Semestre Primavera 2024
Centro de Detención Preventiva Puente Alto
Comunidad Raices del Futuro
Alianza: Proyecto Reinserción
La comunidad Raíces del Futuro llevó a cabo un taller de origami enfocado en la creatividad y la concentración. A través del arte del plegado de papel, los participantes desarrollaron paciencia, precisión y habilidades manuales, mientras exploraban una forma de expresión que fomentó la calma y la reflexión en un ambiente participativo.
Centro de Detención Preventiva Puente Alto
Comunidad Transformando Realidades
Alianza: PACE
El taller de mecánica permitió a los participantes aprender el uso de herramientas básicas y realizar reparaciones prácticas, como el mantenimiento de bicicletas y electrodomésticos. Guiados por estudiantes, se promovió la autosuficiencia y el trabajo en equipo, impactando positivamente a la comunidad con soluciones útiles y sostenibles.
Centro de Detención Preventiva Puente Alto
Comunidad Conexis
Alianza: PACE
El proyecto transformó un área del liceo en un espacio de descanso funcional y acogedor mediante la limpieza, instalación de bancas y mesas, y la plantación de flores junto a los estudiantes, promoviendo un ambiente más agradable y colaborativo.
La comunidad Uno al Día, a través de las clases de reforzamiento, brindó a los participantes un espacio de aprendizaje personalizado para fortalecer sus conocimientos en distintas materias. Mediante metodologías adaptadas a sus necesidades, se trabajó en la resolución de dudas, la práctica de ejercicios y el desarrollo de estrategias de estudio. Este taller buscó mejorar la comprensión de los contenidos y potenciar la confianza académica de los asistentes en un ambiente de apoyo y colaboración.
La comunidad Uno al Día, a través de la feria científica, ofreció a los participantes la oportunidad de explorar y presentar proyectos innovadores en distintas áreas de la ciencia. Mediante experimentos, demostraciones y exposiciones interactivas, se fomentó la curiosidad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Este espacio permitió compartir conocimientos, incentivar el aprendizaje práctico y acercar la ciencia de manera dinámica y accesible para todos los asistentes.
La comunidad Raíces del Futuro organizó un torneo de vóleibol que reunió a estudiantes en un espacio de sana competencia y trabajo en equipo. A través de los partidos, se fomentó la disciplina, la cooperación y el espíritu deportivo, fortaleciendo la convivencia y el sentido de comunidad entre los participantes.
Centro de Detención Preventiva Santiago Sur
Comunidad Uno al Día
Alianza: Proyecto Reinserción
La comunidad Uno al Día logró, con este taller de fisioterapia, enseñar a los participantes distintos ejercicios y técnicas para mejorar la función muscular y promover la relajación. A través de prácticas enfocadas en estiramiento, fortalecimiento y técnicas de rehabilitación, se buscó aliviar molestias físicas y prevenir lesiones, brindando herramientas para el cuidado y bienestar físico de los asistentes.
Estos talleres ofrecen experiencias prácticas y dinámicas en distintas áreas. Emprendimiento impulsa la creatividad y el trabajo en equipo a través de la identificación de oportunidades y la planificación de negocios. Teatro fomenta la expresión, la confianza y la comunicación mediante la improvisación y la actuación. Gynkana desarrolla habilidades físicas y colaborativas con desafíos y juegos en equipo. Ludoteca promueve el aprendizaje estratégico y la cooperación a través de juegos de mesa y dinámicas grupales.
Centro de Detención Preventiva Santiago Sur
Comunidad Uno al Día
Alianza: Proyecto Reinserción
La comunidad Uno al Día, a través del taller de chapitas, permitió a los participantes explorar su creatividad y precisión en la fabricación de chapas personalizadas. Mediante el uso de distintas técnicas y materiales, los asistentes diseñaron y elaboraron sus propias chapitas, fomentando la destreza manual y la expresión artística. Además, el taller promovió el trabajo en equipo y la experimentación con distintos estilos y mensajes, brindando un espacio lúdico y participativo para la autoexpresión.
