Unidad I

Unidad I. Origen, Importancia y evolución de los SIG

Valorar la importancia de los SIG como una herramienta que facilita la organización y análisis de información geográfica para complementar estudios retrospectivos y prospectivos para el aprovechamiento, conservación y recuperación de recursos naturales y sus interacciones con el funcionamiento atmosférico.

Objetivo de aprendizaje

Contenido

1.1 Importancia, antecedentes y características genéricas de los SIG

1.1.1 antecedentes y evolución: de los SIG a la Geomática

1.1.2 componentes de un SIG

1.1.3 equipo y programas para la creación y manejo de un SIG

1.2 Geodesia

1.2.1 conceptos básicos

1.2.2 modelos y tipos de escala y su manejo en agrimensura

1.2.3 características de sistemas geodésicos y su aplicación

1.2.4 concepto de DATUM y su evolución

1.2.5 agrimensura asociada a un SIG

1.3 Búsqueda, consulta y descarga de información cartográfica en distintos formatos

1.3.1 sitios especializados y productos disponibles

1.3.2 formatos de descarga (PDF, JPG, shp, kml, kmz, otros) y características

1.4 Presentación de ejemplos con aplicaciones de SIG

Biblioteca virtual

A través de éste sitio se pone a la disposición materiales de lectura y archivos de trabajo necesarios par la ejecución de las actividades previstas en la presente unidad.