Toxoplasmosis
Toxoplasma gondii es un parásito protozoario que infecta a las personas y animales de sangre caliente incluyendo aves y mamíferos marinos. Es encontrado mundialmente de Alaska hasta Australia.
Etiología
Los felinos son los únicos hospederos definitivos del T. gondii (gatos domésticos y silvestres), por lo tanto, sirven como principal reservorio de infección. Hay tres estados infecciosos del T. gondii: taquizoitos, bradizoitos y esporozoito.
Ciclo de vida
Fuente: http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/images/toxoplasma_ciclo-b.jpg
Signos clínicos
En animales jóvenes causan fiebre, diarrea, tos, disnea, ictericia, temblores y muerte. T. gondii es una importante causa de aborto o nacidos muertos en ovejas y cabras y alunas veces en cerdas. Animales adultos inmunocomprometidos son extremamente susceptibles al desarrollo de toxoplasmosis generalizada aguda.
Diagnosis
Los signos clínicos no son específicos. Al examen post-mortem los taquizoitos deben ser vistos en los frotis de impresión. En la examinación microscópica del tejido debería revelar la presencia de taquizoitos o bradizoitos. T gondii es morfológicamente similar a otros parásitos protozoarios y debe ser diferenciado de Sarcocystis sp. and Neospora caninum.
Tratamiento
Para los animales rara vez se justifica. Clindamicina es el tratamiento de elección para perros y gatos a dosis de 10-40 mg/kg y 25-50 mg/kg, respectivamente por 14 a 21 días.
Prevención y riesgo zoonótico
T. gondii es un importante agente zoonótico. Toxoplasmosis es una preocupación muy importante para personas que presentan su sistema inmune débil o mujeres embarazas porque los taquizoitos migran transplacentariamente causando defectos al nacimiento en fetos de humanos. La infección con toxoplasma puede ocurrir con la ingestión de carne mal cocida o la ingestión accidental de ooquistes de las heces de los gatos. Las mujeres embarazadas deben evitar el contacto con la caja de arena de los gatos, también evitar la manipulación de carne cruda por precaución
Para prevenir la infección las personas deben lavarse las manos con agua y jabón después de la manipulación con la carne. Las formas infectantes del T. gondii mueren al contacto con estos desinfectantes o también cuando son expuestos al frio extremo alrededor de -13°C o al calor de 67°C mediante su cocción. Las verduras también deben lavarse cuidadosamente porque pueden haber sido contaminados con heces de los gatos. Se deberían usar guantes en trabajos de jardinería.
No existe vacuna para esta enfermedad.
Bibliografía·
· Dubey, J. (2013). Overview of Toxoplasmosis. Manual de Merk de Veterinaria (Fecha de consulta: 16 de octubre del 2016). Disponible en: http://www.merckvetmanual.com/mvm/generalized_conditions/toxoplasmosis/overview_of_toxoplasmosis.html