EDICIÓN LIMITADA
Un colectivo de 7 artistas nacionales y extranjeros.
120 ejemplares únicos y numerados.
12 serigrafías de 30 x 40 cms.
Impreso en papel natural, reciclable y libre de ácido.
Links:
https://www.instagram.com/museozorrilla/p/DDIOBLYSxBF/?img_index=1
https://cajabaja.com.uy/calendario2025/
¿Por qué un Calendario?
Se buscó diseñar y editar una pieza gráfica que logrará representar el espíritu del taller, sobre el rescate de las técnicas artesanales de impresión y la valoración de la materialidad del objeto impreso.
Dado que el taller intenta rescatar principalmente la técnica de impresión con tipos móviles (Letterpress), la idea desde un principio fue que la pieza elegida, pudiera imprimirse con esta técnica utilizando alguna tipografía de diseño nacional.
📌Presentación: Sábado 30 de noviembre, 14:00 hs. Entrada libre. Museo Zorrilla
José Luis Zorrilla de San Martín 96
-----------------------------------------------------------------------
Gestión y Producción Museo Zorrilla. El objetivo principal es que todos los aspectos relacionados con el museo funcionen de manera correcta, eficiente y efectiva, con tal de minimizar o evitar los errores e imprevistos. Esto engloba desde las más diversas tareas como la exhibición, las distintas actividades que acontecen, sean cursos, talleres, conferencias, presentaciones, ponencias, entre otros. .
talleres, conferencias, presentaciones, ponencias, entre otros.
¡Laboratorio de Héroes se abre al público!
Este sábado 26 de octubre de 14 a 16 horas los invitamos para caminar, encontrarnos y descubrir/nos.
Entre legados, miradas y caminatas por el museo, la semana pasada se realizó la intervención de héroes. Esa construcción colectiva “entra en juego” en esta exposición y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre.
Los esperamos para seguir encontrándonos y pensando juntos ¿Qué referentes buscamos?
Museo https://www.museozorrilla.gub.uy/
¿Alguna vez pensaste en la posibilidad de crear tu propio héroe?
Laboratorio de Héroes es un espacio de creación colectiva. Luego de una recorrida por el Museo Zorrilla, podrás crear tu propio héroe interviniendo un busto. La propuesta busca abrir un espacio para pensar sobre las maneras en las que participamos, elegimos y buscamos a nuestros referentes. Las obras creadas serán expuestas en el museo luego de finalizados los talleres.
Días y horarios
Jueves 17 de octubre, de 17.30 a 19 h.
Públicos: personas adultas vinculadas a la educación o mediación cultural.
Sábado 19 de octubre, de 10.30 a 12.30 h.
Público: niños a partir de 7 años.
Sábado 19 de octubre, de 14 a 16 h.
Público: adolescentes.
Inscripciones
Actividad gratuita y accesible para todas las personas. No necesitas tener conocimientos previos.
Cupo: 20 personas por taller.
Con inscripción previa escribiendo a info@museozorrilla.gub.uy
Incluir en el correo: nombre, edad del participante y teléfono de contacto. En caso de necesitar apoyo de accesibilidad favor de especificarlo.
Actividad a cargo de Magdalena López y Santiago Dieste.
Entrada libre y gratuita.
🏡Museo Zorrilla José Luis Zorrilla de San Martín 96
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gestión y Producción Museo Zorrilla. El objetivo principal es que todos los aspectos relacionados con el museo funcionen de manera correcta, eficiente y efectiva, con tal de minimizar o evitar los errores e imprevistos. Esto engloba desde las más diversas tareas como la exhibición, las distintas actividades que acontecen, sean cursos, talleres, conferencias, presentaciones, ponencias, entre otros actividades.
Links:
Museo
https://www.museozorrilla.gub.uy/
Entrevistas
Tv ciudad _ Emitido en directo el 30 agosto 2024.
