COMUNICACIÓN VIRTUAL ASINCRÓNICA: Uno de los 6 consejos fundamentales para llevar adelante clase virtuales (publicación anterior "ver debajo #Consejo 5") nos habla sobre la comunicación asincrónica, es decir, nos comunicamos virtualmente pero no en el mismo horario.
Durante estos días los tiempos se ven modificados no solo en las aulas, sino también en el hogar. Entonces, es necesario organizar el uso de los dispositivos entre todos, para evitar conflictos. Recordemos que el encierro pueda crispar los ánimos.
Puede pasar que el horario, que uno como docente, puede organizar con los alumnos, no sea el apropiado para la organización en el hogar. Entonces, pensar y organizar clases, planificando y acordando horarios y/o evaluar la asincronidad es recomendable. A continuación adjuntamos tutorial para llevar adelante la grabación de una clase virtual.
EVALUAR UTILIZAR HERRAMIENTAS SIMPLES: Otro de los consejos, a que hago referencia en el cuadro de texto anterior, en esta oportunidad "#Consejo 6", refiere a utilizar herramientas digitales simples, que no requieran de la descarga de aplicaciones extras en los dispositivos, dado que habitualmente los jóvenes no tienen espacio en sus memorias y suelen resistirse a la descarga de otras aplicaciones, porque les demanda deshacerse de archivos de fotos, videos y/o audios de valor sentimental para ellos.
Para evitar este tipo de situaciones, les sugiero, que cada vez que piensen en enviar actividades (guías, consignas, observaciones) las envíen en formato PDF. Es decir, podemos generar los documentos en programas como word, excell, power point, para luego guardarlos y convertirlos a PDF. Una vez convertidos los compartimos por Whatsapp y esto requerirá que los alumnos solo descarguen en sus móviles una única aplicación para leer archivos en formato PDF.
https://support.google.com/edu/classroom/?hl=es#topic=6020277