Semestre Otoño 2024
Liceo Bicentenario Valle Hermoso, Peñalolén
Comunidad Reuniendo y Conecta
Alianza: PACE
Para entregar mejores condiciones de descanso al estudiantado del Liceo Bicentenario Valle Hermoso, las comunidades Reuniendo y Conecta lograron remodelar 5 bancas de madera. Esto gracias a 6 visitas y el apoyo del profesorado.
Liceo Christa Mc Auliffe, El Bosque
Comunidad Los Tres
Alianza: PACE
La Comunidad Los Tres buscó recuperar parte del patio del Liceo, una zona que es muy valiosa para la comunidad. Así lograron contribuir a embellecer un espacio que puede ser apreciado por todos los estamentos. Lograron esto por medio de jornadas de trabajo en conjunto con los estudiantes para reemplazar el pasto común por trébol enano e implementaron un sistema de riego por aspersión en 180 grados que bordeó el muro y cubrió la zona de los árboles.
Centro Educacional Municipal Mariano Latorre, La Pintana
Comunidad Sembrando Sonrisas
Alianza: PACE
Se logró diseñar un espacio en el que los estudiantes puedan descansar y distraerse después de una larga jornada de clases. Esto por medio de la construcción de bancas y sillas, restauración de mueblería, decoración de muros y construcción de pallets acolchadas. Todo lo realizado fue conversado y planificado con los estudiantes de 3° medio, quienes utilizarían el espacio de descanso.
Liceo Mariano Latorre, La Pintana
Comunidad Hi-5
Alianza: PACE
El proyecto que propuso la comunidad Hi-5 a los estudiantes del Liceo Mariano Latorre consistió en desmalezar, labrar la tierra, mejorar el estado de las maderas y sembrar diversos tipos de hierbas para el huerto. Además, se realizaron actividades lúdicas para que los estudiantes se entretuvieran al trabajar en sus espacios.
La remodelación del invernadero ubicado dentro del Liceo Ciudad de Brasilia consistió en ir mucho más allá de entender sobre los sistemas de ventilación y de bombeo. Fue una instancia de aprendizaje para la comunidad y para el estudiantado. Lograron desmalezar y limpiar la tierra por completo, agregar tierra de hojas y crear un sistema de ventilación de fácil operación. Para agredecer a les estudiantes por su trabajo, se les hizo entrega de un diploma por participación.
Liceo Ciudad de Brasilia, Pudahuel
Comunidad Seven Reach
Alianza: PACE
Seven Reach se comprometió con los estudiantes del Liceo de Brasilia para ayudarles en el proceso de construcción de un huerto, llevando a cabo clases para entender la organización de este, el PH de la tierra y su impacto para las plantas, además de enseñarles acerca del reciclaje de botellas PET mediante un tríptico. Sumado a ello, se realizó compostaje, limpieza de los terrenos y decoración del lugar.
Liceo Profesora Gladys Valenzuela, Lo Prado
Comunidad Construyendo Futuro 8
Alianza: PACE
Trabajo en el Liceo Profesora Gladys Valenzuela con el contacto de Erna Jorquera. Entendiendo que el estudiantado necesitaba espacios de descanso, se propuso convertir pellets en cómodos sillones ubicados en los pasillos del Liceo. Trabajando de la mano con los estudiantes, buscaron proporcionar un entorno más agradable y un sentimiento de responsabilidad compartida, de pertenencia.
Liceo Christa Mc Auliffe, El Bosque
Comunidad Obscuchadores
Alianza: PACE
La Comunidad Obscuchadores se enfocó en la instalación de un sistema de riego para el Liceo Christa Mc Auliffe y otras actividades. Primero hicieron las zanjas y se instalaron las cañerías y aspersores, comprobando su funcionamiento. Además, cortaron una rama de un árbol que amenazaba con caerse a petición del encargado del colegio. Por último, imprimieron y pegaron códigos QR que dan acceso a una carpeta Drive con material para preparar la PAES, de modo que les estudiantes puedan acceder de manera fácil a este.
