Fallecidos por poblaciones andinas, amazónicas y en la población afroperuana del 2019 al 2021

Publicado el 27 de agosto 2021

Índice de contenido


El 2019, se registró la muerte de 581 (0.5%) personas de etnias amazónicas, 215 (0.2%) de la población afroperuana y 7 008 (6.1%) de las poblaciones andinas. El 2020, en el mes de marzo, el gobierno declaró la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, se registró 835 (0.4%) fallecidos de poblaciones amazónicas, 327 (0.2%) de la población afroperuana y 9 427 (4.4%) de las poblaciones andinas. En relación al 2019 al 2020, significó un incremento en el registro de fallecidos en las poblaciones amazónicas de 43.7%, en la población afroperuana, 52.1% y en las poblaciones andinas en 34.4%. Hasta el 1 de julio del 2021, se registró el fallecimiento de 551 (0.3%) de personas de poblaciones amazónicas, 189 (0.1%) de la población afroperuana y 7 656 (4.6%) de las poblaciones andinas.

Desde el 2019 y hasta julio del 2021, se registró mayor fallecimiento de hombres en las poblaciones amazónicas. La diferencia más notoria fue el 2020. En la población afroperuana, el 2019 y 2020 hubo mayor registro de fallecidos hombres, 116 y 180, respectivamente. Hasta julio del 2021 fueron las mujeres con 102 fallecidas. En las poblaciones andinas, de manera similar que en las poblaciones amazónicas, la mayor cantidad de fallecidos fueron hombres. En el 2020 se evidencia esta diferencia, 4 342 son mujeres y 5 079 son hombres.

El 2019, hubo mayor registro de fallecidos de poblaciones amazónicas en Cusco 112 (19.3%), Ucayali 81 (13.9%) y Junín, 70 (12%). Las mayor cantidad de registro de fallecidos en poblaciones andinas se dio en las regiones de Puno 3 098 (44.2%) y Cusco 1,877 (26.8%). Con respecto a la población afroperuana, hubo mayor cantidad de fallecidos en Lima con 128 (48.4%) e Ica 30 (22.3%).

El 2020, los fallecidos de etnias amazónicos tuvieron mayor registro en Cusco 126 (15.1%), Lima 90 (10.8%) y Loreto 88 (10.5%). En las poblaciones andinas, siguen siendo las regiones con mayor registro de fallecidos Puno 4,678 (49.7%) y Cusco 2,160 (22.9%). En la población afroperuana, son Lima 170 (52.0%) e Ica 53 (16.2%).

Hasta julio del 2021, Cusco 88 (16.0%), Lima 60 (10.9%) y Loreto 56 (10.2%) registraron mayor cantidad de fallecidos en las poblaciones amazónicas. Puno 4 038 (52.8%) y Cusco 1 577 (20.6%) fueron las regiones con mayor cantidad de registros de fallecidos andinos. En tanto que Lima 85 (45.2%) e Ica 35 (18.6%) continúan siendo las regiones con mayor cantidad de registros de fallecidos de población afroperuana.