Organiza
Apoya
Apoya
En un mundo donde el cambio climático y la urbanización acelerada están afectando significativamente nuestros recursos hídricos, la modelación hidrológica se ha convertido en una herramienta esencial para la planificación y gestión del agua.
Este curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión de cómo la modelación hidrológica se aplica al balance hídrico y a la gestión de eventos extremos, como inundaciones y sequías, para promover un uso sostenible y eficiente del agua.
El objetivo de ese curso es poder brindar al participante una visión clara y comprensible de los principios y técnicas de la modelación hidrológica, destacando su importancia en la gestión de recursos hídricos y en la predicción de eventos extremos.
Resaltar la relevancia del balance hídrico en la planificación y gestión de los recursos hídricos.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Modelación Hidrológica enfocado a balance hídrico y eventos extremos
INGENIEROS HIDRÁULICOS
ARQUITECTOS
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL
PROFESIONALES AFINES
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: MSc. Ing. Ivan Alexis Chavez Flores
Ingeniero Civil – Universidad Mayor de San Simón.
Diplomado en Gestión Integral de Recursos Hídricos – Universidad Catolica de Lovania, Belgica.
Master en ciencias en Ingeniería de Recursos Hídricos.
Especialista en cambio climático, Hidrología e Hidráulica.
INSTRUCTOR: MSc. Ing. Santiago Xavier Nuñez Mejía
Ingeniero Civil – Universidad Central del Ecuador.
Master en Water Resources Engineering (KU Leuven y VUB – Bélgica).
Investigador Doctoral (Universidad del Azuay y Universidad de Cuenca, Ecuador).
Experiencia en manejo y programación de datos geoespaciales, climáticos e hidrológicos.
Instructor: MSc. Ing. Alexis Chavez Flores y MSc. Ing. Santiago Xavier Nuñez Mejía
Modalidad: Virtual
TEMARIO
Temario Modelación SWAT+
Introducción al SWAT+.
Set de datos globales necesarios como datos de entradas.
Configuración inicial del modelo, ingreso de datos de entrada a través de SWAT+ Editor.
Componente de pérdidas, visualización de resultados.
Introducción a SWAT+ Toolbox.
Análisis de sensibilidad.
a. Practica de 5-10 parámetros.
Calibración y validación del modelo hidrológico.
Discusión de resultados y visualización en Python.
Temario Modelación Hidrológica en HEC-HMS
Introducción y descripción del modelo.
Creación de elementos: subcuencas, ríos, nudos, salidas.
Procesamiento de series de tiempo con Hec-DSS.
Adición de series y datos meteorológicos al modelo.
Uso de la herramienta de procesamiento GIS en HEC-HMS para delimitación de la cuenca hidrográfica y creación de subcuencas.
Descripción de métodos de perdidas.
Parametrización del modelo.
Simulación por evento.
Calibración con caudales observados.
Discusión de resultados.
Al culminar cada módulo del curso de especialización el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 25 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 horas académicas, los participantes recibirán el certificado:
‘‘MODELACIÓN HIDROLÓGICA ENFOCADO A BALANCE HÍDRICO Y EVENTOS EXTREMOS”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros Departamental La Paz.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia (previa coordinación con el participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción