AIN - 12 - 18 - PREGUNTA - QUÉ PAPEL TUVO LA MUJER EN LOS TIEMPOS DEL MESÍAS?
Respetada amiga Clemencia. Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente:
Comencemos con este verso:
<Lucas 8:1-3 1 Después de esto, él andaba de ciudad en ciudad y de aldea en aldea, predicando y anunciando la Buena Noticia del reino de Elohim. Los Doce iban con él, 2 y también algunas mujeres que se habían sanado de espíritus malignos y de enfermedades: Miryam, llamada la Magdalena, de la cual habían salido siete demonios; 3 Yojana, la mujer de Kuza, administrador de Horedós; Shoshaná, y muchas otras. Ellas les servían con sus bienes.>
La enseñanza y comportamiento del Mesías, nacido en un mundo donde se cruzaban las culturas romanas y hebreas, elevó el estatus de las mujeres a un nivel sin precedente. Los discípulos de Yahoshua el Mesías nos escribieron acerca de varias mujeres que intervinieron de una manera importante en su ministerio.
El Mesías animó el papel de la mujer mostrándola más importante, por encima de las labores cotidianas. Veamos:
< Lucas 10:38-4238 Prosiguiendo ellos su camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. 39 Esta tenía una hermana que se llamaba Miryam, la cual se sentó a los pies del Rabí y se puso a escuchar su palabra. 40 Pero Marta estaba preocupada con muchos quehaceres, y acercándose dijo: “Maestro, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado servir sola? Dile, pues, que me ayude”. 41 Pero el Maestro le respondió: “Marta, Marta, te afanas y te preocupas por muchas cosas. 42 Pero una sola cosa es necesaria. Pues Miryam ha escogido la buena parte, la cual no se le quitará”.>
De hecho, el primer registro de Yahoshua, la divulgación explícita de su propia
identidad como el verdadero Mesías, fue hecho a una mujer samaritana. Veamos:
< Juan 4:25-26 25 Le dijo la mujer: “Sé que viene el Mashíaj (el llamado Ungido). Cuando él venga, nos declarará todas las cosas”. 26 Yahoshúa le dijo: “Yo soy, el que habla contigo”.>
El Mesías siempre trató a las mujeres con una dignidad mayor – aún mujeres que eran consideradas marginadas de la sociedad. Veamos:
< Mateo 9:20-22 20 Y en eso, una mujer que sufría de flujo de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto; 21 porque ella pensaba dentro de sí: “Si solamente toco su vestido, quedaré sanada”. 22 Pero Yahoshúa, volviéndose y mirándola, dijo: “Ten ánimo, hija, tu fe te ha salvado. Y la mujer quedó sana desde aquella hora.>
< Lucas 7:37-50 37 En eso, cuando supo que Yahoshúa estaba a la mesa en casa del fariseo, una mujer conocida como pecadora en la ciudad llevó un frasco de mármol con perfume. 38 Se puso detrás de Yahoshúa, a sus pies, y llorando, comenzó a mojar los pies de él con sus lágrimas; y los secaba con los cabellos de su cabeza. Y le besaba los pies y los ungía con el perfume. 39 Al ver esto el fariseo que lo había invitado a comer, se dijo a sí mismo: “Si éste fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que lo está tocando, porque es una pecadora.>.
< Juan 4:7-27 9 Entonces la mujer shomronita le dijo: “¿Cómo es que tú, siendo yahudita, me pides de beber a mí, que soy una mujer shomronita?” (Porque los yahuditas no se tratan con los shomronitas>.
El Mesías bendijo a sus hijos. Veamos:
< Lucas 18:15-16 15 Entonces le trajeron niños pequeños para que los tocara. Y los discípulos, al ver esto, los reprendieron. 16 Pero Yahoshúa los llamó y les dijo: “Dejen que los niños vengan a mí y no se lo impidan, porque de los tales es el reino de Elohim.>
El Mesías resucitó a sus muertos.Veamos:
< Lucas 7:12-15 12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, coincidió que llevaban a enterrar un muerto, el único hijo de su madre, la cual era viuda. Bastante gente de la ciudad la acompañaba. 13 Y cuando el Rabí la vio, se compadeció de ella y le dijo: “No llores”. 14 Luego se acercó y tocó el féretro, y los que lo llevaban se detuvieron. Entonces le dijo: “Joven, a ti te digo: ¡Levántate!” 15 Entonces el que había muerto se sentó y comenzó a hablar. Y Yahoshúa se lo entregó a su madre.>
El Mesías perdonó sus pecados. Veamos:
< Lucas 7:44-48 44 Y vuelto hacia la mujer, le dijo a Shimón: “¿Ves esta mujer? Yo entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; pero ésta ha mojado mis pies con lágrimas y los ha secado con sus cabellos. 45 Tú no me diste un beso, pero desde que entré, ésta no ha cesado de besarme los pies. 46 Tú no ungiste mi cabeza con aceite, pero ésta ha ungido mis pies con perfume. 47 Por lo cual, te digo que sus muchos pecados quedan perdonados, porque te amó mucho. Pero al que se le perdona poco, poco ama”. >
El Mesías restauró su virtud y honor. Veamos:
< Juan 8:4-11 4 le dijeron: “Rabí, a esta mujer la han sorprendido en el mismo acto de adulterio. ………………….. 9 Pero cuando lo oyeron, fueron saliendo uno por uno, comenzando por los más viejos, hasta que quedó él solo, y la mujer que estaba en medio.
10 Entonces Yahoshúa se enderezó y le preguntó: “Mujer, ¿dónde están? ¿Ninguno te ha condenado?” 11 Y ella dijo: “Ninguno, Maestro”. Entonces Yahoshúa le dijo: “Yo tampoco te condeno. Vete y en adelante no peques más>.
De manera que el Mesías exaltó la condición de las mujeres. Del mismo modo las mujeres fueron importantes en el ministerio de la congregación primitiva. Veamos.
< Hechos 12:12-15 12 Cuando se dio cuenta de esto, fue a la casa de Miryam, la madre de Yojanán que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban congregados y orando.
13 Cuando él tocó a la puerta de la entrada, una muchacha llamada Rode salió para responder. 14 Cuando ella reconoció la voz de Shimón, de puro gozo no abrió la puerta sino que corrió adentro y anunció que Shimón Kefá estaba a la puerta. 15 Ellos le dijeron: “¡Estás loca! Pero ella insistía en que así era. Entonces ellos dijeron: “Es su mensajero”.>
< 1 Corintios 11:11-12 Sin embargo, en Yahweh ni el hombre existe aparte de la mujer, ni la mujer existe aparte del hombre. 12 Porque así como la mujer proviene del hombre, así también el hombre nace de la mujer; pero todo proviene de Elohim.>
Las mujeres estaban orando con los discípulos mayores en Shavuot ( Pentecostes (gr)). Veamos:
< Hechos 1:14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración junto con las mujeres y con Miryam la madre de Yahoshúa y con los hermanos de él.>
Algunas mujeres fueron reconocidas por sus buenas obras. Veamos:
< Hechos 9:36 36 Había también en Yafo una discípula llamada Tabita (que traducido significa Gacela). Esta mujer era notoria por sus buenas acciones y las obras de caridad que hacía.>
Otras mujeres fueron recordadas por su hospitalidad. Veamos:
< Hechos 16:14-15 14 Entonces escuchaba cierta mujer llamada Lidia, cuyo corazón abrió el Maestro para que estuviera atenta a lo que decía Shaúl. Era vendedora de púrpura de la ciudad de Tiatira, y respetuosa de Elohim. 15 Cuando ella y su familia se sumergieron, nos rogó diciendo: “Ya que ustedes han juzgado que soy fiel a Yahweh, vengan y quédense en mi casa”. Y nos obligó a hacerlo.>
Otras mujeres fueron recordada por su entendimiento de la sana doctrina y sus dotes espirituales. Veamos:
< Hechos 18:26 26 Comenzó a proclamar con valentía en la sinagoga, y cuando Priscila y Aquila lo oyeron, lo llevaron aparte y le expusieron con mayor exactitud el Camino de Yahweh.>
< Hechos 21:8-9 8 Al día siguiente, salimos y llegamos a Cesarea. Entramos a la casa de Felipe el proclamador de la Buena Noticia, quien era uno de los Siete, y nos alojamos con él. 9 Este tenía cuatro hijas solteras que profetizaban.>.