Centro de Detención Preventiva Puente Alto
Comunidad Sembrando Sonrisas
Alianza: Proyecto Reinserción
Por medio de visitas al C.D.P de Puente Alto, la comunidad Sembrando Sonrisas logró llevar diversión y alegría con actividades relacionadas a juegos de mesas. En la última sesión, llevaron regalos y se realizó una convivencia donde se compartieron agradecimientos.
Centro de Detención Preventiva Santiago Sur
Comunidad Reuniendo y Los Tres
Alianza: Proyecto Reinserción
El proyecto consistió en realizar clases de nivelación en las materias como matemática y ciencias naturales, con ayuda de material creado por la comunidad. Estas clases buscaban tener la modalidad de "RP", un estilo de trabajo en grupo dirigido. Además, realizaron talleres de escritura a modo de entregar espacios de expresión y con tales relatos crear un libro en la actividad "editorial".
Centro Penitenciario de Talagante
Comunidad Seven Reach
Alianza: Proyecto Reinserción
La Comunidad Seven Reach llevó la experiencia de la escritura enfocada en distintos temas para cada sesión. Algunas de ellas buscaban que los internos se explayaran sobre sus concepciones del amor, la felicidad y contaran su historia. Gracias a sus relatos y el vínculo que se formó con los estudiantes de la comunidad, acabaron las sesiones con una convivencia y cartas de agradecimiento. Esta bella iniciativa se materializó en un libro que llamaron "Memorias de un Presidio".
Fundación Esperanza Animal (Formato Online)
Comunidad Construyendo Futuro 8
Alianza: Esperanza Animal
El proyecto de esta comunidad consistió en apoyar a la alianza Fundación Esperanza Animal en la realización de reels y videos acorde a las tendencias del momento para poder promocionar la página de Instagram y así llegar a más personas que busquen adoptar mascotas.
La alianza generada con el Centro de Rehabilitación CREA, permitió a la comunidad Hi-5 tener una sesión de entretenidos juegos, teniendo una jornada de actividad física. Se logró generar cercanía con los residentes y estuvieron muy agradecidos de la oportunidad. Los responsables del centro quedaron felices con el trabajo realizado.
Trabajo en el Liceo Ciudad de Brasilia con el profesor Cristian Garrido en el taller de ecología. En este se trabajó el tema del vermicompostaje (composta a base de lombrices), por medio de clases expositivas y prácticas donde los alumnos lograron identificar las principales componentes necesarias para mantener el habitad de las lombrices. Además, se concretó una visita de los alumnos a la universidad, donde pudieron acercarse al ambiente universitario.
Penitenciaria de San Miguel
Comunidad Mangosta Langosta
Alianza: Proyecto Reinserción
El proyecto consistió en realizar un elemento de cosmética natural por taller. Por ejemplo en uno de los talleres se trabajó la confección de un perfume sólido donde las internas pudieron aprender cómo se hacen los productos, de dónde se sacan los insumos y cómo se podría ampliar ese mismo concepto a una pyme. El objetivo no sólo fue que las internas adquierieran herramientas laborales sino también empoderarlas en su femeneidad.
Liceo Malaquías Concha de La Granja
Comunidad Empatisaurios
Alianza: PACE
Se estableció un centro de estudiantes sólido, ofreciendo orientación para el proceso electoral, facilitando la formación de listas y brindando apoyo continuo. Gracias a donaciones, se lograró obtener los recursos necesarios. Se realizaron 11 visitas programadas, fortaleciendo la participación estudiantil y cultivando habilidades políticas. El título del proyecto, "Asistencia y Acompañamiento en el Proceso Electoral del Liceo", refleja su enfoque en la formación cívica de los estudiantes.