Tenemos el agrado de presentar “Osvaldo Reyno, un protagonista detrás de la escena”. La muestra, coproducida entre el Museo Zorrilla y el Instituto Nacional de Artes Escénicas, estará en exhibición desde el 22 de agosto hasta el 19 de octubre de 2024 en el Museo Zorrilla. Montevideo, Uruguay
A través de maquetas, escenografía, fotografías y utilería revisitaremos la trayectoria de Osvaldo Reyno y rendiremos homenaje a este escenógrafo uruguayo de gran relevancia para el teatro, la plástica, la cultura y el arte nacional.
Curaduría por Gerardo Mantero.
Osvaldo Reyno, un protagonista detrás de la escena
Artista: Osvaldo Reyno.
Museo Zorrilla: José Luis Zorrilla de San Martín 96, Montevideo.
Inauguración: jueves 22 de agosto, 19 h · exposición hasta el 18 de octubre de 2024.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gestión y Producción Museo Zorrilla. El objetivo principal es que todos los aspectos relacionados con el museo funcionen de manera correcta, eficiente y efectiva, con tal de minimizar o evitar los errores e imprevistos. Esto engloba desde las más diversas tareas como la exhibición, las distintas actividades que acontecen, sean cursos, talleres, conferencias, presentaciones, ponencias, entre otros actividades.
Tenemos el agrado de presentar «IACCA Paisajes de Carbono» de Mathias Escotto Gadea. La muestra estará en exhibición en el Museo Zorrilla desde el 27 de junio y hasta el 10 de agosto de 2024.
¿Es posible visualizar el impacto del clima y el cambio climático en una obra de arte? Sí. En breve será posible imaginar e incluso proyectar el impacto en una obra para un período futuro determinado. IACCA irrumpe con la propuesta de crear un Indicador de Afectación del Cambio Climático en el Arte, proponiendo encuentros entre las ciencias y las nuevas tecnologías; creando escenarios futuros.
IACCA Paisajes de Carbono
Artista: Mathias Escotto Gadea
Museo Zorrilla: José Luis Zorrilla de San Martín 96, Montevideo.
Inauguración: jueves 27 de junio, 19 h · exposición hasta el 10 de agosto de 2024.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gestión y Producción Museo Zorrilla. El objetivo principal es que todos los aspectos relacionados con el museo funcionen de manera correcta, eficiente y efectiva, con tal de minimizar o evitar los errores e imprevistos. Esto engloba desde las más diversas tareas como la exhibición, las distintas actividades que acontecen, sean cursos, talleres, conferencias, presentaciones, ponencias, entre otros.
Tenemos el agrado de presentar “Plástico Sagrado” de Natalia Núñez Erhardt. La muestra estará en exhibición en el Museo Zorrilla desde el 11 de abril y hasta el 8 de junio de 2024.
“Natalia Núñez, desde su práctica artística denuncia el abuso sexual en niñas y niños en las iglesias evangélicas, también el abuso psicológico hacia las mujeres; ese
abuso colectivo por quienes están en situación de poder. La artista pregunta ¿cuál es el límite de lo sagrado?, ¿cuánto vale el libre albedrío?, ¿qué estaríamos dispuestas a sacrificar por el paraíso?”
Gustavo Tabares
Curador Plástico Sagrado
Plástico Sagrado
Artista: Natalia Núñez Erhardt
Museo Zorrilla: José Luis Zorrilla de San Martín 96, Montevideo.
Inauguración: jueves 11 de abril, 19 h · exposición hasta el 8 de junio de 2024.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gestión y Producción Museo Zorrilla. El objetivo principal es que todos los aspectos relacionados con el museo funcionen de manera correcta, eficiente y efectiva, con tal de minimizar o evitar los errores e imprevistos. Esto engloba desde las más diversas tareas como la exhibición, las distintas actividades que acontecen, sean cursos, talleres, conferencias, presentaciones, ponencias, entre otros.