El cierre en el departamento de facturación es un paso crítico para garantizar que toda la información registrada sea precisa, coherente y verificada antes de finalizar cada operación.
Contar con cierres bien ejecutados permite evitar inconsistencias contables, mantener la transparencia financiera y asegurar que los reportes reflejen la realidad del negocio. Además, es fundamental que cualquier error detectado se informe de inmediato, de modo que se pueda brindar retroalimentación oportuna a las áreas involucradas y prevenir futuros inconvenientes.
Información importante:
Hay autorizaciones que pueden tener letras
Correo de ventas (a día vencido)
Descargar el archivo adjunto
Selecciona la página de ventas
Todo lo que es ventas como lo es: reserva, ancillaries, modificaciones, NS o todo lo que pueda generar un pago. (Si es plus de igual manera puede aparecer, pero debe de estar en $0.00 o únicamente el ajuste tarifario)
Se agrega filtro
Se filtran por PNR
El monto aparece en la suma de los cargos
Se abre el PNR
En el historial de cobros se debe verificar los siguientes datos: quien hizo el cobro, en que punto de venta se hizo, la autorización y la cantidad debe de ser el mismo que la suma que aparece en Excel.
Debe de aparecer el método de pago que se utilizó. Puede ser:
TTI - Pago de pagadito
Transferencia
Depósito
Link de pago
Visa link
Tarjeta - Siempre BAC
En el Excel únicamente se modificará el segmento de ventas.
Se confirman los vouchers, transferencias y links de pagos.
Se ingresan las autorizaciones, banco y moneda .
Se adjuntan los comprobantes a la cola del correo inicial.
Se envía a todos los copiados.
Cuando en el PNR aparece que fue en tarjeta se ve en cierres de los Vouchers
En el cierre aparece la autorización
Se busca en los cierres cuál pertenece
Se compara que sea por la misma cantidad y la suma del total que aparece en el cierre
En Excel actualizamos los datos requeridos
Si en dado caso en la autorización ingresan algún dato incorrecto, podemos recurrir a usar el PNR que escribieron en el voucher para ver que la cantidad sea la misma. Se debe de ingresar la autorización que muestra el cierre al Excel. Esto se debe de escalar para dar feedback.
Se envían por Genesys los comprobantes
Se debe de hacer la conversión de $ a Q para verificar que el tipo de cambio sea el correcto. Esto se realiza dividiendo el cobro en Q dentro del monto en dólares (Q/$). Si la cantidad es mayor se debe de verificar en la reserva si está agregado el Tag Assist o no. De haber un error debe de ser escalado.
Las transferencias pueden ser a las dos cuentas que tenemos activas, las cuales son:
GyT: El No A. es la autorización.
BI: Se usa el NO. puede mostrar 0.
Se deben de adjuntar al correo de cierre que se enviara a contabilidad.
No tenemos comprobante visible, por lo cual debemos de verificar en Zenith.
Abrimos seguimiento de pago en línea
La autorización es la primera que sale con el (-)
Se debe de verificar el estado de la transacción, que este aprobado y que coincida con el nombre del vendedor y la fecha. Ya que algunas veces podemos ver más de una y puede salir en pendiente, denegada u otro estado.
Si la reserva no se emitió automáticamente, debemos de solicitar el comprobante que recibió el cliente.
Ingresar el número de autorización.
Adjuntar al correo la autorización enviada.