El emisario Shaul (Pablo) , a veces falsamente caricaturizado por críticos de la Escritura como machista, ministró regularmente junto a mujeres. El reconoció y aplaudió su fidelidad y sus dones. Veamos:
< Filipenses 4:3 3 Sí, y a ti también, fiel compañero, te pido que ayudes a estas hermanas que lucharon junto conmigo en la Buena Noticia, también con Clemente y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.>
< Romanos 16:1-61 Les recomiendo a nuestra hermana Febe, asistente de la comunidad que está en Cencrea, 2 para que la reciban en el Maestro, como es digno de los santos, y que la ayuden en cualquier cosa que sea necesaria; porque ella ha ayudado a muchos, ……incluso a mí mismo. ….6 Saluden a Miryam, quien ha trabajado arduamente entre ustedes…….12 Saluden a Trifena y a Trifosa, que han trabajado arduamente en el Maestro. Saluden a la querida Pérsida, quien ha trabajado mucho en el Maestro……….15 Saluden a Filólogo y a Julia, a Nereo y a la hermana de él, a Olimpas y a todos los santos que están con ellos….>
< 2 Timoteo 1:5 Traigo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual estuvo primero en tu abuela Loida y en tu madre Eunice, y estoy convencido de que también en ti.>.
Naturalmente, cuando el cristianismo empezó a influenciar a la sociedad occidental, la condición de las mujeres mejoró notablemente. Tertuliano, uno de los padres de la congregación primitiva, escribió muy cerca del fin del segundo siglo una obra titulada On the Apparel of Women [Sobre la Vestimenta de las Mujeres]. Dijo:
«Las mujeres paganas que usaban adornos para el cabello elaborados, ropa no modesta y que cubrían su cuerpo de adornos habían sido forzadas por la sociedad y la moda a abandonar el esplendor superior de la verdadera feminidad. Comentó, por contraste, que conforme la congregación iba creciendo y el evangelio daba fruto, uno de los resultados visibles era el aumento de la tendencia a la modestia en el vestir de las mujeres y una elevación correspondiente de la condición de la mujer. Reconoció que los hombres paganos usualmente se quejaban: “Desde que se ha convertido en cristiana, ¡se viste en más pobre atuendo!” Las mujeres cristianas incluso fueron conocidas como “sacerdotisas de la modestia”. Pero, dijo Tertuliano, como creyentes que viven bajo el señorío de el Mesias Yahoshua, las mujeres eran más ricas espiritualmente, más puras y por lo tanto más gloriosas que las mujeres más extravagantes en la sociedad pagana. Vestidas “con la seda de rectitud, el lino fino de la santidad, el color púrpura de la modestia”, ellas elevaron la virtud femenina a una altura sin precedentes»
Las mujeres en los tiempos del Mesías eran honradas y admiradas por sus virtudes femeninas tales como la hospitalidad, el ministerio a los enfermos, el cuidado y cariño hacia sus propias familias, y el trabajo amoroso de sus manos.
< Hechos 9:39 39 Así que Shimón Kefá se levantó y se fue con ellos. Cuando llegó, lo condujeron al cuarto alto; y todas las viudas acudieron a él llorando y mostrándole las túnicas y los vestidos que había hecho Gacela cuando estaba con ellas. 40 Shimón Kefá, después de hacerlas salir a todas, se puso de rodillas y oró. Luego, volviéndose hacia el cadáver dijo: “Tabita, levántate”. Ella abrió los ojos, y al ver a Shimón Kefá se incorporó. 41 Él le dio la mano y la levantó; entonces llamó a los santos y a las viudas y se la presentó viva. 42 Esto llegó a saberse por todo Yafo, y muchos creyeron en el Maestro.>
A lo largo de toda la escritura, el estatus social, legal y espiritual de las mujeres ha sido, como regla, elevado. La Escritura honra a las mujeres como mujeres y las anima a buscar el honor de una manera exclusivamente femenina:
< Proverbios 31:10-30 10 [Álef] ¡Qué difícil es hallar una esposa capaz! Su valor supera por mucho al de los rubíes. 11 [Bet] Su esposo pone su confianza en ella, y no le falta ningún bien. 12 [Guímel] Ella es buena con él, nunca mala, todos los días de su vida. 13 [Dálet] Busca lana y lino, y le pone la mano a la rueca. 14 [He] Es como una flota de mercaderes, que trae su comida de lejos. 15 [Waw] Se levanta cuando es aún de noche, y suple provisiones para su familia, la comida diaria de sus criadas. 16 [Zayin] Pone su mente en un terreno y lo adquiere; planta una viña con sus propias labores. 17 [Jet] Se viste de fortaleza, y realiza sus tareas con vigor.>
========================
Amiga Clemencia, para servirle-
=========================
ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA
www regresandoalasraices org
https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena
Grupos FB:
https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277
(AIN) Videos:
https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787
Sitios :
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
https://estudiosdetorah.blogspot.com/
https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7