El Premio Nacional de Artesanía es un concurso anual, abierto a todos los artesanos del país, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (MIEM-Dinapyme), y por el Ministerio de Educación (MEC) y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura (MEC_DNC) y por la Comisión Nacional Asesora de Artesanías.
Los cometidos del concurso son promover la creatividad y la innovación en la producción artesanal de todo el país como medio para mejorar la calidad de los objetos artesanales, promover la investigación en las raíces culturales del Uruguay y su expresión en obras artesanales contemporáneas, alentar el rescate de oficios, materias primas y técnicas en vías de desaparición, así como también su adaptación en productos nuevos y comercializables, y difundir la actividad artesanal uruguaya a todos los niveles.
Libro
Taller de luthería de cuerdas frotadas de Montevideo termina su primer año de formación. Se formaron a 15 participantes en este primer año de experiencia. Orquesta Juvenil del SODRE, programa "Fábricas de Cultura" Dirección Nacional de Cultura D.N.C. Ministerio de Educación y Cultura M.E.C. más el Instituto Nacional de Formación y Empleo I.N.E.F.O.P.
Tapas contramoldes y fajas
Insumos para arcos y sus tipologias
Tapas fajas y tastiera
Restauración
Instrumentos del sistema de orquesta más accesorios usados para la reparación
Partes que componen un violín
Detalle constructivo
Armado y partes que lo componen
Procesos de tapas y contramoldes
El Curso y taller de Luthería, Fábricas de Cultura y Orquesta Juvenil del Sodre, Montevideo Uruguay. Dirección Nacional de Cultura D.N.C. del Ministerio de Educación y Cultura M.E.C., se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda.
El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre.
Rodeados de maderas y herramientas son más de 25 los jóvenes protagonistas de la creación y reparación de instrumentos, para que puedan volver a ser utilizados por niños de la orquesta infantil y juvenil de Uruguay, SODRE MEC.
El taller se potenció este año con el apoyo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional INEFOP, que busca que sea una salida laboral para los jóvenes que participan.
info twt :: telemundo
nota:: telemundo
video:: iberorquestas juveniles
FORMA 2019: POR UN FUTURO DISEÑADO
Diseñadores, académicos, creativos y empresarios de otras naciones, tendrán el escenario propicio para el debate y el intercambio en la celebración del X Congreso Internacional de Diseño de La Habana, FORMA, que acogerá nuestra capital en su Palacio de las Convenciones, del 4 al 7 de junio de 2019 se sesionará en plenarios, paneles, simposios, talleres, presentaciones de libros, exposiciones, coincidiendo con la II Bienal de Diseño de La Habana. En el evento profesionales reflexionarán sobre la necesidad de proyectar el futuro del diseño desde el hoy y encaminarlo hacia la construcción de una sociedad diversa y sostenible.
Reunión ::
Coordinación y entrega de los instrumentos para ser donados en la escuela publica de niños sordos la Habana Cuba. junio 2019
Explicación ::
Técnica de como funcionan los instrumentos y cuales son las mejores zonas corporales para practicar y probar.
Entrevista ::
Firma y entrega de los instrumentos donados a la Escuela Especial para niños sordos e hipoacusicos "René Vilches Rojas " Directora general Dr. C. Marlen Triana Mederos del Ministerio de Educación. Republica de Cuba.
Modelos::
Los cinco modelos de de cuatro cuerdas "4uy" los cuales se diferencian por la magnitud vibracional de cada madera dadas sus características.
Ponencia ::
En el Palacio de las convenciones disertando, contando la experiencia sobre el tema seleccionado: " Instrumentos musicales idóneos para personas, sordas, hipoacusicas e implantados cocleares, construidos por ellos mismos"
Certificado ::
Ponencia dad en el Palacio de las convenciones en X Congreso Internacional de Diseño de la Habana, Cuba Forma 19.
Ponencia ::
Palacio de las convenciones, La Habana, Cuba. Disertación y presentación del tema que se viene trabajando, investigando y desarrollando, desde el 2012: "Instrumentos musicales idóneos para personas, sordas, hipoacusicas e implantados cocleares, construidos por ellos mismos"
Ponencia ::
Palacio de las convenciones, La Habana, Cuba. Disertación y presentación del tema que se viene trabajando, investigando y desarrollando, desde el 2012: "Instrumentos musicales idóneos para personas, sordas, hipoacusicas e implantados cocleares, construidos por ellos mismos"
...sorpresa, nunca se había imaginado, lo que le estaba esperando aquí en su tierra natal, nadie le había anunciado ni comunicado que era un regalo preparado especialmente para él, ya que estos instrumentos solamente se hacen acá.
Pero no era el último presente que esperaba a Drexler, quien, tras escuchar atentamente las explicaciones de sus anfitriones, preguntar dudas que se le iban ocurriendo sobre la marcha y visitar los talleres de luthería.
video :: agencia efe
nota :: segib
Modelo ::
Araucaria de cuatro cuerdas "4uy" . Regalo sorpresa para el músico y cantautor "Jorge Drexler"
Modelo ::
Caoba de tres cuerdas parte del proceso creativo de investigación y desarrollo.
Modelo ::
"4uy" Instrumento músical, Cordofono uruguayo senso corporal vibracional de cuatro cuerdas. Diseñado y construido especialmente para la población sorda e hipoacusicas.