Centro Penitenciario Femenino (CPF) San Miguel
Comunidad Empatisaurios
Alianza: Proyecto Reinserción
Se obtuvieron donaciones de pintura y materiales, permitiendo avanzar en la limpieza y pintura del mural. Diez personas participaron en talleres y sesiones de trabajo, brindando a las internas una oportunidad única para expresarse artísticamente. Se planearon 12 visitas para supervisar y fomentar la participación comunitaria. Se logró un progreso significativo en el mural, resaltando el potencial del arte como herramienta de rehabilitación.
Centro Educacional Municipal Mariano Latorre
Comunidad PUMAS
Alianza: PACE
Se identificó la necesidad de reorganizar el espacio de trabajo en el taller, implicando el traslado de máquinas, la limpieza de zonas y la creación de camas para perritos del liceo. Durante estas interacciones, se establecieron conversaciones informales que permitieron comprender las difíciles realidades de los estudiantes. La colaboración del profesor jefe Juan Villaseca fue crucial para mantener una interacción fluida entre la comunidad PUMAS y el curso. Cada visita contó con una participación notable de estudiantes.
Ex - Penitenciaría de Santiago
Comunidad PUMAS
Alianza: Proyecto Reinserción
El Taller tuvo como objetivo brindar conocimientos en diversas áreas de la economía personal a personas privadas de libertad del taller de madera en la ex penitenciaría de Santiago. Se proporcionaron herramientas que permitieron a los reclusos gestionar eficientemente sus recursos financieros, así como estrategias de marketing para promover y comercializar productos de futuras pymes. De esta forma también aplicando los conocimientos en el taller de madera. Además se buscó aumentar la visibilidad y conciencia sobre las habilidades y talentos de los participantes del taller, destacando la calidad y originalidad de los productos elaborados.
Comunidad Integrando un Cambio
Alianza: PACE
Reconstrucción del invernadero en el Liceo Ciudad de Brasilia, realizando trabajos como la sustitución de maderas, el pintado de la estructura y la nutrición del suelo, trabajando con alumnos de 7mo a 4to medio con el fin de promover la interacción con la experiencia universitaria para enriquecer el proceso educativo de los jóvenes.
Beauchef 850 y Juan Gómez Millas
Comunidad Proyecta
Alianza: La Biblioteca Libre
Colecta de libros para donar a colegios vulnerables a través de la asociación La Biblioteca Libre. Se buscan reunir 600 libros infantiles, realizando una primera instancia de recolección en la FCFM y una segunda en la FACSO Uchile recaudando un total 423 libros de los cuales 167 son libros infantiles, 164 son de carácter adulto y 92 aun no han sido clasificados.
Centro de Detencion Preventiva de Talagante
Comunidad Proyecta
Alianza: Proyecto Reinserción
Realización de talleres deportivos enfocados en disciplinas de atletismo con el objetivo de enseñar reglas, motivar y brindar una aspiración adicional a los privados de libertad. Con el apoyo de un profesor de atletismo externo, han logrado aumentar la participación en un 41,6% y han observado mejoras significativas en las marcas de las disciplinas practicadas. Al finalizar el proyecto, se compró una pelota que fue entregada a los privados de libertad como un gesto por parte de la comunidad.
Centro de Detención Preventiva Puente Alto
Comunidad Integrando un Cambio
Alianza: Proyecto Reinserción
El proyecto busca utilizar la pirografía como una herramienta para la reinserción de los privados de libertad. A través de este taller, los reos producen diferentes objetos que son entregados a sus familias para su venta, buscando brindarles habilidades y oportunidades que les permitan reintegrarse exitosamente a la sociedad utilizando esta técnica artesanal.
Centro Educacional Municipal Mariano Latorre, La Pintana
Comunidad Unión Capybara
Alianza: PACE
El proyecto consistió en transformar un espacio destinado a la apicultura, pintando un mural y preparando el área junto a estudiantes de educación parvularia. Hicieron una actividad en donde invitaron a niños de kínder e hicieron presentaciones informativas para apoyar las estudiantes en su transición hacia la educación superior.
