El proyecto consistió en el diseño de un taller en el que se entregarían herramientas que abrieran oportunidades laborales, destinado a privados de libertad mayores de edad de la Ex-Penitenciaría o Centro de Detención Preventiva Santiago Sur.
Para ello, la comunidad decidió conversar con los internos para identificar sus necesidades. De esta manera se creó un taller que consistiría en 3 partes: 1. Comunicación efectiva: se enseñó a cómo resolver diferencias con otros llegando a un mutuo acuerdo, a través de herramientas de comunicación ejercicios; 2. Autocontrol y autoestima: se dieron herramientas para mejorar su autoconocimiento, autoestima y control de emociones como la ansiedad y el estrés; 3. Herramientas tecnológicas: se enseñaron herramientas básicas para introducirse a la computación, tal como, las partes del computador, manejo de mouse y teclado, además prevenir sobre la seguridad dentro de internet. 4. Administración de empresas: a pesar de que este taller no se pudo realizar, se dejó un manual para que puedan tener la información y aprender de forma autónoma.
Los estudiantes debieron realizar las investigaciones pertinentes para realizar los talleres y para esto se apoyaron de inteligencias artificiales. Lograron realizar 4 visitas con muy buena recepción, con una asistencia de 10 personas en cada sesión.
Agradecimientos: Loreto Contreras, asistente social CDP Santiago Sur; Fabio Huenupi, profesor de educación fisica CDP Santiago Sur.
Mejoramiento estético en sector del colegio para la instalación de colmenas de abejas
En conjunto con miembros del PACE, la comunidad Unión Capybara trabajó dando apoyo a las estudiantes de cuarto medio de asistencia de párvulos del Centro Educacional Municipal Mariano Latorre de La Pintana, en el proyecto Bee. Este proyecto consiste en la transformación de un espacio destinado a realizar apicultura.
Los miembros de la comunidad participaron en la realización de murales relacionados con la temática de las abejas. Además despejaron el área y lo prepararon para la futura instalación de las colmenas. Para generar financiamiento realizaron una rifa con la que destinaron fondos para comprar los materiales necesarios para el proyecto.
En paralelo la comunidad realizó la invitación al Liceo Víctor Jara para que niños de kínder pudieran asistir al centro educacional y trabajar con las estudiantes en talleres relacionados a la educación parvulario. La niñas se encargaron de las ideas principales, que fueron juegos con temática de abejas, una coreografía y regalos.
Al mismo tiempo, la comunidad realizó presentaciones en las que se entregaba información acerca del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) con el objetivo de brindar apoyo en su período de transición hacia la educación superior.
Se realizaron 8 visitas en las que contaron con alrededor de 15 estudiantes de manera constante y asistieron a una última ceremonia de cierre del proyecto Eco-Mariano a la que asistieron invitados como comunidad.
Agradecimientos: Equipo docente del Centro Educacional Municipal Mariano Latorre. Paulina Ramírez López, Directora; Prof. María Eugenia Navarrete; Prof. Tita Romero; Prof. Daniela Riquelme.
Andrea Ibarra, Benjamín Bettocchi, Benjamín Soto, Bruno Muñoz, Catalina Orellana, Catherine Labrín, Cristian Jara, Cristian Leiva, Fabrizio Mosciatti, Felipe Vega, Fernanda Campusano, Florencia Mebus, Ignacio González, Javiera Moscoso, Juan Antonio V. Molina, María José Ariztía, Martina Ahumada, Nicolás Lucero, Renata Vallecillo, Sasha Oyanedel.
correo: unioncapybara@gmail.com
ig: union_capybara
Unión Capybara es un grupo de 20 estudiantes de Ingeniería Civil Industrial que se definen así mismos como perseverantes, resilientes, motivados y amables. Su objetivo es llevar a cabo proyectos con un alto impacto en las alianzas con las que colaboran, utilizando todas las herramientas a su disposición. El grupo se mantiene en un ambiente colaborativo que promueve la mejora contínua, buscando que los proyectos que realicen sean valorados y recordados.
Aprendieron a apreciar los "quiebres" como oportunidades positivas. Además de que ligada a la motivación, siempre debe haber iniciativa para que así se evidencien sus buenos resultados.