7.2 Contexto político-económico de Polonia

Durante doscientos años, Polonia fue ocupada por Rusia en su mayor parte y por Alemania en una parte del oeste. Incluso hoy día se pueden notar en los edificios, ciudades y desarrollo, la parte ocupada por Alemania y la de Rusia. El desarrollo de las infraestructuras, la industria y  la agricultura está más adelantado en el Oeste.

Alemania cedió su parte de Polonia a Rusia al final de la segunda guerra mundial. Era ahora Rusia, por medio del general Jaruzelski, quien la oprimía y ahogaba todo desarrollo y libertad. Este sistema dictado por Moscú era opresor, brutal y sofocaba toda iniciativa de la sociedad polaca  por medio de un espionaje despiadado. Cada Iglesia tenía sus espías y cada uno de nosotros también los teníamos. Conocíamos bien al joven que  nos seguía a todas partes las 24 horas.

El efecto de semejante sistema político sobre la economía era desastroso. Tiendas, industrias, escuelas, hospitales, farmacias, todo pertenecía al Estado, y por tanto en situación de abandono y sin servicios. Casi todos los productos básicos, como leche, carne, azúcar, pan, pescado, agua y electricidad estaban racionados. A cada adulto le correspondían dos kilos de carne al mes, si los encontraba.

Como muchísima gente, también nosotros hacíamos acuerdos privados con los agricultores, para conseguir alimentos aunque pagáramos el doble. Nuestras líneas de teléfono estaban “pinchadas” siempre, e incluso nos interrumpían cuando hablábamos en inglés o francés, y nos decían: ”¡Debéis hablar en polaco!”  La policía nos visitaba regularmente. Cuando necesitábamos algún electricista o fontanero, podías estar seguro de que dejaban micrófonos escondidos por los rincones para grabar  todo.