El portafolio o e-portfolio (en formato digital) es una herramienta flexible de evaluación que nos permite recoger evidencias y reflexiones sobre el proceso de aprendizaje.
Portafolio, en términos generales, se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona (personales, académicos, profesionales, etc) o de una organización (objetivos, organigrama, productos, etc), los cuales han estado seleccionados y organizados de forma reflexiva y deliberada y presentados en formato digital (texto, imágenes, animaciones, simulaciones, audio y vídeo). Podríamos decir que es una manera de presentar una identidad en forma digital. En este sentido es un instrumento global que puede contener rúbricas, contratos de aprendizaje, elementos de diarios de aprendizaje y demás herramientas de evaluación así como las evidencias que se acuerden con los participantes sobre su aprendizaje y el proceso de trabajo.
Características
El portafolio ayuda a evaluar la actuación del participante, tanto el progreso como el logro.
Ayuda a integrar las tareas de aprendizaje y la evaluación.
Ayuda a estimular la autoevaluación y la reflexión sobre la actuación.
Es un sistema global de evaluación que da a los docentes mucha información acerca del trabajo de los participantes en una actividad formativa.
Fases de la creación de un portafolio
Recogida de evidencias: en esta fase se recopila material susceptible de convertirse en muestra del aprendizaje real.
Selección de evidencias: en esta fase se han de elegir los mejores trabajos realizados o las partes de aquellas actividades que muestren un buen desarrollo en el proceso de aprendizaje para ser presentados ante el docente o ante el resto de compañeros.
Reflexión sobre las evidencias: en esta fase es necesario valorar de manera argumentativa los propios logros (proceso y resultado) y también lo que falta para un logro completo así como una manifestación de las vías para alcanzarlo.
Publicación del portafolio: en esta fase se trata de organizar las evidencias con una estructura ordenada y comprensible favoreciendo el pensamiento creativo y divergente y dejando constancia de que es un proceso en constante evolución.