Revista Rampa Noviembre 2016 - Rampa es una revista sobre discapacidad editada por la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo.
Nota de prensa “Taller luthería idóneo para sordos "Revista RAMPA” N15. Secretaria de la Accesibilidad para la inclusión de la Intendencia de Montevideo.
La revista, que se edita en forma trimestral, incluye información sobre servicios, planes y proyectos de la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo; información sobre los derechos de las personas con discapacidad, entrevistas, informes sobre los temas de actualidad, agenda de actividades, fotos para coleccionar, debates y opinión.
https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/biblioteca/rampa-15-web.pdf
Sordos Creando !nstrumentos Musicales (SC!M) es un taller de luthería para personas con discapacidad auditiva, donde los participantes aprenden a diseñar y ejecutar instrumentos musicales. El proyecto, elogiado por expertos de la región, también gestó al grupo de percusión Aguante Beethoven.
Sordos Creando Instrumentos Musicales: Taller de instrumentos para sordos en el liceo 32 a cargo del Diseñador Industrial Guillermo Aemilius y Ruben Tapie, programa del proyecto Fabrica de cultura D.N.C. | M.E.C.
Orquesta Juvenil del Sodre OJS , Secretaría General Iberoamericana, SEGIB Iberorquestas. Montevideo | Uruguay.
Desde marzo y junio de 2016, con una extensión de 16 clases, una clase semanal de 3 horas, con un total de 48 horas. Síntesis del contenido de los ejercicios
❉ Mesa Marte. Creatividad inversa; maqueta a partir de una imagen; desarrollo modelo de mesa para una tarea específica.
❉ Asiento tela suspendida. Maqueta de objeto no-aplicado; mapa del universo; desarrollo diseño propio referente al mapa.
❉ Bola de ropa. Evolución tipologíca; Eileen Gray; diagrama de diseño: sensorialidad, materialidad, usabilidad, y significalidad.
❉ Todos los ejercicios incluyen la realización de bocetos y modelos a escala.
Durante los días del Drap-Art Uruguay ’16 en la sede principal, el Atrio de la Intendencia de Montevideo, se podrá disfrutar de talleres participativos de reciclaje y ludotecas; escuchar paneles de discusión,conferencias y mesas redondas; recorrer un mercado de arte, diseño y artesanía; vivir un desfile de prendas recicladas; escuchar música en vivo; y disfrutar de exposiciones, instalaciones y performances de artistas nacionales e internacionales.
https://cdu.org.uy/convocatoria-drap-art-uruguay/