Taller de Emprendimiento:
En este taller, los estudiantes aprenden de conceptos básicos del emprendimiento, desde la identificación de oportunidades hasta la creación de un plan de negocios. A través de actividades dinámicas y casos prácticos, fomentando el pensamiento creativo, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
Taller de Teatro:
Este espacio permite a los estudiantes explorar la expresión corporal, la improvisación y la actuación a través de ejercicios teatrales. Taller que Fomenta la confianza, la creatividad y la comunicación en un ambiente lúdico y participativo.
Taller de Gynkana:
Un taller basado en juegos y competencias que combinan habilidades físicas y de trabajo en equipo. Los talleristas organizan circuitos de desafíos donde los estudiantes deben resolver acertijos, superar obstáculos y colaborar para alcanzar metas comunes, promoviendo el compañerismo y la diversión.
Taller de Ludoteca:
Espacio dedicado al aprendizaje a través del juego, donde los estudiantes exploran distintos tipos de juegos de mesa, rompecabezas y dinámicas grupales. Se desarrollan actividades que fortalecen la estrategia, la paciencia y la cooperación, ofreciendo un ambiente de aprendizaje entretenido y participativo.
En el taller deportivo, se creó un espacio para que las personas privadas de libertad desarrollaran su bienestar físico y mental a través de diversas actividades. Estas actividades, adaptadas a las condiciones del recinto, fomentaron valores como la disciplina, el autocontrol, el trabajo en equipo, el respeto, la cooperación y la resiliencia. Además de mejorar la salud, el taller ayudó a reducir el estrés, fortalecer la convivencia y brindar oportunidades de superación personal dentro del centro penitenciario.
Integrantes: Agustín Iribarren, Alejandra Tello, Antonia Martínez, Bruno Rojas, Camila Cifuentes, Cristobal Thomas Ignamarca, Emiliano Figueroa, Fernanda Wong, Frederick Russell, José Ignacio Aliaga, Luis Weitzel, María Elena Cabrera, Martín Stefanelli, Mateo Cofré, M. Rodrigo Hettich, Monserrat Allendes y Stefan Hammer
La comunidad Creciendo Uni2 es un grupo de 17 estudiantes de ingeniería civil industrial que trabajaron a lo largo del semestre de primavera 2024. Durante este período, desarrollaron 4 talleres en el Colegio Juan Pablo II y el Centro Penitenciario Santiago Sur, enfocándose en promover el bienestar y la superación personal a través de actividades colaborativas y educativas.
De la experiencia realizando estos talleres, se rescata la importancia de fomentar valores como el respeto, la cooperación y la resiliencia, así como la capacidad de adaptarse a diferentes contextos y necesidades. También se destaca el impacto positivo que tienen las actividades colaborativas y educativas en el bienestar físico y mental, tanto en entornos escolares como penitenciarios, promoviendo la superación personal y mejorando la convivencia.