¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
¿Qué significa el COVID-19?
El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
¿Puede COVID-19 infectar a los animales de compañía?
Respuesta corta: no está claro.
Un perro en Hong Kong resultó "débil positivo" para COVID-19, lo que sugiere que la transmisión de humano a animal podría ser posible. Sin embargo, todavía hay muchas cosas que se desconocen, y la falta de otros resultados positivos en los animales de compañía dificulta que los investigadores respondan esta pregunta definitivamente.
Hasta ahora, el perro en Hong Kong no ha mostrado signos clínicos de infección. El dueño del perro había dado positivo anteriormente para COVID-19, y se cree que el virus del perro vino del propietario. En este momento, no está claro si el perro puede transmitir la enfermedad o si la transmisión se detiene con el perro.
Como precaución con cualquier enfermedad infecciosa, los humanos infectados deben aislarse de sus mascotas como lo harían con cualquier otro miembro de la familia y seguir las medidas de higiene y prevención descritas a continuación.
¿Mi mascota me puede contagiar el COVID-19?
Aunque ha habido un caso de un perro infectado en Hong Kong, hasta la fecha no hay pruebas de que un perro, un gato o cualquier mascota pueda transmitir la COVID-19. Sin embargo, se cree que el virus se propaga por contacto con superficies contaminadas (que pueden incluir el pelaje / nariz / lengua de su mascota), por lo tanto, siga las siguientes medidas preventivas:
Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Mantenga una distancia mínima de 1 metro entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.
Permanezca en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación.
Consulte las noticias más recientes sobre las zonas de mayor peligro (es decir, las ciudades y lugares donde la enfermedad se está propagando más extensamente). Si le es posible, evite desplazarse a estas zonas, sobre todo si su edad es avanzada o tiene usted diabetes, cardiopatías o neumopatías.
Crea un plan de emergencia para tu mascota
Tenga a mano un suministro de dos semanas de la comida de su mascota en caso de que no pueda llegar a la tienda.
Cree una lista de los medicamentos que toma su mascota, incluidas las dosis y las instrucciones de administración.
Asegúrese de tener suficiente medicación durante al menos dos semanas.
Identifique a un pariente, amigo o cuidador de confianza que lo ayudará a cuidar a su mascota si se enferma y no puede cuidar a su mascota por un período de tiempo.
Asegúrese de que su mascota tenga microchips y una etiqueta de identificación actualizada.
¿Si usted contrae el COVID-19 sabe que hacer con su mascota?
Restrinja el contacto con su mascota, tal como lo haría con otras personas.
Evite el contacto directo con las mascotas, como acariciar, acurrucarse, ser besado o lamido, y compartir alimentos.
Evite estornudar o toser sobre o cerca de su mascota.
Si debe cuidar a su mascota mientras está enfermo, lávese las manos antes y después de interactuar y use una máscara facial.
Fuentes y artículos recomendados
https://www.amcny.org/coronavirus-disease-covid-19-and-pets/
https://www.sciencenews.org/article/coronavirus-dog-pet-hong-kong-infection