Organiza
Apoya
El sector de la construcción es uno de los principales generadores de empleos y movimientos económicos importantes en nuestro país. El desarrollo de una población, necesariamente está basado en la construcción, ampliación y el mantenimiento de diferentes tipos de obras civiles.
La calidad final de los proyectos y obras sean públicos o privados, dependen de una buena planificación y ejecución, aspectos que se deben cumplir y hacer cumplir por los profesionales y personal encargado de la administración, mediante el seguimiento y control técnico, económico, administrativo y legal.
Es importante conocer los procedimientos contractuales para la elaboración y presentación de los documentos durante la etapa de ejecución, como es el caso, de los Informes, así como de las Planillas o Certificados de Avance de obra y sobretodo de las Modificaciones se presentan, además de conocer lo contenidos, la información necesaria del cumplimiento de los plazos estipulados en el Contrato de obra.
Los administradores de proyectos y obras deben asumir en forma plena sus valores y principios morales, sus responsabilidades, los conocimientos técnicos básicos, estar actualizados, aplicar metodologías y un buen desempeño en el ejercicio de su profesión.
Crear en el participante la motivación a la gestión, dirección y supervisor de obras civiles a partir del conocimiento teórico para la aplicación real.
Crear un vínculo de aproximación, entendimiento y comunicación para con el participante.
El objetivo al concluir el curso es que el estudiante conozca todo en cuanto a planificar, programar y administrar obras civiles.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Gestión, Dirección y Supervisión de Obras Civiles
Las clases son 100 % virtuales, donde se explicará la configuración y uso del programa.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, Tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes y durante el curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases virtuales.
La plataforma de acceso al material del curso (Bibliografía y grabaciones) se encontrará en una carpeta en Google Drive, que se le compartirá al participante para lo que es necesario que cada usuario tenga una cuenta el Gmail.
INSTRUCTOR: Ing. Rodolfo Vladimir Beltrán Mallea
Ingeniero Civil – Universidad Mayor de San Andrés.
Maestría en Ingeniería Estructural Sísmica y Geotécnica.
Docente de cursos de Capacitación en Ingeniería.
Residente de Obra – Green Tower Ciudad de Santa Cruz.
Experiencia en manejo de distintos programas como ser: Revit, Project, Navisworks.
TEMARIO
Capítulo 1
Documento base de contratación DBC/ para construcción/Supervisión modalidad ANPE
Documento base de contratación DBC/ para construcción/Supervisión modalidad LP
Documentación minina que deben tener los proponentes
Tipos de garantías existentes según las normas SABS y solicitadas por la entidad contratante
Formularios que se deben llenar, y forma de llenado según DBC para construcción y supervisión
Capítulo 2
Orden de proceder
Apertura de Libro de Ordenes
Elaboración de planillas de avance
Orden de trabajo
Orden de cambio
Contrato modificatorio
Rescisión de contrato
Entrega provisional
Entrega definitiva
Planilla de cierre final
Cierre de proyecto
Capítulo 3
Información SICOES
Normas y documentos del BID
Normas SABS
RUPE
D.S.181
Ficha Ambiental
Ley SAFCO 1178
Al terminar cada módulo del curso de especialización, el docente del módulo le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para lo que el participante debe tener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 25 Horas Académicas, caso contario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 Horas Académicas, los participantes recibirán el certificado:
ELABORACIÓN DE PROPUESTAS APLICADO A LICITACIONES NACIONALES PARA LA ADJUDICACIÓN DE PROYECTOS NB – SABS SICOES
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y la SIB Cochabamba.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes y en formato físico solo participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento, infórmanos si perteneces a:
SIB CBBA, SIB La Paz, CIC CBBA, ABIS CBBA y ABIS Chuquisaca
Realizado el pago manda el comprobante a quien te contactaste de CADIC, para que te proporcionen el forms y llenes tus datos de registro