TAP - Taller de Artes Plásticas cada niño, un artista
Cierre del primer en artes plásticas desarrollando “bâtons de pluie” (palo de lluvia) el mismo se desarrollo de Agosto a Noviembre 2022 en el Liceo Francés Jules Supervielle. El cierre y la exposición de los trabajos realizados se presento el 10 de Diciembre.
Docentes responsables: Mariana Beheregaray, Lucia Castellanos y Guillermo Aemilius.
+ info: > LF
Historia:
Un palo de lluvia es un instrumento simple pero fascinante utilizado durante siglos por los pueblos indígenas. Su origen, hay varias teorías, lo que sí se sabe es que este instrumento musical es la conexión entre América precolombina y la región Indo Pacífico y África.
Se creía que su sonido traería “Lluvia”, y se empleaba en celebraciones.
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO.
FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO.
ESCUELA PUBLICA DE DISEÑO.
MEDELLIN | COLOMBIA
Noviembre 2,3 y 4 del 2022.
El evento es realizado desde el año 2011 de manera anual por la Facultad de Producción y Diseño, la Escuela Pública de Diseño (EPDi) y el Grupo de Investigación Icono de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Dirige sus esfuerzos al fortalecimiento de las dimensiones de la ruta cartográfica de la EPDi en el que se entiende el diseño sostenible “como una actitud y forma de pensar el diseño, es una actividad creativa con criterio ético para una mejor decisión a la hora de crear productos; es también una herramienta altamente creativa y multidisciplinar que responde a las verdaderas necesidades de la sociedad, la vida y la conservación de los sistemas ecológicos del planeta; contempla además, implicaciones sociales, como el trabajo digno, y económicas como los materiales utilizados, el diseño y los procesos de producción en torno a una economía circular” (Lopera et al, 2022)
+ info:
https://simposio.pascualbravo.edu.co
https://radcolombia.org/web/eventos/11-simposio-internacional-de-diseno-sostenible
TAE - Talleres de Arte Escultórico cada niño, un artista
Taller realizado desde el 27 de Setiembre al 8 de Noviembre en el Liceo Francés Jules Supervielle. El mismo consto de seis módulos en los cuales se trato el tema "Mundo marino" con los mas diversos materiales, acercando e iniciando a los participantes al arte y escultura.
+ info: LF > educación inicial
“La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece”.
Jean Piaget (1896-1980)
Tendrá lugar el jueves 27 de octubre de 2022 16:00 - 17:00 (UYT).
En la Institución Universitaria Pascual Bravo contamos con dos Facultades, una de Ingeniería y otra de Producción y Diseño, somos reconocidos por la investigación tecnológica. Enfocado a estudiantes de semilleros de investigación pertenecientes a las áreas del Diseño.
+ info:
https://pascualbravo.edu.co/pregrados/
https://www.youtube.com/watch?v=MVdLY6D_6ZQ
Tendrá lugar de manera presencial los días 19, 20 y 21 de octubre de 18:00-20:00 en el Centro Cultural de España (Rincón 629, Ciudad Vieja).
Se ofrecerán estudios de caso que apelen a la reflexión sobre los actuales debates en torno a la ecología, proponiendo el arte como herramienta para abordar las problemáticas ecológicas del presente. Del mismo modo, se hará una introducción a los 17 ODS de la Agenda 2030 y las posibilidades de fabular desde las prácticas creativas en torno a ella.
La finalidad del taller es entender la cultura como una forma de contribuir a la implementación de la Agenda 2030, construir un mundo más sostenible y desarrollar una posible hoja de ruta que proponga caminos para trabajar en el reto que las actuales circunstancias nos presenta: la construcción de un nuevo futuro.
¡Bienvenido!
Es un honor contar con su trabajo en nuestro 10EID.
Nos complace informarle que la ponencia que ha postulado al Décimo Encuentro de investigación en Diseño ha sido aceptada por el Comité Científico de este evento académico y creativo de carácter nacional.
Su ponencia será presentada en la Mesa 2, que iniciará el día 13 de Octubre de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
La Facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás realiza anualmente el Encuentro de Investigación en Diseño (EID), para este 2022 llega a su décima versión, además en el marco de la celebración de los diez años de la Facultad.
El 10EID se realizará de manera mixta (presencial y virtual) el 11,12 y 13 de octubre, en la ciudad de Bogotá.
