4 Ordenación sacerdotal y Primera Misa.

Diez Misioneros de África españoles recibimos el  sacerdocio, el 29 de Junio 1969, en nuestro seminario de Filosofía de Logroño.

Recuerdo aquel día de San Pedro y San Pablo como uno de los días más importantes y alegres de mi vida. Fue una celebración familiar y misionera formidable para los diez compañeros P.B. junto con nuestras familias y amigos.

Este día de gran fiesta fue precedido por unos días de retiro para los diez ordenandos. Siempre recordaré la bienvenida que nos brindaron los estudiantes de Filosofía.  Se habían organizado bien. A cada uno de los diez P.B. que llegaba a casa, salían para dar la bienvenida cinco estudiantes sonrientes. Enseguida nos despojaban del reloj, de las gafas…y de la ropa de calle y… ¡a la piscina!

También habían preparado una extraordinaria y alegre celebración eucarística, junto con un coro magnífico de Logroño. Vivimos una ordenación sacerdotal inolvidable. Terminada la Misa, seguimos gozando de un maravilloso día sacerdotal-misionero en una fiesta familiar.

Una semana más tarde, el 6 de Julio 1969, celebré la primera Misa Solemne en nuestro querido pueblo de Izco.  Nos reunimos todos en el frontón del pueblo en una fiesta jovial, familiar y misionera para celebrar la Eucaristía. Muchos compañeros PB y amigos, llegados algunos de varios países, nos acompañaron a todo el pueblo de Izco en esta gozosa celebración. El pueblo y compañeros habían organizado un buen coro para alegrar la fiesta.

Primera Misa en Izco: 6 de Julio 1969 

Después de esta primera Eucaristía solemne, seguimos celebrando el encuentro con una extraordinaria mesa, con sobremesa y música. Creo que soy el tercer sacerdote  natural de  Izco. Cuatro Continentes estaban  representados en ese día misionero en uno de los pueblos navarros más universales: Izco!

Es grato recordar que 25 años más tarde, el 29 de Junio de 1994, el pueblo de Izco organizó una gran celebración para los 18 religios@s misioner@s nacidos en Izco. Un pueblo de 20 familias con 18 religios@s misioner@s  y que trabajaban en los cuatro grandes Continentes del mundo.

Fiesta de Izco a sus misioner@s el 29 de junio 1994 

Después de esta primera Eucaristía solemne, seguimos celebrando el encuentro con una extraordinaria mesa, con sobremesa y música. Creo que soy el tercer sacerdote  natural de  Izco. Cuatro Continentes estaban  representados en ese día misionero en uno de los pueblos navarros más universales: Izco!

Es grato recordar que 25 años más tarde, el 29 de Junio de 1994, el pueblo de Izco organizó una gran celebración para los 18 religios@s misioner@s nacidos en Izco. Un pueblo de 20 familias con 18 religios@s misioner@s  y que trabajaban en los cuatro grandes Continentes del mundo.

Nuestra familia Bustince-Sola es bendecida con cuatro miembros casad@s y seis relgios@s.  Somos dos familias navarras con semejante número de misioner@s. Navarra, siguiendo el espíritu de Javier, cuenta con miles de misioner@s, que dejan su patria para ser y anunciar  la Nueva Vida del Evangelio entre los más empobrecidos del planeta. Navarra sigue siendo una tierra de grandes horizontes, de corazones nobles y de generosidad sin límites.

Visitando este pueblo de Galicia y nuestro pueblo de origen en la Baja Navarra.