SIG_u3

Unidad III. Digitalización y edición de datos espaciales y no espaciales

Objetivo de la Unidad de aprendizaje

Aplicar métodos adecuados de análisis de datos, discretos o continuos, para fortalecer o complementar el Estudio de Caso definido.


Contenido

3.1 Operaciones básicas con archivos vectoriales

3.1.1 uso de herramientas para medir distancias, superficies y perímetros

3.1.2 edición de la vista y proyección

3.1.3 incorporación y edición de archivos shp

3.2 Manejo y edición de tabla de atributos, campos, registros, etc.

3.3 Geoprocesamiento básico (algebra de mapas: disolver, unir, intersectar

3.4. Registro y transformación de mapas 3.4.1. escaneo de imágenes

3.4.2. digitalización sobre mapas georefenciados

Biblioteca digital

Actividades prácticas

Práctica 8. Geo-procesos y extracción de información. Parte 1

Propósito: Extraer información georreferenciada a partir de la descarga y visualización de cartografía base (topográfica).

Práctica 9. Geo-procesos y extracción de información. Parte 2

Propósito: Extraer información georreferenciada a partir de la descarga y visualización de cartografía temática (edafología, uso de suelo, geología, etc.) consistente con la escala de trabajo.

Práctica 10. Georreferenciación de insumos de visualización del paisaje

Propósito: Definir propiedades geográficas, de origen y proyección, a imágenes obtenidas por diversos medios como fotografías aéreas, imágenes de satélite de Google Earth, etc.

Práctica 11. Digitalización de rasgos del territorio contenidos una imagen georreferenciada.

Propósito: Crear productos cartográficos con información actualizada de utilidad para el Estudio de Caso.

Videos recomendados