+ info:
https://encuentrodiseno.com/programacion/
Comité de Evaluación / Instituto de Investigación en Diseño
Facultad de Diseño y Comunicación / Universidad de Palermo
En función de la información que usted envió oportunamente, el Comité Evaluador del Instituto de Investigación en Diseño, aprobó su postulación a la Red de Investigadores en Diseño.
+ info:
https://www.palermo.edu/dyc/red_investigacion/miembros_activos.html
Por lo tanto ha sido designado en forma ad honorem en la categoría Miembro Activo de la Red de Investigadores en Diseño para el período 2022-2025.
Ver Miembros Activos para el ciclo 2022 - 2025.
TAE - Talleres de Arte Escultórico cada niño, un artista
Cierre del primer taller y exposición a realizarse el 18 de agosto a las 15hrs en el Liceo Francés Jules Supervielle. El mismo consto de cinco módulos en los cuales se trato los mas diversos temas acercando e iniciando a los participantes al arte y escultura.
+ info:
“La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece”.
Jean Piaget (1896-1980)
Êtres fantastiques
exemples d'activités
Êtres fantastiques
Il a dessiné
Visages expressif
Visages expressif
Ta de di_es - Taller de diseño escultórico
“Creemos que todo el mundo tiene la capacidad de ser creativo y usar el diseño para desarrollar su propio potencial creativo.”
Cierre del primer taller realizado con adolescentes y en el cierre del curso se realizara una exposición en el Liceo Francés Jules Supervielle.
Este taller tiene la finalidad y el carácter de que cada adolescente participe de forma grupal fomentando la comunicación entre pares, interactuando desde la inteligencia intrapersonal, la democracia integral y la libertad imaginativa a partir de la discusión creativa con el fin de desarrollar una escultura.
La misma va a estar inspirada y se basara en un símbolo identificatorio que se asocia a la Galia por historia y por lo tanto Francia. Él mismo va ser el “Gallo galo“.
Esta pieza va a estar caracterizada por ser una obra grupal, elegida democráticamente y va a tratar temas contemporáneos visibilizando la importancia del cuidar el medio ambiente, la importancia en el reciclar y el post consumo. Trayendo arriba de la mesa para reflexionar, conversar y discutir con los participantes los más variados temas que pueden ir desde: física (implementación), construcción, arte, economía y diseño circular por citar algunas.
Ejemplos de lo desarrollado:
3 Foro Virtual de Creatividad Solidaria
INCLUSIÓN SOCIAL Y BIEN PÚBLICO
"Equipamiento Museo Historico de Florida"
"Fabrica de cultura de Cerro Colorado"
Proyecto realizado en el 2013 y aprobado para la XVII La Semana (virtual) Internacional de Diseño se realiza el Foro (virtual) de Creatividad Solidaria 2022 donde se reconocen y promueven a profesionales, estudiantes y emprendedores que contribuyen e impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades y/o el medio ambiente a través de sus acciones, ideas, diseños, productos, obras y proyectos.
Se realiza entre el 25 y el 29 de julio 2022. Es de acceso gratuito para todos sus inscriptos.
+ info :: web
Ponencia 28:16 minutos
Evento está organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – México, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de junio del presente año en Modalidad Virtual y acceso gratuito.
Tiene como objetivo promover y dar a conocer los avances tecnológicos y científicos a favor de las personas con discapacidad física o intelectual (en el campo de Ingeniería, Salud y derechos humanos, entre otros). Con la colaboración de todos será un foro que impulse el desarrollo de proyectos y tecnología para personas con discapacidad entre las diferentes instituciones de investigación y docencia.
Muy contento de que aceptaran la propuesta y proyecto "SC!M > Sordos Construyento !nstrumentos Musicales" para participar en el 4 Encuentro Internacional de Innovación y tecnología para la discapacidad a realizarse en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Mexico.
Se realiza entre desde el 22 al 24 de junio del 202. Es de acceso gratuito para todos sus inscriptos.
+ info :: encuentro
TAE - Talleres de Arte Escultórico cada niño, un artista
Cierre del primer taller y exposición a realizarse el 19 de mayo a las 16hrs en el Liceo Francés Jules Supervielle. El mismo consto de cinco módulos en los cuales se trato los mas diversos temas acercando e iniciando a los participantes al arte y escultura.
Les enfants de la #PetiteSection ont préparé l'exposition «Rien ne se perd».
+ info:
“La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece”.
Jean Piaget (1896-1980)
🤩Les enfants de la #PetiteSection ont préparé l'exposition «Rien ne se perd» avec leurs maîtresses, et ils ont fièrement reçu leurs familles pour leur montrer les œuvres.
