EdafoLOGÍA-U1

Unidad 1. Importancia y antecedentes de la Edafologia

Objetivo de la Unidad de aprendizaje:

Valorar la importancia de la ciencia del suelo para integrar debidamente los conocimientos de esta disciplina en la formación agronómica.

Culto a la Madre Tierra

(Fuente: Capilla Riveriana-Universidad Autónoma Chapingo)

Breve semblanza

Los frescos de Diego Rivera en la capilla de Chapingo, son considerados por muchos como su obra maestra. Son el producto de un movimiento muralista que en la década de los veinte nació con la Revolución Mexicana. Este movimiento fue protagonizado también por José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Ellos recibieron comisiones, por el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, para decorar edificios públicos con temas que tuvieran que ver con la Revolución y la historia precolonial de México.

Con la idea de llevar a cabo grandes obras, la pintura mural formaba parte del ambicioso proyecto vasconcelista, que se proponía reducir el analfabetismo, llevar el libro a todos los rincones del país, fundar escuelas y enviar misiones culturales.

Después de su estancia de 14 años en Europa, Diego regresa a México en septiembre de 1921; al año siguiente pinta el muro de fondo del Anfiteatro Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria, La creación. De 1923 a 1928 pinta los muros de los corredores del recién estrenado edificio de la SEP.

Atendiendo a una invitación del Director de la Escuela Nacional de Agricultura, Marte R. Gómez, inició por pintar murales en el patio de entrada, las escaleras y el primer piso del edificio principal de la universidad, para posteriormente seguir con la decoración de la capilla, la cual inició en 1924 y terminó el día primero de octubre de 1927. En esa época estuvo pintando simultáneamente en Chapingo y en la Secretaria de Educación, aplicando la técnica pictórica de mural al fresco.

Conocimientos:

1.1. Importancia de la Edafología

La Edafología o Ciencias del Suelo ocupa un lugar destacado en el campo de las Ciencias de la Tierra. Su relación con otras disciplinas científicas como la Geología, Ecología e Hidrología, entre otras, le ha permitido ganar a lo largo de su historia una identidad propia.

La Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, AC (SMCS) es una asociación civil que se fundó el 19 de octubre de 1962. La SMCS es una organización de carácter científico sin fines lucrativos. En ella participan estudiantes, profesionistas e investigadores interesados en el desarrollo de las diversas disciplinas de la Ciencia del Suelo, así como en el aprovechamiento, conservación y mejoramiento de los suelos de México.

Lectura recomendada:

+ UI_Antecedentes e importancia

1.2. Ramas y enfoques de la Edafología

En actualidad se reconocen como disciplinas propias de la Edafología cuatro cuyas denominaciones son: 1) Física de Suelos, 2) Química de Suelos o Química Agrícola, 3) Génesis y Clasificación de Suelos y 4) Biología de Suelos.

Lecturas recomendadas:

+ PIITS_&_SMCS_Terra2014

+ WordSoilsBookSeries ....

1.3. Origen y consolidación de la Edafología

Lecturas recomendadas:

+ PIITS_&_SMCS_Terra2014

+ WordSoilsBookSeries ....

1.4. Unidad de estudio

1.4.1. Definiciones (científicas y legales)

1.4.2. Delimitación de la UE (suelo y subsuelo)

1.4.3. El suelo como sistema y sus componentes

1.5. Enfoques de estudio

Lectura recomendada:

+ UI_Antecedentes e importancia

Apoyo bibliográfico:

Descarga y agrega a tus notas de clase la bibliografía que se presenta en el catalogo.

Actividades Prácticas

No. Nombre

01 Juego de roles

Videos complementarios recomendados

Introducción

Importancia del suelo

Año internacional del suelo