que hayas analizado nuestra programación es importante que la elimines e intentes crearla tú.
Si no te sale no pasa nada, vuelve a cargar la página y lo tendrás de nuevo.
Si estás identificado en Scratch, otra buena opción es Reinventar, así te harás una copia del proyecto y podrás modificarlo a tu gusto.