Las videollamadas de Meet son una herramienta de comunicación que te ofrece la posibilidad de realizar reuniones con cualquier persona y en cualquier lugar. Puedes ver y oír a la otra persona y mantener una conversación como si estuvieran en la misma habitación, además de compartir tu pantalla y ficheros. Los Meet se pueden grabar y emitir en streaming, esto último sólo para usuarios de G Suite para Educación y superiores.
Pueden participar hasta 250 personas juntas en la misma videollamada y hasta 1200 viéndolo en streaming si usas un entorno educativo de Google (hasta 30 de septiembre de 2020).
La forma más fácil de programar reuniones futuras es seleccionar la opción "Agregar una videollamada" dentro de un evento del Calendario de Google o desde Gmail. De esa forma, todos tienen el vínculo a la reunión en sus propios calendarios y recibirán un aviso para que no se olviden de la reunión o de la clase
También se puede crear un Meet de manera inmediata simplemente haciendo clic sobre el icono de Meet en las aplicaciones de Google que verás en forma de rejilla junto a la foto de tu perfil, y enviando el enlace a las personas con las que desees mantener una reunión.
Además, Google Classroom también cuenta con la posibilidad de generar vínculos a Meet y/o de tener uno permanente por clase, de manera que los alumnos se pueden reunir para trabajar en equipo cuando lo deseen o para que los profesores puedan dar clase en directo en cualquier momento.
Por otro lado, existen muchas extensiones de Chrome que mejoran la experiencia del usuario y que se pueden añadir para humanizar las clases en directo a través de Meet, como la vista de rejilla, las reacciones de los asistentes, pasar lista o usar cursores para señalar elementos importantes en las presentaciones.
Para saber más: Ayuda de Google Meet