El proyecto consistía inicialmente en preparar a los privados de libertad del Centro de detención Preventiva de Talagante para una competencia Inter-carcelaria de Atletismo mediante la realización de talleres deportivos. Debido al contexto y el tiempo limitado, la unidad decidió restarse de la competencia pasando a un nuevo objetivo de actividades de acondicionamiento físico trabajando en tres disciplinas: 100 metros planos, salto largo y "escaleras".
Tuvieron la participación constante de 12 personas, realizando 2 talleres semanales y 7 sesiones en total en donde se hicieron ejercicios específicos, difusión de reglas de disciplinas, seguimiento de marcas, evaluación inicial y final para ver avances, además de actividades recreativas como partidos de futbol y convivencias para cerrar los talleres. Además, contaron con la ayuda de profesores de educación física externos para la creación de los talleres.
Gracias a estos talleres, han logrado aumentar la participación de los internos en un 41,6%, lo que demuestra el impacto positivo que han tenido en la comunidad carcelaria. Además, se ha observado una mejora de 50,97% e los resultados de las distintas disciplinas respecto del estado inicial (100 mts planos, salto largo, "escaleras" y test de Ruffier).
Agradecimientos a: Julian Navarro, encargado de la unidad técnica regional metropolitana de Gendarmería de Chile; Erna Jorquera, trabajadora social del CDP de Talagante; Profesor de atletismo externo.
"Proyecta la Lectura se realizó junto a la ONG “Biblioteca Libre” en asociación a la red de bibliotecas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y de la Factultad de Siencias Sociales en Juan Gómez Millas. Junto a ellos se logró la realización de 2 días de colectas con el objetivo de obtener 600 libros infantiles para cubrir dos visitas a colegios vulnerables, buscando fomentar el acceso a la lectura y contribuir al desarrollo educativo de estos niños y jóvenes.
Los resultados hasta la fecha son la recolección de 423 libros, de los cuales 167 son libros infantiles, 164 son de carácter adulto y 92 aun no han sido clasificados. Se dejó un buzón de recolección de libros en la Biblioteca Central FCFM con el fin de llegar a la meta para luego ser entregados a Biblioteca Libre.
Agradecimientos a: Diego Ramirez, Coordinador de Biblioteca Libre; Biblioteca FCFM, SAE y Loreto Gonzalez, Jefa de servicios al publico; Biblioteca FACSO, Lenka Zaldívar.
Agustín Moreno, Camila Astraín, Camila Cavieres, Cristian Aravena, Diego Ramírez, Felipe Cumsille, Fernanda Becerra, Fernando Rojas, Francisca Sánchez, Francisco Mora, Iván Villareal, Ignacio Díaz, Javiera Carrasco, José Gajardo, Martín Roa, Monserrat Villalobos, Nena Villouta, Sofía Auth, Sofía Sepúlveda, Vicente Vives.
Instagram: @proyectauch
Correo: proyecta.uchile@gmail.com
Proyecta es una comunidad de 20 estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, que por medio del sentido de responsabilidad, compromiso, unidad y ser todo terreno, han logrado superar los obstáculos que se les han presentado, formando proyectos con el objetivo de apoyar a comunidades vulnerables acceder a nuevas oportunidades. Estas experiencias han venido acompañadas de aprendizajes que les han hecho abrir los ojos a otros mundos, impulsándolos a abandonar su zona de confort.
A través de los proyectos y experiencias, la comunidad ha aprendido que los objetivos planteados desde un principio no son inamovibles, sino que pueden cambiar a lo largo del tiempo y que los "quiebres" los desafían a salir de su zona de confort y a buscar nuevas iniciativas innovadoras.