♻️Pour «Rien ne se perd» les petits ont récupéré toutes sortes d'objets, pièces désaffectées et éléments de la nature, pour leur donner plus tard une nouvelle
vie sur papier ou en figures avec volume.
🎨Ces travaux ont été réalisés en collaboration avec le designer industriel et artiste plasticien Guillermo Aemilius lors de diverses rencontres créatives. Nous leur remercions pour les enseignements et l’inspiration !
🤩Los chiquitos de la Petite Section prepararon junto a sus maestras la exposición “Nada se pierde”, y recibieron orgullosos a sus familias para mostrarles las obras.
♻️Para “Nada se pierde” los pequeños recuperaron todo tipo de objetos, piezas en desuso y elementos de la naturaleza, para darles luego nueva vida sobre el papel o en figuras con volumen.
🎨Estos trabajos fueron realizados junto al diseñador industrial y artista plástico Guillermo Aemilius durante varios encuentros creativos. ¡Le agradecemos por sus enseñanzas e inspiración!
En el marco de la exposición “SERES DEL BOSQUE", del artista GUILLERMO AEMILIUS. Viernes 18 de febrero de 11 a las 11.30 h.
Se realizo en la Alianza Francesa de Montevideo > Bulevar Artigas 1271. Las vistas guiadas a dos cursos de la misma institución para explicar, los procesos constructivos creativos y el por qué de la elección de las piezas, su hilo conductor además de la historia y evolución de las piezas expuestas. Además de evacuar dudas de los participantes, charlar de arte y el cómo se originaban las piezas.
En la mañana del viernes 18 de febrero, los niños pudieron disfrutar de una visita guiada de la exposición de Guillermo Andres Aemilius Berezan : "Seres del Bosque" a cargo del artista y tallerista Myriam Zini.
Después de la visita guiada del viernes 18 de febrero, los niños pudieron disfrutar de un taller para iniciarse en la construcción de sus propias esculturas basadas en la inspiración de la exposición de Guillermo Andrés Aemilius Berezan : "Seres del Bosque" a cargo del artista y en compañía de la artista y tallerista Myriam Zini.
El taller fue de sensibilización e iniciación en como expresarse por medio de los materiales y la complejidad en su composición. Además de que cada participante se enfrento al desafío de generar en su propio universo una pieza totalmente distinta explorando que transmitir y que querer contar.
Fue muy grato, divertido, desafiante y constructivo poder realizar el mismo que tuvo una duración aproximada de dos horas.
XVI Semana Internacional [Virtual] de Diseño en Palermo 2021
VI Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño • XII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño • XVI Encuentro Latinoamericano de Diseño • V Foro de Experiencias Innovadoras en Diseño, Comunicación y Creatividad • VI Cumbre de Emprendedores • II Foro de Creatividad Solidaria • I Networking DC • I Plenario del Foro de Escuelas de Diseño
II Edición 2021 Foro [Virtual] de Creatividad Solidaria
FCS206. Eco mobiliario bajo el lema hágalo usted mismo “do it yourself”.
Guillermo Aemilius
Los invitamos a la inauguración de “SERES DEL BOSQUE", del artista GUILLERMO AEMILIUS. Jueves 9 de diciembre a las 19.30 h.
"Elementos hallados, basura que brinda expresión, carácter, presencia y emoción. La misma cobra vida en otra esencia y ser ...
Si me preguntas cómo las definiría no sabría, son seres casi mitológicos de una fantasía real, conviven en esta realidad. Cuando cae el sol y las sombras se hacen noche aparecen ellos “Seres del bosque”. Sacados de una película fantástica que aún no se ha escrito, ahí están ellos evocando magia, misterio, fantasía y tenebrosidad."
Alianza Francesa de Montevideo > Bulevar Artigas 1271
La muestra seguirá abierta al público de lunes a jueves de 10 a 20 h y los viernes de 10 a 13 h y de 15 a 20 h, hasta mediados de febrero. Importante: del 31 de diciembre al 16 de enero, la Alianza estará cerrada como es habitual y retoma las actividades el lunes 17 de enero.
¡Los esperamos!
Siguiendo el protocolo sanitario vigente, el cupo es limitado, se debe concurrir con tapabocas.
PARA VISITAS GRUPALES, enviar un mail a: vveiga@alianzafrancesa.edu.uy
+ info: alianzafrancesa
Issuu > Boletín Nro 42 Blog de Héctor Ragni, artista plástico. Enero | Febrero 2022 > > pag37