Centro de Detención Preventiva Santiago Sur - Ex Penitenciaría
Comunidad Unión Capybara
Alianza: Proyecto Reinserción
El proyecto consistió en realizar talleres para privados de libertad en la Ex-Penitenciaría, brindando herramientas para generar nuevas oportunidades laborales. Se crearon 4 talleres: comunicación efectiva, autocontrol y autoestima; herramientas computacionales y administración de empresas. Se realizaron 4 visitas con buena recepción, con una asistencia de 10 personas por sesión.
Centro Penitenciario Femenino San Joaquín
Comunidad Octalid
Alianza: Proyecto Reinserción
Proyecto de apoyo cercano a un integrante de la sección juvenil en proceso de reinserción. Mediante la realización de talleres culturales, incluido muralismo, se promovió la expresión artística, además de la planificación de talleres de carpintería, yoga y lectura buscando el establecimiento de una relación de confianza para facilitar el crecimiento y reintegración social.
El proyecto consistió en acompañar a los alumnos de gastronomía en la construcción de un invernadero, brindándoles la oportunidad de aprender sobre agricultura y cultivar sus propios productos. A través de actividades conjuntas y 12 visitas, se promovió el trabajo en equipo y se facilitó un aprendizaje mutuo y enriquecedor.
Cárcel de San Miguel
Comunidad La Sexta
Alianza: Proyecto Reinserción
Se realizaron talleres de artesanía buscando fomentar la sustentabilidad e incluyendo diseño de logotipo, clases de economía y oportunidades de financiamiento. Se centraron en la fabricación de jabones líquidos transparentes decorados, logrando crear 20 jabones y enfocándose en mejorar la calidad y diseño del producto para su posterior comercialización.
Centro Educacional Valle Hermoso de Peñalolén
Comunidad Octalid y Comunidad Sinergia
Alianza: PACE
El objetivo fue formar vínculos entre estudiantes de educación media y superior, y promover un sentido de pertenencia en su establecimiento. Se utilizaron habilidades y conocimientos en construcción para crear bancas de pallets y un muro verde. Se financió el proyecto a través de una rifa, se adquirieron materiales según indicaciones de los profesores y se realizaron jornadas de trabajo con los alumnos. Se llevaron a cabo 8 visitas con una buena recepción, asistiendo 35 estudiantes a los talleres.
El objetivo principal fue mejorar la variedad, cantidad y calidad de productos textiles, promoviendo la sustentabilidad. Se obtuvo financiamiento mediante una rifa con premios donados por la comunidad y se vendió ropa. Se realizaron 7 u 8 visitas al centro penitenciario, con un promedio de 5 asistentes por sesión. Los resultados destacados fueron la creación de prendas variadas y de alta calidad en el taller de costura, y el impacto positivo en la vida de las personas privadas de libertad, ofreciéndoles oportunidades de aprendizaje, desarrollo de habilidades y una opción sostenible para su reintegración social.
Centro de detención preventiva de Talagante
Alianza: Proyecto Reinserción
Se realizaron talleres para enseñar las reglas y técnicas de handball y basquetball a presidiarios, preparándolos para un campeonato inter-penitenciario en julio de 2023. Cada taller contó con al menos dos integrantes de 5tona y asistieron aproximadamente 8 presos. Se crearon manuales con la ayuda de profesionales y se financiaron poleras para los participantes mediante una rifa. Se planificó un total de 7 visitas para cada deporte.
Liceo Ciudad de Brasilia en Pudahuel
Alianza: PACE
El proyecto consistió en un taller para concienciar sobre el compostaje y vermicompostaje, dividido en tres focos principales debido a la falta de espacio e infraestructura en el liceo. Se llevaron a cabo alrededor de 18 sesiones con estudiantes de educación media, principalmente de 3ro y 4to medio. Los materiales fueron proporcionados por el liceo y otras empresas. Durante las actividades, 5tona aprendió de las realidades de los alumnos y estableció conexiones con ellos. Además, se organizó una visita a la Universidad de Chile para que los estudiantes conocieran la institución y sus carreras.
