Bustince Sola, Lázaro
Nacido en Izco (Navarra), en 1942, estudié filosofía en Pamplona (1961-1964).
Hice el noviciado en Gap – Grenoble (1964-1965), con los Misioneros de África (Padres Blancos). Estudié Teología en el instituto M.I.L. de Londres, (1965-1969), siendo ordenado sacerdote en Logroño, en los Padres Blancos en 1969.
Comencé mi actividad misionera en África en 1969, siendo enviado a la diócesis de Hoima en Uganda, donde estuve trabajando en la educación, desarrollo y formación de líderes durante nueve años.
Luego viví un periodo de trece años en diversas ciudades europeas, trabajando en la educación y capacitación de los jóvenes (Barcelona 1979-1983)) , en Irlanda como responsable de la formación de los candidatos polacos (1983-1985), y en Polonia donde fui Rector del Primer Ciclo de Filosofía Polaco (1985-1991), y me doctoré en Teología espiritual en Lublin, donde fui nombrado profesor de la misma Universidad Católica de Lublin (KUL), de dicha ciudad, en 1991.
Regresé a Uganda en 1992, y fui elegido Provincial de los padres Blancos de Uganda hasta 1999. Durante este periodo, fui también presidente de la Asociación de Religiosas-os en Uganda (ARU), y puse en macha la construcción del Centro Nacional de Formación Continua (USFC). Además inicié la Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) en 1994, trabajando en la formación de líderes en JPIC. En 2000 y 2004 cursé estudios sobre educación en Justicia, Paz, y Transformación de Conflictos, en Dublín. Desde mi regreso a Uganda, me dediqué a la capacitación de agentes sociales en JPIC, y en el establecimiento del primer Consorcio de Educación Ética (JPIIJPC), lanzado por seis Congregaciones Misioneras, en 2006. Desde el inicio, y hasta junio 2011, desempeñé el cargo de primer Director del Instituto. Al mismo tiempo fui profesor invitado de Ética en la Universidad de los Mártires de Uganda (UMU).
En septiembre de 2011 fui nombrado director general de África Fundación Sur (AFS), organismo que dejó de existir en 2021.
En la actualidad sigo trabajando por África al 100 % siendo, entre otras ocupaciones, editorialista en el CIDAF-UCM, Centro de Información y Documentación sobre África en España