Benjamín Bloom, doctor en Educación de la Universidad de Chicago, lideró en 1948 la creación de una Taxonomía de Dominios del Aprendizaje, desde entonces conocida como Taxonomía de Bloom.
La idea original era la de establecer un sistema de clasificación de habilidades. En los años 90 alumnos de Bloom revisaron la taxonomía, cambiando los sustantivos por verbos y estableciendo que CREAR (Síntesis) era el orden superior por encima de EVALUAR.
Hay seis niveles en la taxonomía propuesta por Benjamín Bloom y sus colaboradores. En orden ascendente son los siguientes:
Recordar:
Muestra el recuerdo de materiales previamente aprendidos por medio de hechos evocables, términos, conceptos básicos y respuestas.
Conocimiento de terminología o hechos específicos.
Conocimiento de los modos y medios para tratar con convenciones, tendencias y secuencias específicas, clasificaciones y categorías, criterios, metodología.
Conocimiento de los universales y abstracciones en un campo: principios y generalizaciones, teorías y estructuras.
Comprender:
Entendimiento demostrativo de hechos e ideas por medio de la organización, la comparación, la traducción, la interpretación, las descripciones.
Traducción.
Interpretación.
Extrapolación.
Aplicar:
Uso de conocimiento nuevo. Resolver problemas en nuevas situaciones aplicando el conocimiento adquirido, hechos, técnicas y reglas en un modo diferente.
Analizar:
Examen y discriminación de la información identificando motivos o causas. Hacer inferencias y encontrar evidencia para fundamentar generalizaciones.
Análisis de los elementos.
Análisis de las relaciones.
Análisis de los principios de organización.
Evaluar:
Presentación y defensa de opiniones juzgando la información, la validez de ideas o la calidad de una obra en relación con un conjunto de criterios.
Juicios en términos de evidencia interna.
Juicios en términos de criterios externos.
Crear:
Compilación de información de diferentes modos combinando elementos en un patrón nuevo o proponiendo soluciones alternativas.
Elaboración de comunicación unívoca.
Elaboración de un plan o conjunto de operaciones propuestas.
Derivación de un conjunto de relaciones abstractas.
Para ampliar tus conocimientos sobre la Taxonomía de Bloom te sugerimos este material:
Taxonomía de Bloom y sus actualizaciones. Juan Carlos López García nos presenta un cuadro con las categorías de la taxonomía, las acciones de los alumnos y actividades a realizar para potenciar todas las categorías.