El proceso de facturación es una parte clave del servicio al cliente. Los pasajeros cuentan con un plazo de 24 a 48 horas para que se emita la factura y solicitar cambios en los datos de facturación. Una vez validados, la refacturación toma un período de 24 a 48 horas hábiles.
El NIT debe de ser confirmado siempre en el portal de la SAT.
En Guatemala, a partir del 14 de enero de 2023, las facturas por compras o servicios mayores a Q2,500 no pueden ser emitidas como "Consumidor Final" o "CF". Si una factura supera este monto, debe emitirse con el Número de Identificación Tributaria (NIT) o el Código Único de Identificación (CUI) del Documento Personal de Identificación (DPI) del comprador. Esta medida busca evitar la evasión fiscal y facilitar el control tributario.
Se debe de notificar al pasajero que la solicitud toma de 24 a 48 horas hábiles desde que la factura se emite para que la podamos enviar. Durante la interacción se debe de confirmar que los datos de facturación coincidan con los que se tienen en la reservación.
Para solicitar las facturas se debe de llenar la form con la siguiente información:
PNR:
TIPO DE FACTURA:
NOMBRE:
NIT:
CORREO
NOMBRE DEL CLIENTE:
Es importante dentro de la interacción hacer las preguntas de sondeo como: ¿Qué tipo de factura? Confirmar los datos de facturación en Zenith.
NIT, NOMBRE DE LA FACTURA y CORREO
Equipaje: Facturas solicitadas o compradas en el aeropuerto. Los datos ingresados a Zenith son correctos.
Refacturación - Equipaje:Facturas solicitadas o compradas en el aeropuerto. Los datos en la reserva de zenith son incorrectos.
Refacturación - Reserva:Facturas que no se han recibido. Los datos en la reserva de zenith son incorrectos.
Refacturación - Modificación o penalidad:Facturas que no se han recibido por modificación o penalidad. Los datos en la reserva de zenith son incorrectos.
Modificación o penalidad: Cambios realizados en la reserva de fecha-hora-destino. Los datos de la reserva en zenith son correctos.
Servicios adicionales: Ancillaries solicitados. Los datos de la reserva en zenith son correctos.
Se debe de notificar al pasajero que la solicitud toma de 24 a 48 horas hábiles desde que la factura se emite para que la podamos enviar. Durante la interacción se debe de confirmar que los datos de facturación coincidan con los que se tienen en la reservación.
Para solicitar las facturas se debe de llenar la form con la siguiente información:
PNR:
TIPO DE FACTURA:
NOMBRE:
NIT:
CORREO
NOMBRE DEL CLIENTE:
Es importante dentro de la interacción hacer las preguntas de sondeo como: ¿Qué tipo de factura? Confirmar los datos de facturación en Zenith.
NIT, NOMBRE DE LA FACTURA y CORREO
Equipaje: Facturas solicitadas o compradas en el aeropuerto. Los datos ingresados a Zenith son correctos.
Refacturación - Equipaje:Facturas solicitadas o compradas en el aeropuerto. Los datos en la reserva de zenith son incorrectos.
Refacturación - Reserva:Facturas que no se han recibido. Los datos en la reserva de zenith son incorrectos.
Refacturación - Modificación o penalidad:Facturas que no se han recibido por modificación o penalidad. Los datos en la reserva de zenith son incorrectos.
Modificación o penalidad: Cambios realizados en la reserva de fecha-hora-destino. Los datos de la reserva en zenith son correctos.
Servicios adicionales: Ancillaries solicitados. Los datos de la reserva en zenith son correctos.
Todos los puntos de venta fuera de TAG deben de emitir sus propias facturas, las facturas que se pueden solicitar son:
Ventas de Call center.
Ventas de maletas compradas en Aeropuerto.
Ventas de Ancillaries (Maletas, servicios adicionales con costo)
Cambios de fecha u hora que generen penalidad y/o ajuste tarifario.
Para las agencias y OTAs podemos emitir factura únicamente de los servicios cobrados por nosotros.(NetLife)
Para que se pueda emitir el boleto se debe de procesar el váucher de autorización y el cierre. Este váucher debe de incluir en la esquina superior las iniciales de la persona que emitió y el PNR. Cada agente es responsable de concluir este proceso dentro de la interacción. Esto para evitar que se pueda confundir con la siguiente interacción.