Liceo Gabriela Mistral
Alianza: PACE
Se desarrolló un taller enfocado en motivación laboral, ética profesional, trabajo en equipo y habilidades para entrevistas de trabajo. Se impartieron conocimientos sobre la elaboración de currículum vitae y cómo responder preguntas en entrevistas laborales. Los participantes visitaron la cárcel para comprender el contexto y las necesidades de los internos. El taller constó de 10 módulos, reforzando un tema diferente cada dos módulos, utilizando presentaciones, juegos didácticos, entrevistas y roles. Se cerró con una premiación al finalizar los talleres.
Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I
Alianza: Proyecto Reinserción
El proyecto consistió en un taller sobre motivación laboral, ética profesional, trabajo en equipo y entrevistas de trabajo. Se enseñó a crear currículums vitae y a responder preguntas en entrevistas. Los miembros de la comunidad visitaron la cárcel para comprender el contexto y las necesidades de los internos. El taller incluyó 10 módulos, reforzando diferentes temas cada dos módulos, utilizando presentaciones en ppt, juegos didácticos, entrevistas y juegos de rol. Concluyó con una ceremonia de premiación al finalizar los talleres.
Liceo Gabriela Mistral
Comunidad Sin Limites
Alianza: PACE
Durante este proyecto se llevó a cabo la construcción de un cerco perimetral para el huerto del establecimiento educacional. Los estudiantes tuvieron que innovar para conseguir financiamiento y brindaron apoyo en el montaje del sistema de riego que diseñaron miembros del Centro Eco-Pedagógico Aucca. Al final del semestre, se realizó una feria científica para exhibir el huerto y el sistema de riego automático.
Centro Educacional Municipal Mariano Latorre
Comunidad Gaman
Alianza: PACE
El proyecto consistió en crear espacios de conversación durante la restauración del huerto del establecimiento educacional. La comunidad Gaman y los estudiantes realizaron rifas para financiar el proyecto. Participaron en el codiseño de un sistema de regadío y la fabricación de un espantapájaros.
Comunidad Todes para Une
Alianza: Fundación Sentido
Programa de Acompañamiento en Viviendas y Transición para la Vida Independiente
La Fundación Sentido se encarga de respaldar y salvaguardar a niños, niñas y adolescentes en hogares de protección. El proyecto realizado consistió en el reclutamiento de voluntarios para llevar a cabo una campaña virtual de recaudación de fondos y captación de afiliados. Esta iniciativa tuvo una duración de un mes, con el objetivo de alcanzar una meta de 20 millones de pesos.
Centro Penitenciario de San Miguel
Comunidad Sin Límites
Alianza: Proyecto Reinserción
Sin Límites diseñó un taller de manejo de emociones mediante la danza y expresión corporal en el Centro Penitenciario de San Miguel y logró realizar dos visitas con actividades diversas, en donde buscaban entregar herramientas de gestión emocional a las privadas de libertad para su reintegración en la sociedad. Además, obtuvieron apoyo de un estudiante de artes con experiencia en talleres similares.
Centro Penitenciario de San Miguel
Comunidad Todes Para Une
Alianza: Proyecto Reinserción
Este proyecto consistió en impartir un curso de pintura a personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario de San Miguel. Con un enfoque en la temática de "familia y hogar", los estudiantes brindaron a alrededor de 20 participantes la oportunidad de expresarse a través del arte. Como resultado, se logró fomentar la creatividad y la reflexión de los participantes, culminando con una exposición de las obras de arte en la universidad.
Centro Penitenciario de San Miguel
Comunidad Gaman
Alianza: Proyecto Reinserción
El taller de cocina para privadas de libertad que consistió en 4 visitas, eenseñaron distintas recetas: preparación y decoración de galletas, pizzas y pan. El proyecto tuvo buena recepción, promoviendo aprendizaje y experiencia para abrir nuevas oportunidades laborales. Además, se generó un espacio de expresión emocional en un ambiente propicio para las participantes.