Docencia

Las asignaturas que a continuación se enlistan son parte de los programas de Licenciatura y Posgrado de la URUZA-UACh. Las primeras están acreditadas por COMEAA, A.C.; mientras que el segundo forman parte de los Programas de Maestría y Doctorado en Recursos Naturales y medio Ambiente de Zonas Áridas, los cual se encuentra en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.

Asignaturas de licenciatura

Manejo Integral del Suelo (MIS)

En la actualidad, la labranza y los sistemas de cultivo pueden ser usados juiciosamente, sin embargo, el disturbio intenso y frecuente del suelo tienden a afectar su calidad física, química y biológica, lo que trae consigo una disminución de su productividad. La calidad del suelo puede ser evaluada por medio de indicadores sobre las propiedades antes mencionadas (físicas, químicas y biológicas) y procesos para monitorear cambios y tendencias de sistemas de cultivo.

------------------------------------------------------------------------------

Edafología

La Edafología o Ciencia del Suelo, es una de las áreas del conocimiento que se consideran básicas dentro de las ciencias Agropecuarias. Particularmente, su valor adquiere relevancia por el hecho de que su objeto de estudio tiene una función dual en la producción primaria: como recurso natural y como un medio de producción.

------------------------------------------------------------------------

Asignaturas de Posgrado

Introducción a los Sistemas de Información Geográfica

Por definición, el uso y manejo de los sistemas de información geográfico (SIG) permite el acopio, sistematización y administración de información que pude representarse en mapas y gráficos asociados a tablas de datos, cuya actualización puede efectuarse en forma directa o mediante sistemas de percepción remota.

------------------------------------------------------------------------------

Geomática aplicada a estudios del territorio

La Geomática, compuesta por dos ramas: Geo (Tierra) y matica (Informática), es el conjunto multidisciplinario de ciencias y tecnologías que tratan sobre la adquisición, procesamiento, análisis y modelado, de información referenciada geográficamente, así como de sus atributos no espaciales. Entre sus principales aplicaciones se ubican el inventario y planificación de uso de recursos naturales e infraestructura del territorio, planeación y optimización en la distribución de centros estratégicos y de servicios, simulación de escenarios y modelado espacial.